![Pescadores inspeccionan sus embarcaciones luego de haber sido sacadas de la bahía para evitar daños por el paso de la tormenta tropical Elsa, en La Habana, Cuba, el lunes 5 de julio de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIUNUBFFBPMVJPJLEFUX6LLYLQ.jpg?auth=a3edd740450a359106cb9d28325ca37ba6959ff89e7b69bdbfc652add150bb59&width=414&height=311&smart=true)
La tormenta tropical Elsa obliga a evacuar a más de 200.000 personas en Cuba
El fenómeno, que se dirige a Florida, golpea la isla caribeña en el peor momento de la pandemia de coronavirus
El fenómeno, que se dirige a Florida, golpea la isla caribeña en el peor momento de la pandemia de coronavirus
El fenómeno Elsa pierde fuerza al pasar por Cuba antes de continuar su rumbo hacia las costas de Florida, tras dejar tres fallecidos en el Caribe
Los valores medios son un instrumento estadístico poco significativo a la hora de explicar el cambio climático, y un desastre para comunicarlo
Cada vez habrá más repercusiones económicas por eventos debidos al cambio climático. El papel de gobiernos y autoridades reguladoras es fundamental, sobre todo en lo que se refiere al precio del carbono
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
Dos semanas después de la última erupción de uno de los volcanes más activos del planeta, en el este de la República Democrática del Congo, miles de personas desplazadas todavía permanecen en campamentos desbordados
Un enorme hueco se ha abierto paso en unas tierras de cultivo en Santa María Zacatepec, Puebla. El fenómeno tiene desconcertados a vecinos, autoridades y científicos.
Un enorme socavón ha sorprendido a los habitantes de Santa María Zacatepec, mientras las autoridades investigan el fenómeno, convertido en una laguna que maravilla a los científicos
El gobernador militar ordena la evacuación de 10 barrios de Goma tras constatar que la lava fluye por debajo de la ciudad en dirección al lago Kivu
Los habitantes de la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, que huyeron la noche del sábado tras la erupción del volcán, regresan poco a poco a sus casas después de que la lava se haya detenido
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La lava del Nyiragongo destruye calles y casas en las afueras de la ciudad de Goma
¿Qué les ofrecerá a los millones de personas más pobres y vulnerables del mundo la COP26, a celebrar en noviembre, cuando los desastres climáticos se despliegan ya hoy en tiempo real en sus vidas?
El último vestigio sin masificar de la Riviera Maya sucumbe ante la amenaza del exceso de turismo, la deforestación y la mala gestión del suelo entre los pleitos por un plan de conservación que llega tarde
Los bomberos llevan tres días intentando controlar el fuego en el golfo de Corinto y han sido evacuados una decena de municipios
Otras 90 personas están desaparecidas tras el hundimiento de un barco por el temporal
Varios proyectos europeos estudian las posibles relaciones entre los ‘megaseísmos’ para tratar de prevenirlos
El pueblo del Zangarro y su icónica iglesia fueron inundados y relocalizados para construir una presa en Guanajuato en 1979. Con la sequía que golpea al país, el nivel del agua desciende y revive los recuerdos de una comunidad
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica
El 87% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos
Un grupo de investigadores desvela el papel preponderante de estos fenómenos lentos en el inicio de dos de los más grandes terremotos en el país, incluido el del 19 de septiembre del 2017
La falta de lluvias, la transformación del suelo y la mala gestión del agua condenan al país a repetir la agonía de temporadas extremadamente secas cada década con sus consecuencias sociales y económicas
Tras los ciclones Eta e Iota, que azotaron Guatemala a finales de 2020, muchos centros educativos siguen sin agua. Ninguno de estos 9.900 colegios podrán reabrir hasta la instalación del saneamiento. Llevan cerrados por la covid más de un año
Los mapas de riesgos elaborados por las autoridades desvelan que una tercera parte de la población está expuesta a niveles altos o muy altos de peligrosidad sísmica. Los investigadores analizan los riesgos para prevenir los probables daños de un gran sismo en el país
Los intensos fríos de las dos últimas semanas han provocado daños multimillonarios y destruido cosechas. El Gobierno habla ya de la “mayor catástrofe agrícola del siglo XXI”
El desastre de Fukushima detuvo el reloj de un monasterio japonés; un nuevo seísmo lo ha puesto en marcha 10 años después
El fenómeno ha causado una muerte, el desalojo de unas 16.000 personas y una nube de ceniza que cubre la isla
El volcán La Soufriere sigue en fase explosiva , se han evacuado a miles de personas en medio de cortes de luz y agua en la isla
El Gobierno de la pequeña isla caribeña de 100.000 habitantes ordenó la evacuación de la zona más cercana al volcán y envió un crucero para sacarlos de ese territorio
La covid-19 ha mostrado que las catástrofes globales son posibles y la necesidad de que las instituciones actúen contra ellas
Los desbordamientos del Nilo Blanco son cada vez más graves. En los últimos meses ha colapsado grandes áreas de ribera del país africano. Pueblos enteros desaparecen y sus habitantes se convierten en refugiados, víctimas de los fenómenos extremos de la era del cambio climático.
Gestionar el riesgo de un mundo global con peligros como la pandemia covid-19 nos lleva a repensar los sistemas de gobernanza, que no pueden ser solo locales, sino holísticos, y representar las interconexiones entre las ciudades, las comunidades, los grupos vulnerables y el ecosistema
Al menos 38 localidades en el este del país han sido declaradas zonas de desastre natural
Después de registrar cerca de 40.000 temblores desde el pasado 24 de febrero, el volcán Fagradalsfjall presenta una brecha de cerca de 500 metros de largo
Los ciudadanos han evacuado sus casas el viernes y el sábado al saltar las alarmas que sembraron el desconcierto
Este 11 de marzo se cumple el décimo aniversario del suceso que dejó más de 18.000 muertos y causó el accidente nuclear de Fukushima. Repasamos en 5 imágenes la reconstrucción en varias ciudades niponas.
Olas gigantes, casas y vehículos arrastrados, los daños en la central... recopilamos algunas de las imágenes más impactantes que siguieron al terremoto de nueve grados en la escala de Richter en Japón en 2011
El volcán, uno de los 32 más activos del país centroamericano, presenta un nivel de dinamismo muy alto, que genera fuertes explosiones y caída de ceniza en los sectores cercanos
Los habitantes de la entidad, al sur de EE UU, sufrieron el colapso de la red eléctrica que los dejó sin servicio durante 72 horas
El desplazamiento a Cancún en medio de las penurias de su Estado desata las críticas contra el republicano