
El volcán sacude La Palma con un potente seísmo y una nueva lengua de lava arrasa más cultivos
El comité de emergencias descarta que la virulencia de los nuevos terremotos conlleve la posibilidad de que se abran nuevas bocas lejos del cráter

El comité de emergencias descarta que la virulencia de los nuevos terremotos conlleve la posibilidad de que se abran nuevas bocas lejos del cráter
Las autoridades piden que no se envíe más ropa y enseres, mientras unos 750 voluntarios, entre ellos muchos afectados y personal de la Cruz Roja, trabajan a diario para ayudar a los damnificados
La erupción sigue arrojando fuertes cantidades de gases, lo que indica que no hay signos de debilitamiento. Solo discurre la colada que llega al mar, aunque el cambio del viento amenaza la calidad del aire

Los colegios siguen cerrados en la zona afectada y los padres temen las consecuencias de una conmoción así en la vida de los más pequeños

Especialistas en erupciones lidian con las complicadas condiciones de investigar un fenómeno activo y la emergencia social

La lava arrasa ya 1.046 edificaciones y la superficie ganada al mar alcanza las 36 hectáreas, con una distancia de 540 metros entre el frente de la fajana y la costa
La plataforma que la lava ha ganado al mar sepulta una playa salvaje y convierte un pueblo turístico en un escenario apocalíptico
El gabinete de crisis advierte de un posible aumento de la sismicidad y resalta la mejora en la calidad del aire
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, destaca la lealtad institucional de toda España y promete que la reconstrucción de La Palma “no dejará a nadie atrás”. “Liberaremos lo que sea preciso: no es una cuestión económica”

Un dron del Instituto Geológico Minero se acerca al cráter horas después de la aparición de una nueva boca doble

El volcán mantiene su virulencia y ha arrasado con 28,3 kilómetros de carreteras, y 1.005 casas. La superficie ganada al mar alcanza las 27,7 hectáreas y 540 metros de distancia desde la línea de costa
Los vecinos que lo han perdido todo empiezan a despertar de la conmoción y a pedir explicaciones

La geolocalización de los teléfonos, con información de KIDO, permite seguir la evacuación, la salida de los turistas y los movimientos en la zona del volcán de La Palma

Los ríos de magma han emergido en el norte del cono y discurren en dirección oeste hacia Los Llanos de Aridane, el municipio más poblado de la isla

La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona

Las medidas incluyen pagos directos, compra de viviendas, modificación de los ERTE y creación de una oficina única de atención

El Instituto Geológico y Minero explica a los ciudadanos de La Palma cómo coger muestras para acelerar un proceso que debe hacerse con rapidez

La colada ha alcanzado ya la llamada carretera de la costa, junto al monte de Todoque, en el municipio de Tazacorte

La población de la isla vive sometida al volátil comportamiento de la lava, que este lunes paró para luego revivir. Algunos, incluso, ven en directo en televisión si la lava les devora la casa o no

Las coladas aceleran su tránsito hacia el mar tras una jornada de relativa inactividad, unos altibajos que los expertos consideran normales en procesos de este tipo

Santa Cruz de La Palma y otros municipios de la isla se cubren de una arena negra, procedente del volcán, que es incómoda pero no perjudicial para la salud. El aeropuerto reabre tras la limpieza

La autora reflexiona sobre la cara terrible detrás de la belleza de esas nubes de ceniza y esas llamaradas que llenan el cielo de color rojo que algunos califican de espectáculo

Habitantes y ayuntamientos de la isla tratan de prepararse para la reconstrucción de todo lo que la lava ha destruido: casas, conducciones de agua, carreteras o colegios

La continua caída de polvo y la incertidumbre acerca de la evolución del volcán interrumpe constantemente las labores de limpieza y retrasa la reapertura

El comité de crisis asegura que es un fenómeno normal, que no aumenta el peligro aunque ha generado “una colada enorme de bloques muy grandes en dirección al mar”

Las aerolíneas Iberia, Binter y Canarifly suspenden sus vuelos con la isla para garantizar la seguridad. La situación se estabiliza tras abrirse dos nuevas pequeñas bocas eruptivas en un flanco del cono principal

La Guardia Civil protesta por la afluencia de curiosos en los accesos y arcenes de la isla

Tratan de detectar la presencia de dióxido de azufre, entre otros, al ser precursor de la lluvia ácida

La colada mide ya 3,8 kilómetros y alcanza hasta 12 metros de altura, pero no llegará a la costa ni este jueves ni el viernes. El magma ha destruido unas 400 casas y cubre unas 220 hectáreas

Los vecinos evacuados de los pueblos que se encuentra la lava a su paso acuden a un polideportivo a recoger comida y ropa, sin saber qué ha sido de sus hogares ni cuándo podrán regresar

El Cabildo de la isla de La Palma y los dos ayuntamientos más afectados trabajan para paliar los efectos de una erupción que ya ha engullido casi 200 viviendas

Los seguros no cubren los eventos de fuerza mayor, por lo que hay que acudir al Consorcio de Compensación para intentar recuperar los perjuicios en casas, coches o explotaciones agrícolas

El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia

Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos en un improvisado y masivo campamento en Del Río, que conecta Coahuila con Texas

El próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional de este año. Si tienes dudas o te inquieta lo que pasará ese día, te ayudamos a resolverlas

La madre de la menor, Paola Daniela Campos Robles, de 22 años, y el hermano, Jorge Dylan Mendoza Campos, de cinco años, continúan desaparecidos tras el derrumbe del cerro Chiquihuite

Nicholas va avanzando tierra adentro por Texas y aunque se está debilitando podría dejar inundaciones a su paso durante los próximos días

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

Alrededor de 126 familias deben ser evacuadas en la colonia Lázaro Cárdenas, en el Estado de México, mientras las labores de rescate continúan por el derrumbe

Las autoridades reportan al menos una fallecida, tres desaparecidos y requieren la evacuación de 126 viviendas ante el riesgo elevado de otro deslave en Tlalnepantla, Estado de México