La entidad federativa registra la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por homicidio contra mujeres y los niveles más altos de impunidad en el país, según un informe del organismo
Amnistía Internacional reclama la aparición con vida del militante, defiende su “labor de defensa de los derechos humanos” y señala que “actores estatales podrían estar involucrados”
El andamiaje institucional de búsqueda desde el Estado construido en los últimos dos años es insuficiente si no se acompaña de medidas que combatan sistemáticamente la crisis en materia de justicia y en materia forense
El ciclo interminable de asesinatos, desapariciones y reacomodos criminales ahogan al Estado ante el cambio de Gobierno e ilustran la dificultad de combatir al narco en México
La periodista y comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, conversa con Karla Quintana, comisionada nacional de búsqueda de personas desaparecidas en México
Ambulante estrena el documental ‘Te nombré en el silencio’, que retrata la interminable búsqueda de un grupo de mujeres que excava por los restos de sus familiares desaparecidos en Sinaloa
El asesinato a manos del crimen organizado de Aranza Ramos, quien llevaba dos años buscando a su marido en Sonora, pone el foco en la inseguridad y violencia que sufren las mujeres que excavan en las fosas comunes
El mandatario recuerda a Tel Aviv que el exfuncionario es solicitado por la justicia mexicana para responder por varios delitos, incluyendo denuncias de torturas en el ‘caso Ayotzinapa’
El suceso ahonda en la crisis de seguridad que viven activistas y defensores ambientales en uno de los lugares más violentos de México. El mes pasado, dos líderes comunitarios fueron asesinados en la zona
El apoyo de México en Naciones Unidas para investigar los crímenes contra palestinos ha molestado al gobierno hebreo, según una información de ‘The New York Times’
Las comunidades no buscan otra cosa que hacer valer sus derechos y son asediadas, acechadas y cazadas a diario por los diversos poderes fácticos que controlan México
Consagrada en la Constitución, la corporación consolida su viraje castrense ante las críticas y la preocupación de expertos y organizaciones de la sociedad civil
Un informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos acusa a la Fiscalía estatal de crímenes de lesa humanidad y presenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional
El gobernador del Estado mexicano de Nuevo León llama a evitar los viajes a Tamaulipas, feudo del crimen organizado, por la desaparición de 50 personas desde enero, según asociaciones de víctimas
La defensora de los derechos humanos había desaparecido hacía tres meses tras manifestarse en contra de la alcaldesa Lizbeth Huerta, principal sospechosa en el caso
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
Por primera vez, el investigador de la desaparición de los 43 normalistas denuncia que parte del relato de lo ocurrido que dio el Gobierno de Peña Nieto fue un montaje
El rastro de Wafaa Sabbah se perdió en 2019 en Carcaixent cuando tenía 19 años y su caso coincidió con el de Marta Calvo, por el que se encarceló a un hombre hace dos años por presunto homicidio
Hallados en el mismo lugar que los de Christian Rodríguez, aparecidos el año pasado, estos nuevos fragmentos de hueso ahondan en la incertidumbre sobre lo ocurrido con los estudiantes
Tras la identificación el año pasado de uno de los 43 normalistas desaparecidos, las familias aguardan noticias de la última ronda de envíos al laboratorio de la Universidad de Innsbruck
Rojo ha sido muy combativo contra los gobiernos estatal y federal en la defensa del agua. El portavoz de su pueblo, Mario Luna, dice que en los últimos años se había dedicado más a su trabajo como ingeniero agrónomo
EE UU ha mandado a México un expediente relacionado con la desaparición de los normalistas. La opción más lógica apunta a la investigación de la Fiscalía contra Guerreros Unidos en Chicago
La periodista Cruz Morcillo repasa en ‘Departamento de homicidios’, de la mano de investigadores policiales, algunos de los crímenes que han conmocionado a la sociedad
La familia exige que se encuentre a la desaparecida con vida y que Lizbeth Huerta, presidenta municipal por Morena y principal sospechosa, pague por el crimen
De viernes al domingo, criminales se llevaron a los tres jóvenes, tirotearon a agentes federales y asesinaron a los muchachos. El fiscal dice que todo pudo ser una confusión
En lo que va de año se han producido 159 feminicidios y casi 20.000 denuncias por violencia machista en este país de Centroamérica, donde la justicia es incapaz de dar una respuesta efectiva a estos delitos
Los padres del bebé, una tía y un primo aparecieron en la madrugada de este viernes tras ser liberados en una gasolinera. Siete policías han sido detenidos por el caso
La viuda del desaparecido argentino Lorenzo Viñas espera desde hace 22 años que la justicia italiana llegue adonde no lo ha hecho la brasileña. El militar responsable de asesinar a su marido en 1980, vive libre en Brasil
El asesinato del italo-argentino Lorenzo Viñas Gigli en 1980 puede llevar a Átila Rohrsetzer a la cárcel por delitos de lesa humanidad. Una ley de amnistía en Brasil impide el juzgamiento de los represores
Las condiciones irregulares del arresto de un activista por los derechos humanos en el Estado mexicano llegan al Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas
Lise Josefsen Hermann / Florence Goupil|Cuzco (Perú)|
Las desapariciones femeninas en el país latinoamericano han alcanzado las 11.828 en 2020 en el año de la covid-19. Muchas son víctimas de violencia machista. El caso de Joys Stefani describe la agonía de quienes pierden la pista de un ser querido
EL PAÍS acude a la ceremonia en la que Raúl Vera, uno de los últimos representantes de la teología de la liberación, traspasa el obispado en la Catedral de Saltillo