
Conocimiento y política
Los gobiernos y los intelectuales, los investigadores y académicos sociales, deben unirse en creación de ideas y acción para el desarrollo de las sociedades. Un debate en la Conferencia de CLACSO que se celebra en Medellín
Los gobiernos y los intelectuales, los investigadores y académicos sociales, deben unirse en creación de ideas y acción para el desarrollo de las sociedades. Un debate en la Conferencia de CLACSO que se celebra en Medellín
La consejera María José Salvador presenta el programa de preservación del litoral Se aplicará a los proyectos urbanísticos que afecten a la franja costera de 500 metros
La ministra Ana Pastor propone reforzar las conexiones directas entre el aeropuerto y la estación de tren
Las dos Administraciones apuestan por una normativa “transitoria” hasta el nuevo plan
Las sentencias del Supremo que anulan el nuevo PGOU obligan a utilizar el de 1986
Rosalba Cardona, una lideresa de 70 años de un barrio de Medellín, ingenia la construcción de una gran flor que capta el agua de lluvia y la convierte en apta para el consumo
Una iniciativa de la ciudad quería limitar a 75 los días por año de alquiler con su aplicación
La capital financiera de Marruecos alberga asociaciones y espacios de expresión artística que hacen vivir creativamente a los barrios más desfavorecidos
Además de contaminación, los coches también emiten ruido y ocupan una parte importante del espacio público que podría dedicarse a usos más beneficiosos para la salud
La ONG Techo trata de que nos pongamos en la piel de quienes se ven obligados a vivir en infraviviendas, como le sucede a uno de cada cuatro latinoamericanos
Los trabajos en el complejo inmobiliario estaban paralizados desde el 16 de octubre
Tres anfitriones que ofrecen habitaciones en sus viviendas a precios asequibles explican por qué decidieron alquilar con Airbnb
Los belgas la tiran en bolsas de 2 euros y los japoneses doblan tetrabriks. Así reciclan en cada país del mundo
Cuando la urbanización está bien planificada y es sostenible puede maximizar la capacidad de los pueblos y ciudades para generar empleo y riqueza, fomentar la diversidad y la cohesión social
La multinacional sueca opta por el proyecto de Ortiz y descarta Elche o Benidorm El tripartito citará a Ikea a negociar
Los recortes en la obra pública abocaron a las empresas constructoras al exterior
España ha sido pionera al firmar un protocolo para que los españoles puedan buscar justicia ante violaciones de derechos humanos a nivel internacional. Y éste actúa
El consejero de Economía critica la norma estatal de impuestos al autoconsumo eléctrico y apunta a que puede provocar el "desmantelamiento de la red"
El auge inmobiliario que nadie se atrevió a enfriar tuvo consecuencias devastadoras
Les ciutats proporcionen als seus habitants un sentit de pertinença en convertir-se en nodes de connexió entre la seva vida quotidiana i el món
Las ciudades proporcionan a sus habitantes un sentido de pertenencia al convertirse en nodos de conexión entre su vida cotidiana y el mundo
Algunos indígenas se adaptan a vivir en las ciudades mientras otros forman comunidades cerca de ellas
Los indígenas abandonan sus aldeas, sobre todo, por la presión de madereros y por motivos económicos y educativos. Hoy conviven en las ciudades brasileñas 315.180
Una comunidad indígena formada por 17 familias sobrevive de la artesanía y del cultivo cerca de Río de Janeiro
La capital colombiana registra un déficit de 400.000 viviendas ante la falta de suelo para construir
Un informe de la compañía Tom Tom sitúa a Madrid en el puesto 107 de ciudades más congestionadas y a Barcelona en el 71
En un árbol, en un castillo o en un edificio modernista de 1906, alojamientos especiales que se alquilan a través de Airbnb
El sector inmobiliario frena los excesos, pero se prepara para otra etapa de auge
El fenómeno de la ‘gentrificación’ pone a prueba la identidad de los espacios urbanos
Un juzgado insta a detener "de inmediato" las obras mientras la Fiscalía investiga las actuaciones ilegales detectadas por el Ayuntamiento en primavera
El empresario afirma que los pisos del proyecto Canalejas valdrán "cerca del doble" que las más costosas que se venden en la capital
Ayuntamiento y Comunidad cierran un acuerdo con Villar Mir que desbloquea la obra y traslada las diez paradas de la calle de Sevilla
Neal Gorenflo, creador del fenomen, advoca per un model diferent
Las urbes del mundo pueden y deben convertirse en laboratorios para la inteligencia colectiva donde se empleen creatividad, soluciones tecnológicas, material y recursos humanos locales
Norman Foster, Zaha Hadid y Jacques Herzog, entre otros, describen su lugar perfecto
Arquitectos y urbanistas reivindican barrios más habitables y señalan los peligros y las claves del crecimiento
Stefan Schurig, director de Clima, Energía y Ciudades del World Future Council alude a la capacidad de recuperación del metabolismo urbano como clave del desarrollo
Política, cooperatividad, usos de los edificios... puntos importantes del futuro de los asentamientos humanos bajo la perspectiva de arquitectos y urbanistas
Una exposición muestra una versión más lúdica de la gran urbe brasileña