
Fondos europeos y despoblación
La inversión en energía fotovoltaica y la modernización del campo son claves para reavivar el sector terciario
La inversión en energía fotovoltaica y la modernización del campo son claves para reavivar el sector terciario
Un fotolibro recoge la investigación de dos arquitectos y fotógrafos que han recorrido estas colonias durante tres años: "Tienen muchas de las características que se reclaman tras la pandemia"
La empresa ferroviaria deslocalizará su centro digital a zonas despobladas y creará 400 puestos de trabajo
La forma que tienen las autoridades de corregir el gran desequilibrio regional es sembrar estos territorios de aerogeneradores y paneles que terminarán por echar de ellos a los pocos habitantes que les quedan
En tiempos de GPS, trenes de alta velocidad y autopistas, sorprende encontrar pueblos aislados. Anclados en entornos bellísimos, la curiosidad de los turistas rurales les ha salvado de desaparecer definitivamente. Descubrirlos hoy es una delicia
Genalguacil, un municipio malagueño con 410 habitantes, busca crear un nuevo modelo de desarrollo llenando sus calles de obras artísticas
La localitat d’Albacete s’adapta a la nova situació amb un ull atent, com sempre, als efectes del clima en els seus cultius i un altre a la despoblació
El "autobús de la repoblación" inicia su segunda gira por los pueblos de la España vaciada con actividades de promoción cultural y retransmisión en vivo
Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Crece la demanda en los bancos de tierras que gestionan fincas abandonadas
En esta localidad burgalesa de 32.000 habitantes viven con resignación el primer día de encierro por los rebrotes
Daniel Gascón, autor de 'Un hipster en la España vacía', inicia una serie de seis relatos sobre el confinamiento en La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Al oeste de Madrid, un pueblo de 2.600 vecinos sumó durante la pandemia 500 residentes. Un hito en tiempos de despoblación rural y la España vacía. Esta galería pone rostros a los habitantes de Navalagamella.
Tres familias solicitantes de asilo se instalan en Pareja (Guadalajara), un municipio de 400 vecinos a punto de cerrar su escuela
Las penalidades escolares durante el confinamiento en algunos pueblos de Castilla y León ilustran las dificultades que la educación rural puede volver a sufrir a partir de septiembre si no se aplican remedios
Pese a que algunos pueblos han visto aumentar su población en el confinamiento, sus vecinos lamentan la dificultad de acceder a Internet
El sorteo del Euromillones deja 145 millones de euros en una zona rural de Valladolid que teme que los agraciados se jubilen y reduzcan la actividad en los pueblos
Tantos años de abandono no se compensan ahora con una invasión y menos cuando esta ha sido inducida por una pandemia y puede tener efectos indeseables
Los tres presidentes autonómicos piden que la Unión favorezca a Soria, Cuenca y Teruel en el próximo mapa de ayudas regionales
"Interesante esta subvención del Gobierno de la Comunidad de Madrid que penaliza la repoblación, el logro de los objetivos que persigue", apunta el autor
El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia
La ciudad y la provincia zamorana lideran las tasas de descenso demográfico fruto de la falta de desarrollo y de la escasa industrialización
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
El borrador del plan que se enviará a Bruselas se compromete a reformar las pensiones y a un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El paisajista Joan Roig analiza la última propuesta teórica del gran arquitecto holandés, que dio lugar a su exposición 'Countryside. The Future' en el Guggenheim de Nueva York, donde propone un regreso al medio rural
Una visualización con 'rascacielos' de personas muestra el enorme desequilibrio de población entre los diferentes territorios de la península Ibérica
El confinamiento eleva el atractivo de la vida campestre pero la desatención al medio rural desalienta la salida de las metrópolis
La plataforma de venta 'online' para pymes Correos Market está logrando que 375 pequeños productores salven parte de las ventas durante la pandemia
Residentes en municipios con hasta 10 personas censadas hacen balance de la transición de la cuarentena al desconfinamiento y valoran las ventajas de pasar la pandemia en sitios casi aislados
Despelta, la empresa de trigo ecológico de Palazuelos, en Sigüenza, ha conseguido durante el confinamiento llegar a miles de personas: en un mes ha pasado de gestionar 15 pedidos diarios a más de 140
Más de 300.000 andaluces permanecen confinados sin que la epidemia haya alcanzado sus municipios
La epidemia ha golpeado con dureza a la población más vulnerable los mayores. Soria es una de las provincias de Castilla y León con más casos per cápita. Como el resto del país, la enfermedad ha entrado en residencias de ancianos, con la particularidad de que, en esta provincia, muchas de ellas están situadas en pequeñas localidades y sus recursos son aún más limitados.
Miles de trabajadores de Correos continúan repartiendo en las zonas rurales durante el confinamiento. En estos días, además de entregar envíos, prestan su ayuda de manera altruista a unos habitantes a los que les une un trato casi familiar
El virus frustra la eliminación de las referencias al “sentimiento de pertenencia” regional y la reducción del peso del municipio
Solo un matrimonio habita Mozuelos de Sedano (Burgos) en una comarca mínimamente afectada