
Fatiga en la deuda soberana
La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales

La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales

El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El subsidio a los parados refuerza la política de protección concertada

Ahora mismo solo le queda una opción: detectar todo euro disponible para la estabilización, primero, y el relanzamiento, enseguida
El pacto afecta a bonos de deuda por valor de 56.000 millones de euros

El horizonte de la inversión más conservadora se complica con la llegada del verano, que suele traer más volatilidad, y los nuevos rebrotes del virus

La nueva línea de crédito del Mede permite ahorrarse 1.300 millones en intereses gracias a que puede emitir con tipos negativos

Los tribunales de Nueva York desestiman la demanda de dos fondos de inversión que aspiraban a frenar la votación de los acreedores en la que no hay garantías de obtener el respaldo suficiente
Macron y Conte planean lanzar nuevos planes de estímulo ante la dureza de la crisis
Los elevados niveles de deuda, además de perseguirnos durante mucho tiempo, constituirán una seria amenaza en la transición a una normalización cada día más complicada.

España tiene una de las mayores redes de alta velocidad del mundo pero es de los países que menos la usa y tiene un coste superior al beneficio

La Autoridad Fiscal avisa del aumento de la deuda municipal
El Gobierno negocia contra reloj para intentar que los regidores respalden el acuerdo

La institución reclama una reformulación de los beneficios fiscales para el ahorro, las sicavs y el arrendamiento de vivienda. Además, pide acabar con la reducción por tributación conjunta en el IRPF para los nuevos contribuyentes
La Eurocámara empieza los trámites con una resolución de los grupos parlamentarios sobre el acuerdo

El Banco de España informa que todas las administraciones registraron un incremento del 1,9% en su endeudamiento con respecto al mes anterior
El organismo estima una contracción de la economía española de entre el 10,1% y el 12,4% para 2020

El BCE mantiene los tipos de interés y el programa de compra de deuda para luchar contra la pandemia
Los expertos advierten del peligro de una segunda oleada del virus, que hundiría la economía un 14,3%

La UE revisará los límites de déficit y deuda, que seguirán en suspenso hasta 2022

El Pacto de Estabilidad se incumple, es oscuro y arduo. Mejor una regla simple, la de gasto

Hay que aumentar la recaudación quitando grasa y barreras que desnaturalizan al sistema

"La solidaridad en la crisis no es solo un gesto humanitario, es también una inversión de futuro", subraya la canciller alemana

El comisario europeo de Economía dice estar preocupado por “el riesgo de insolvencia y las consecuencias sociales en otoño”

La pandemia dejará un enorme agujero en las cuentas públicas de medio mundo y obligará a un ajuste para garantizar la solvencia

El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis

Una amplia mayoría del organismo concluye que el programa de Draghi fue positivo para el crecimiento y los precios

El Fondo advierte de la creciente “desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real”
La economía española será, junto a la italiana, la que más sufrirá el golpe de la pandemia entre los países desarrollados

Los planes de impulso presentados por el Ejecutivo esta semana se basan en líneas de crédito y no en inversión directa
El aumento del gasto y la caída de la actividad a causa de la pandemia deterioran las finanzas de los Estados
Bruselas también sopesa ofrecer a los cuatro socios más reacios una rebaja en la aportación al presupuesto comunitario
La rápida reacción de las autoridades, así como la falta de dudas sobre el tipo de políticas que debían tomarse al respecto, nos deja totalmente al margen de lo observado en la gestión de la última crisis económica que se vivió en el área euro.

La subida con respecto al mes anterior es de más de 10.000 millones, según los datos del Banco de España
El organismo reclama ya una planificación presupuestaria a medio plazo que acompañe la recuperación
El estímulo fiscal se eleva a la mitad que en los países “frugales”, y las reformas se demoran

El execonomista jefe del FMI cree que la recuperación será más rápida que la que hubo tras la crisis financiera de 2008 y ve “manejable” el aumento del endeudamiento gracias a las políticas de los bancos centrales

El Gobierno aún no ha empezado a trabajar en las cuentas públicas de 2021, que estarán condicionadas por el impacto de la pandemia y las decisiones que se tomen en Bruselas
La suma global de deuda pública y privada pasará de 255 a 325 billones de dólares en 2025, según el Instituto de Finanzas Internacionales. Las necesidades de financiación para hacer frente al virus llegan cuando aún no se habían purgado los excesos de la crisis anterior

El Banco de España actualiza su estadística y apunta a un avance del pasivo del 2,3% con respecto a 2019