
Trazar el camino para contener el déficit
Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas

Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas

El déficit no impidió a Roosevelt el ‘new deal’ o a Kennedy mandar el hombre a la Luna

El Estado eleva las prestaciones a hogares en 30.000 millones, la mayor parte para los ERTE

El consejero de Hacienda responsabiliza del elevado endeudamiento a la infrafinanciación que arrastra durante años la comunidad autónoma

Los datos publicados por el Banco de España recogen el impacto de 34.000 millones del banco malo

Los gastos asociados a la covid ascienden a casi 45.000 millones, mientras que los ingresos cayeron un 5%

Los desembolsos de las administraciones crecieron en 2020 en más de 50.000 millones y superaron el 50% del PIB

La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperación incompleta

El Gobierno no quiere asumir compromisos impopulares antes de las elecciones parlamentarias de octubre

Eurostat obliga a traspasar al Estado 35.000 millones de euros de los pasivos de la Sareb

Cada día, el Estado necesita 1.000 millones de dinero prestado para afrontar la crisis

El plan de estímulo estadounidense multiplica los apoyos a las familias y desata una cascada de revisiones al alza de las previsiones de crecimiento

En la crisis financiera de 2008, el mantra fue la austeridad; ahora es el ‘act big’: gasta lo que tienes y lo que no tienes

La medida aumentará la liquidez para el mundo en desarrollo, pero los expertos coinciden en que la magnitud de la crisis exige más. Es el primer incremento de la potencia de fuego del Fondo desde 2009

La petrolera anuncia el hallazgo de un campo terrestre en Tabasco que supone reservas por hasta 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente

El pasivo del conjunto de las administraciones arranca el año con una nueva subida de 3.307 millones

Eurostat exige que los pasivos de la Sareb pasen al Estado tras desaparecer el capital

Para que los países de la región puedan gastar en las necesidades sociales y de salud de sus poblaciones, los acreedores privados deberán aceptar menores tasas de interés

La Comisión Europea opta por obligaciones a 15 años. Italia y España son los mayores receptores del instrumento, bautizado como SURE

El organismo económico mejora sus previsiones de crecimiento para todo el mundo hasta 5,6% este año

Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán

El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas

Pemex, la petrolera estatal, finaliza su relación con la agencia que menor calificación le otorga a una de las compañías más endeudadas del mundo

La Comisión Europea propone que los países no se sometan a la disciplina del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta que recuperen los niveles de actividad anteriores a la crisis

La aprobación o el rechazo del ambicioso plan de Nayib Bukele para paliar los daños de la covid-19 se verá en el resultado de las elecciones este domingo

Aliviar los créditos avalados por el ICO generaría incertidumbre e inestabilidad financiera y socavaría la credibilidad de la institución

El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos crece en 24 billones de dólares en 2020, mucho más que en la crisis financiera, y supera el 355% del PIB global

España necesita un sólido plan a medio plazo para sanear las cuentas públicas

El secreto mágico para las economías endeudadas es cuándo y cómo empezar a reducir el endeudamiento

El endeudamiento de las Administraciones aumentó el año pasado a la mayor velocidad en la democracia

Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas

La condonación de la deuda pública en manos de Banco Central Europeo causaría más daños que beneficios

Las recomendaciones se alejan de las reglas fiscales ante el impacto desigual de la crisis

La condonación de la deuda pública de los Estados de la zona euro en manos del BCE no es ahora una propuesta idónea en la agenda de la izquierda. No ofrece un sistema convincente de control democrático

El coste de la deuda pública alcanza al comienzo de 2021 el mínimo del -0,08%

La vicepresidenta tercera destaca que el Gobierno seguirá ayudando al tejido productivo “hasta que sea necesario”

Condonar la deuda con el BCE tiene enormes costes. Lo mejor es modernizar el Pacto de Estabilidad

La vacunación contra el coronavirus genera optimismo entre los ahorradores, según la encuesta de JP Morgan AM

La clave está en innovar hasta que la vacunación incida sobre las expectativas y la movilidad

“Eso me suscita la palabra hipocresía al recordar que el 30% de la deuda pública del euro está en sus bancos centrales”, ha escrito el ministro de Inclusión y Seguridad Social en Twitter