_
_
_
_

Uno de cada tres ocupados está sobrecualificado, según Asempleo

El porcentaje aumenta hasta el 41% entre las mujeres

Dos operarios de una factoría de automóviles
Dos operarios de una factoría de automóvilesEFE

Uno de cada tres personas con empleo tiene una formación que supera las necesidades de su puesto de trabajo, concretamente, el 36,3%, según un estudio de Asempleo, que se basa en las cifras del INE. Esta sobrecualificación es mayor entre mujeres, donde el porcentaje llega al 41%, que entre hombres.

Estos datos del segundo trimestre de 2019 son más bajos, explica la patronal de las agencias de colocación, que en periodos anteriores porque el INE ha realizado un cambio metodológico tras la modificación de los niveles de formación hechos por la UE. Con los criterios antiguos, la sobrecualificación alcanzaría el 54,1%.

Apunta Asempleo que esta situación trae "una doble ineficiencia del mercado laboral, por una parte no utiliza todo el potencial de sus recursos y, por otra, parece expulsar a aquellos individuos formados para el puesto de trabajo". Según su cálculo, el 15,3% de los ocupados tienen un nivel formativo alto y están en un puesto que requiere una cualificación media.

Asimismo, el estudio revela que, aunque la construcción ha presentado en los últimos cinco años el mayor aumento del empleo, existe un problema de infracualificación en este sector, ya que el 48,5% de sus ocupados está infracualificado, "probablemente como consecuencia de los estragos causados por la crisis".

Las comunidades autónomas que más empleo han creado son las que más han elevado su tasa de sobrecualificación. Las regiones del Sur destacan por tener un menor porcentaje de sobrecualificados. Entre ellas se encuentran Extremadura (29,2%), Murcia (29,6%), Castilla-La Mancha (31,7%) y Andalucía (33%).

Por el contrario, País Vasco, Cantabria y Navarra, entre otras regiones del Norte, destacan por sus altas tasas de sobrecualificación (45,5%, 43,3% y 42,1%, respectivamente).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_