El triunfo de la mentira
Este país no saldrá adelante si no mejora las condiciones de vida de esa generación de jóvenes a la que la crisis dejó colgada
Este país no saldrá adelante si no mejora las condiciones de vida de esa generación de jóvenes a la que la crisis dejó colgada
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
Gastamos una montaña de dinero público en las políticas activas para acabar con el paro, pero no tenemos control sobre su eficacia
Conseguir que las mujeres y jóvenes desempleados accedan a un puesto de trabajo digno es uno de los ejes vertebradores de la labor que realiza la Fundación Agbar para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables que viven en los barrios de Barcelona. Un proyecto que ya está dando muy buenos frutos
La plataforma SheWorks! gana el premio Equals in Tech 2019 por acortar la brecha de género. Así funciona en una de las regiones más desiguales del mundo
La recesión que estalló tras la caída de Lehman Brothers les sorprendió en la adolescencia. Ahora la ola de jóvenes más preparada de la historia es la más castigada por el mercado laboral
La imitación, la ira, el miedo y el aburrimiento están entre los grandes riesgos a los que nos enfrentamos
El buen dato de empleo registrado en noviembre justificaría que la Reserva Federal deje intactos los intereses la próxima semana
El paro registrado aumentó en 25.525 desempleados y deja la cifra total en 3,2 millones
La pobreza y la exclusión no determinaron los resultados de las elecciones. ¿Hay algo más importante?
Recorrido visual desde las primeras organizaciones obreras hasta la actualidad
Son más fuertes y más resistentes, pero no pueden competir con el ser humano a la hora de improvisar para resolver imprevistos. Este minidocumental analiza la relación entre el hombre y la tecnología en el entorno laboral
Más que pensar en qué empleos sobrevivirán a la nueva revolución industrial, debemos reflexionar sobre cómo será el trabajo en la nueva era
Los nuevos entornos laborales ponen en tensión las viejas formas de organización y reivindicación de los empleados. ¿Conseguirán adaptarse y sobrevivir los sindicatos tradicionales?
Cuando se puede trabajar casi desde cualquier lugar y en cualquier momento, resulta necesario marcar límites. Una cirujana, una diseñadora y una profesora que han roto las fronteras de tiempo y espacio profesionales explican cómo se han adaptado
Aunque es fácil imaginarse la destrucción de miles de empleos, el cambio tecnológico tiene implicaciones más complejas y menos catastróficas
La revolución tecnológica está trastocando muchos elementos del mundo laboral que precisan una revisión para asegurar la calidad del empleo
La discontinuidad del trabajo y la precariedad siguen siendo limitantes para alcanzar una vida digna
Europa crea 1,7 millones de puestos de trabajo en plena desaceleración y auge de la robotización
Las nóminas empezaron a recuperarse en 2018 tras diez años de contención salarial
El nuevo Gobierno deberá afrontar la desaceleración económica e impulsar reformas tras años de parálisis
El tribunal considera inconstitucionales las reducciones excesivas por no respetar la dignidad humana
El diferente origen de los datos, el uso de metodologías distintas y el comportamiento de la población activa explican unas cifras aparentemente contradictorias
El paro subió en 97.000 desocupados, el mayor aumento desde 2012
España debería liderar en Bruselas una revisión de las reglas fiscales para evitar que los ajustes se ceben en la inversión y la I+D
Aunque la mayoría de los iraquíes no ha vivido bajo el régimen del dictador, las penurias cotidianas les hacen añorar una época ordenada y previsible
Los empresarios advierten de que "es peligroso proyectar la imagen" de inestabilidad por los gobiernos en funciones y la situación en Cataluña
La EPA registra pérdidas de bienestar y el fracaso de las políticas de ocupación
La Sanidad y la Educación perdieron peso en la lucha contra la inequidad durante la crisis
La clave en un frenazo económico es tener un diagnóstico realista y aprobar medidas urgentes que tengan impacto positivo en las expectativas de empresarios y familias para que vuelvan a invertir. Aquí, el Gobierno del PSOE está fallando
La tasa de paro baja al 13,9%, la menor desde finales de 2008
El porcentaje aumenta hasta el 41% entre las mujeres
El Fondo estima que las administraciones no lograrán reducir la deuda pública española por debajo del 90% en los próximos cinco años
El Gobierno calcula que la recaudación crecerá en 2.336 millones por cambios fiscales ya previstos
Los trabajadores pedían que se aplicara un ERE a la espera de que apareciese un inversor para la centenaria factoría viguesa
La provincia más deshabitada de España busca extranjeros para cubrir los puestos que no quieren los españoles
El mercado laboral estadounidense registró en septiembre 136.000 nuevos ocupados, ritmo suficiente para aliviar el temor de la recesión