![Clase de la universidad de Salamanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O477I4UJIYPZW5RX46GV5GKTKY.jpg?auth=8d389dd612266b664c0766fc8548595e70fa45db43c5982888660ba0cf58bdae&width=414&height=311&smart=true)
Las matemáticas generan un millón de ocupados en España, según un estudio
Un trabajo de la Red Estratégica en Matemáticas (REM) mide por primera vez la importancia de esta disciplina en la economía
Un trabajo de la Red Estratégica en Matemáticas (REM) mide por primera vez la importancia de esta disciplina en la economía
Los dos países presentan una propuesta con tres vías para crear un sistema de desempleo europeo
El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía crezca un 2,1% en 2019 y cree que la tasa de desempleo se quedará estancada en el entorno del 14%
Calviño anuncia que enviará un documento al resto de socios de la UE en los próximos días
El presidente Trump reclama a la Reserva Federal una rebaja cuantitativa de tipos de interés para impulsar más el crecimiento
La región hizo grandes avances en proteger a los más vulnerables, sin embargo, aún queda mucho por hacer en el terreno de protección contra los altibajos económicos
En una grabación difundida bajo el 'hashtag' #ContrataAMiPadre Jordi Pascual quiere también denunciar la dificultad de las personas de más de 50 años para encontrar trabajo
El paro bajó en casi 34.000 desempleados, la menor caída en los últimos cinco años
Los datos oficiales del segundo semestre del año pasado reflejan los efectos de la crisis económica
344.800 españolas optaron el pasado año por jornada reducida para poder atender a sus dependientes (menores, enfermos o ancianos)
El sociólogo Jordi Jodar y el filósofo Jordi Guiu han dado la palabra a más de cuarenta desempleados para que con su propia voz expliquen su lucha por sobrevivir
Las oficinas públicas de empleo apenas colocan al 2,1% de quienes encuentran empleo, según el INE
Reducir el paro juvenil exige activar las oficinas de empleo y de colocación
El impacto presupuestario del último decreto social del Ejecutivo de Sánchez tiene un coste de 1.600 millones
El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse
Pese al frenazo, la tasa de paro cae hasta el 3,8% y los salarios suben al mayor ritmo desde el inicio de la recuperación
El Ejecutivo admite que ya es "muy difícil" sacar adelante los cambios en la reforma laboral
El paro registrado creció en 3.300 desempleados el mes pasado, el peor dato desde 2013
Mercado de trabajo, transporte, comercio, turismo y crecimiento andaluz desde 1980
La comunidad tiene la necesidad de ganar dimensión empresarial
Trabajadores por cuenta propia, ajena o en paro, e incluso becarios, todos deben unos impuestos o cuotas de la Seguridad Social por su trabajo o actividad. ¿Los conoces?
La experiencia de una usuaria que recibió mejores ofertas al cambiarse el género de su perfil vuelve a alertar sobre el peligro de sesgos discriminatorios en la inteligencia artificial
El Gobierno elevó el gasto pero no puede aprobar impuestos para compensarlo y deja sin solucionar el déficit; las subidas de sueldos y pensiones mejora la situación de las familias
Sin Presupuesto, el nuevo Gobierno tendrá que aplicar un amplio ajuste
Un informe del BBVA Research apuesta por un sistema que tenga en cuenta las aportaciones durante toda la vida laboral y no solo los últimos años
El éxito reside en identificar el factor que limita la sostenibilidad de la expansión
En el último trimestre de 2018 el PIB de Alemania se estancó.
El porcentaje de mujeres europeas que trabajan a tiempo parcial por cargas familiares duplica el de los hombres
La falta de oportunidades laborales ha restado en apenas nueve años 6.000 habitantes a Talavera, que fue la segunda mayor ciudad de Castilla-La Mancha y ahora es la cuarta. A la espera de grandes proyectos que no se materializan, solo los inmigrantes palían el desgarro de la despoblación
Con un paro de casi el 20% entre los jóvenes, unos 1.600 habitantes de Nepal emigran a diario hacia países del Golfo o Malasia en busca de trabajo. Sus remesas suman más del 30% del PIB pero en condiciones laborales esclavistas
Es urgente prepararnos para el futuro del trabajo que surgirá de la revolución tecnológica que está transformando la vida
El paro suma a 83.464 desempleados más y llega a casi 3,3 millones
El desempleo de enero es imputable a la precariedad, no a la política de Sánchez
Los presupuestos para la protección contra el paro acienden a 18.401,72 millones, un 4% más
El cierre parcial del Gobierno no tuvo un efecto perceptible en el mercado laboral. El paro sube al 4% porque hay más gente que busca empleo
Mejora la ocupación, pero hay que bajar el paro juvenil y el de larga duración