Los últimos datos sobre el trabajo infantil en el mundo son dramáticos. Por vez primera en dos décadas los progresos para erradicar este drama se han frenado por culpa de la pandemia y de la falta de acción política contra la pobreza.
Es la vendedora ambulante más exitosa de El Alto, en Bolivia, y una de los más de 700.000 menores de 14 años que trabajan en el país. La mayoría lo hace por extrema necesidad, como ella. Con la pandemia dejó los estudios, aunque espera retomarlos. Junto a su hermana quiere montar un negocio.
Una niña que extrae oro en una mina de Camerún, otra que vende helados en Bolivia y un niño que fabricaba brazaletes en la India. Tres historias en primera persona que hablan de un drama global que ha empeorado con la pandemia. Escuchamos sus testimonios a las puertas del Día Universal del Niño
La titular de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia aseguró que estos delitos no se denuncian por miedo, desconfianza a la autoridad y vergüenza. Solo uno de cada 1.000 casos alcanza una condena, según la OCDE
Se calcula que en Francia hay cada año 160.000 casos de violación o intento de violación, la mayoría cometidos en la familia y el círculo más cercano
El Gobierno debe presentar a la Comisión Europea en marzo el plan para aplicar la garantía infantil, que prevé fondos específicos para los países con altas tasas de exclusión entre los menores
El relato de vida de Nzadi está lleno de terror y miedo, y quizá por ello habla con voz serena y sabia. Su voz es una de tantas voces de niñas que han sufrido violencia sexual en todo el mundo, y que sufren terribles violaciones de derechos humanos en conflictos armados en lugares como Afganistán, Níger o Nigeria.
Viajaron hasta Siria hace dos años para abrazar a sus nietos, pero no se lo permitieron, solo los pudieron tocar a través de una verja. Aún así, los Lopez mantienen la lucha para lograr que Macron permita que sean repatriados
FACUA denuncia a un restaurante de Bilbao por no permitir que vayan niños. No es un caso aislado. Existen locales que huyen del ajetreo de los más pequeños, a pesar de la indignación de los padres y el derecho legítimo de los menores a acceder
El fotógrafo Óscar Cardona presenta una exposición sobre los proyectos que usan el deporte para educar a los niños en la igualdad
La pandemia ha acentuado todavía más las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufrían en primera persona millones de niños y equipos docentes
Los menores nunca deberían estar sometidos a las exigencias del deporte profesional
Aunque el Gobierno colombiano atiende las consultas prenatales de las embarazadas migrantes, las trabas burocráticas y los costes de medicamentos y pruebas las alejan de una maternidad con garantías
El Departamento de Seguridad Nacional presenta una propuesta para “preservar y fortalecer” la iniciativa suspendida parcialmente por un juez federal
A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia
Los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias deben unirse para proteger las escuelas, las universidades, a los estudiantes y a los docentes ahora que la toma del poder por parte de los talibanes amenaza el aprendizaje
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
Con motivo del Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques los jóvenes de la Campaña Mundial por la Educación (CME) piden solidaridad con el pueblo afgano, especialmente con mujeres y niñas, en el actual contexto de inseguridad, terror y represión
En 2020 se celebraron 72.173 juicios penales menos que en 2019, y se presentaron más de 5.500 demandas de amparo ante el Constitucional, según la memoria de la Fiscalía
Las crisis tienden a exacerbar las desigualdades de género subyacentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Hay que seguir trabajando por ellas, especialmente en estas circunstancias que las exponen a tantos riesgos
Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas
El jefe de Operaciones y Emergencias de Unicef en Afganistán tacha la situación de “tragedia”: las víctimas infantiles durante el primer semestre de 2021 ya constituyen la cifra más alta de menores de edad muertos y mutilados desde que existen los registros
Tim Pont, pediatra de Médicos Sin Fronteras en el hospital infantil de Monrovia, en Liberia, repasa la historia de un niño de diez años que sobrevivió a una malaria cerebral. Pocos lo logran
Millones de menores de edad son víctimas de violación de sus derechos, sin poder escapar y a la espera de que alguien los rescate. La situación debe abordarse con urgencia pero concienciar a la sociedad de sus gravedad requiere también gran esfuerzo
Existen 650 millones de niñas-esposa en el mundo y cerca de 10 millones más están en riesgo de ser casadas a consecuencia de la pandemia. En 2020 se registró el mayor aumento de matrimonio infantil de los últimos 25 años
En un contexto de grave crisis humanitaria y sin un apoyo urgente, el número de niños sin escolarizar podría aumentar a seis millones en el país, según Unicef. Su representante en terreno cuenta los efectos en toda una generación
La manifestación ha contado con el apoyo de más de 40 embajadas e instituciones culturales extranjeras
El sacerdote Franklin Menezes, director desde hace nueve años del centro Seva Kendra Calcuta, analiza las dramáticas consecuencias sociales y económicas para los niños de la pandemia en el país
La Fundación Anar, que gestiona líneas de soporte a niños y adolescentes que viven situaciones de violencia o problemas psicológicos, detectó 11.671 casos graves en 2020
En los últimos 10 años la inversión pública en programas artísticos y deportivos destinados a los jóvenes disminuyó casi un 20% en Buenos Aires. Lugares de impacto muy positivo para aquellos que carecen de otros recursos, la covid-19 ha empeorado la situación
Inculcar que existen muchas maneras de amarse facilita que el menor se muestre tal y como es. Los cuentos pueden ser de gran ayuda a la hora de iniciar esta conversación
Chile se encuentra ante la oportunidad histórica de garantizar el derecho a una educación de calidad, una pieza fundamental en el camino hacia la construcción de una sociedad más democrática, cohesionada y justa
Ignacio María Doñoro de los Ríos, nominado al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, trabaja desde hace 25 años para dar una vida digna a jóvenes en extrema pobreza y víctimas de trata
América Latina y el Caribe esperaba ser la primera región del mundo en erradicar la explotación de menores de edad para 2025. La covid-19 ha roto este objetivo
78 niños han muerto a manos de sus progenitores en España desde 2011, pero las cifras no permiten diferenciar el sexo del autor. La Ley de Infancia prevé crear un registro específico de la violencia que sufren
3,5 millones de las familias con hijos a cargo tienen sus ingresos reducidos, según la cuarta encuesta que realiza Unicef sobre el impacto que la segunda ola de la pandemia en el país sudamericano
El estudio de la OIT y Unicef, que se publica cada cuatro años, denuncia el aumento de menores de edad trabajando en el mundo y revela que la mitad de ellos tienen entre cinco y 11 años. La pandemia es otra amenaza para este “fracaso colectivo”
La última modificación legal para suspender las visitas de investigados por maltrato a sus hijos despierta recelos entre los abogados de familia que temen que pueda generar indefensión para los progenitores
El detenido es la pareja de la madre del niño, que ingresó en un hospital de Oviedo el jueves con graves lesiones internas y falleció el domingo
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, insiste en el Congreso en que debe aprobarse un modelo estable de reparto de menores que lleguen solos a España