
La deuda pública aumentará en unos 35.000 millones por el banco malo
Eurostat exige que los pasivos de la Sareb pasen al Estado tras desaparecer el capital
Eurostat exige que los pasivos de la Sareb pasen al Estado tras desaparecer el capital
Para que los países de la región puedan gastar en las necesidades sociales y de salud de sus poblaciones, los acreedores privados deberán aceptar menores tasas de interés
La Comisión Europea opta por obligaciones a 15 años. Italia y España son los mayores receptores del instrumento, bautizado como SURE
El organismo económico mejora sus previsiones de crecimiento para todo el mundo hasta 5,6% este año
Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán
El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas
Pemex, la petrolera estatal, finaliza su relación con la agencia que menor calificación le otorga a una de las compañías más endeudadas del mundo
La Comisión Europea propone que los países no se sometan a la disciplina del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta que recuperen los niveles de actividad anteriores a la crisis
La aprobación o el rechazo del ambicioso plan de Nayib Bukele para paliar los daños de la covid-19 se verá en el resultado de las elecciones este domingo
Aliviar los créditos avalados por el ICO generaría incertidumbre e inestabilidad financiera y socavaría la credibilidad de la institución
El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos crece en 24 billones de dólares en 2020, mucho más que en la crisis financiera, y supera el 355% del PIB global
España necesita un sólido plan a medio plazo para sanear las cuentas públicas
El secreto mágico para las economías endeudadas es cuándo y cómo empezar a reducir el endeudamiento
El endeudamiento de las Administraciones aumentó el año pasado a la mayor velocidad en la democracia
Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas
La condonación de la deuda pública en manos de Banco Central Europeo causaría más daños que beneficios
Las recomendaciones se alejan de las reglas fiscales ante el impacto desigual de la crisis
La condonación de la deuda pública de los Estados de la zona euro en manos del BCE no es ahora una propuesta idónea en la agenda de la izquierda. No ofrece un sistema convincente de control democrático
El coste de la deuda pública alcanza al comienzo de 2021 el mínimo del -0,08%
La vicepresidenta tercera destaca que el Gobierno seguirá ayudando al tejido productivo “hasta que sea necesario”
Condonar la deuda con el BCE tiene enormes costes. Lo mejor es modernizar el Pacto de Estabilidad
La vacunación contra el coronavirus genera optimismo entre los ahorradores, según la encuesta de JP Morgan AM
La clave está en innovar hasta que la vacunación incida sobre las expectativas y la movilidad
“Eso me suscita la palabra hipocresía al recordar que el 30% de la deuda pública del euro está en sus bancos centrales”, ha escrito el ministro de Inclusión y Seguridad Social en Twitter
Vuelve el “dinero helicóptero”: regalar efectivo para que la gente lo tome y lo gaste
Guindos considera que la iniciativa es ilegal y además perjudicial para la economía
En la zona euro nos debemos el 25% de nuestro endeudamiento a nosotros mismos. Su cancelación a cambio de inversiones de los Estados sería un primer signo fuerte de que el continente está recuperando su destino
La UE busca acompasar la revisión en profundidad de su política fiscal y monetaria
Las vulnerabilidades no son nuevas, pero su acumulación hace que cualquier chispazo pueda prender con facilidad
Se propone un trueque: deuda del BCE a cambio de inversiones para la reconstrucción
El presidente argentino promete que llevará el acuerdo con el FMI al Congreso
El agujero entre ingresos y gastos quedará en 2020 en el 11,7% y la deuda no alcanzará el 120%, cerca de los pronósticos del Gobierno
El regulador de la competencia multa, por primera vez en el país, a entidades cuyos operadores de mercado se coludieron para fijar el precio de la deuda a su beneficio
El republicano deja la Casa Blanca con una deuda estructural del 6,5%, frente al 4% de 2016
El Banco Central Europeo ha decidido mantener intactos los tipos de interés y los estímulos
Arturo Herrera asegura que, mientras que el desempeño de las exportaciones es prometedor, la recuperación no incluye a sectores como el turístico y de servicios
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
La Comisión pide a España un “fuerte compromiso” con las reformas pero aprecia avances
El pasivo aumenta en 124.605 millones con respecto a 2019, según el Banco de España
La experiencia demuestra que un gasto público inteligente puede mejorar mucho la vida de los estadounidenses