
Necesitamos mujeres líderes en el Mediterráneo
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis

Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis

¿Qué pretenden ustedes? ¿Ir por el mundo como si los derechos humanos fueran algo universal que hay que defender y difundir en todos lados? Vaya falta de diplomacia

Miembros de la Clooney Foundation for Justice y el Foro Penal Venezolano presentaron un informe a la Fiscalía de la CPI que denuncia la responsabilidad de 11 miembros de los servicios de inteligencia en la perpetración de torturas y tratos crueles

El acuerdo, bajo los auspicios de la Unión Africana, prevé el desarme de la milicia del norte y el respeto a la integridad territorial de Etiopía
Un grupo de presos apoya a las autoridades en la demolición de sepulcros de criminales para evitar las reuniones de admiradores

En contextos afectados por la violencia surgen escenarios que nos hacen reflexionar sobre cómo el derecho debe atender a la realidad, incluso a la más desgarradora

La decisión de Estrasburgo es una llamada de atención a Estados como el belga, cuyo sistema de acogida lleva un año colapsado, lo que ha llevado a menores y familias a dormir en la calle

El arquitecto Laurencio Sánchez diseñó Lata de Agua, un sistema que capta y filtra la lluvia para el uso en escuelas como una alternativa donde el recurso escasea
Lima y Paola crearon, en 2021, la Campamenta, un colectivo desde la cual llevan a cabo acciones para que la interrupción del embarazo sea seguro, libre y desde el cuidado

México ha avanzado la lucha por la legalización del aborto, pero aún persisten las barreras para el acceso libre y seguro. Las redes de acompañamiento hacen frente a estas ausencias y cuidan los derechos sexuales y reproductivos de las gestantes

Con Bolsonaro derrotado, Lula tendrá por delante a un país dividido por odios y con 33 millones de hambrientos

La nación centroamericana podría quedar aún más sometida a un Gobierno refractario a la discrepancia y al pluralismo y que concentrará en sus manos todo el poder político

La ‘artivista’ ecuatoriana conocida como ‘La Negra’ utiliza sus obras para mostrar sus orígenes mixtos y contra la discriminación

Tras los choques y tiranteces con el fiscal Gertz y el Gobierno, el GIEI concluye su mandato y se convierte, como con Peña Nieto, en un mecanismo de seguimiento del proceso

La presión social hace que las jóvenes saharauis tomen corticoides para cumplir con un ideal que quiere que sean blancas, en una de las zonas con más sol del planeta, y estén gordas, en una crisis alimentaria grave

El equipo que investiga el ataque contra los normalistas comparece este lunes, después de otra semana accidentada en torno al caso, en medio de una enorme confusión por las pruebas de la comisión

No se da cuenta Lula de que, al renegar de sus objetivos feministas, está renegando de sí mismo | Columna de Rosa Montero

Nunca los ayatolás iraníes y sus brutales pretorianos habían encontrado una oposición en la calle tan intensa y pertinaz
Otros partidos presentarán propuestas de cambios a la polémica norma hasta que el cierre del plazo el miércoles dé paso a un proceso parlamentario que la ministra Montero quiere tener concluido antes del final del año

Las socialistas introducen modificaciones que presentarán el lunes, la mayoría de ampliación de derechos. También incorporan límites a la reversibilidad: para el segundo cambio intervendrá un juez

Jeison Hernández y Jesús David Mora consiguen demostrar su inocencia y, después de un año y medio, vuelven a ser libres

Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre

Velar por quienes hacen más fácil nuestra vida diaria implica mejoras en las condiciones sociales y económicas de mujeres, menores de edad y personas en situación de dependencia, además tiene efectos positivos en el PIB, el empleo y los ingresos fiscales

Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los 12 hijos adoptivos de la icónica bailarina y activista, ensalza su lucha contra el racismo tras la publicación de un cómic sobre su vida

El Comité de Derechos Sociales del organismo con sede en Estrasburgo da al Gobierno hasta el 15 de diciembre para que le informe sobre cómo va a implementar estas “medidas inmediatas”

La norma veta también toda obra cultural que muestre “relaciones o preferencias sexuales no tradicionales” y prevé multas a los que hagan declaraciones a favor de más de 80.000 euros

Los ‘socceroos’ también reivindican los derechos de los trabajadores a menos de un mes del campeonato
Julia Soanirina es una de las fundadoras de ‘Migrant Domestic Workers Alliance’, una asociación que lucha en el Líbano contra el sistema de la ‘kafala’, una forma de esclavitud moderna, según ella

El desconocimiento y el estigma de la enfermedad hacen que las personas seropositivas tengan que vivir sin acceso a medicamentos, agua y alimentos

Familias desarticuladas, comunidades deshechas y miles de niños privados de su futuro son algunos de los efectos de la guerra interna en el país latinoamericano. En más de cuatro décadas cerca de ocho millones de personas han resultado desplazadas de sus hogares, los más afectados son los más pequeños

Cuatro de los acusados afrontan cargos por “enemistad con Dios”, que se castigan con la pena de muerte o la amputación de miembros

Una escuela pública de un pueblo pequeño de Valladolid gana un concurso internacional gracias a los valores de sus programas educativos

La mayor redada, en la ciudad de Nablus, iba dirigida contra el nuevo grupo armado local La Guarida de los Leones. Miles de personas participan en la procesión fúnebre

La colaboración ciudadana es la mejor herramienta existente para crear sociedades democráticas y sostenibles

El Ejecutivo de Petro da marcha atrás y excluye de su proyecto de “paz total” dos artículos que beneficiarían a los manifestantes detenidos en el marco de la revuelta social

La organización Human Rights Watch pide al gobierno colombiano que utilice los acercamientos a Nicolás Maduro para defender la democracia

Una funcionaria de la universidad de Granada es testigo de la resistencia pacífica que están llevando a cabo los centros de formación superior en Cisjordania en medio del conflicto árabe-israelí
La enconada discusión pública sobre la libre autodeterminación de género se enreda en los menores y en conceptos médicos que el texto no prevé. 15 comunidades ya regulan con sus competencias

Si de algo pueden estar seguros los ciudadanos es de que el secreto no se inventó para salvaguardar virtudes

El último mandatario del país con un grado militar fue Manuel Ávila Camacho en 1946