Javier Milei, o el populismo científico
El Gobierno para él no es la vulgar administración de la realidad, sino la encarnación de una verdad trascendente
El Gobierno para él no es la vulgar administración de la realidad, sino la encarnación de una verdad trascendente
William y Carlos redactaron y trataron de llevar a la práctica un manifiesto que predicaba la creación de “milicias” blancas
Lo más honorable de la despedida de la responsable de Harvard ha sido su defensa de la Universidad como un espacio independiente donde el valor y la razón se unen para hacer avanzar la verdad
Toda Constitución tiene problemas, pero eso no significa que sea razonable pretender solucionarlos todos a la vez
El regidor de Puente de Génave también ha ostentado en su despacho del Ayuntamiento una estatua y fotografías de Franco
Si la oposición hoy realmente quiere sacar lecciones y prepararse para un eventual nuevo gobierno, el camino es uno solo: la autocrítica debe ser en primera persona plural
Los populares rechazan por “incongruentes” las medidas prorrogadas pero no avanzan cuál será su voto cuando lleguen al Congreso
“No soy anarco-capitalista”, dice el parlamentario y aclara que tiene mayor afinidad con los “liberales libertarios”. El movimiento, de corte libertario, fue anunciado los primeros días de diciembre y sigue en formación
La disputa de las derechas por la hegemonía del sector arranca un segundo tiempo con las elecciones municipales en el horizonte
El parlamentario de Renovación Nacional analiza la oposición chilena tras el plebiscito y la relación entre la derecha tradicional y republicanos
El líder del Partido Republicano ha entregado sus primeras entrevistas tras el plebiscito que rechazó la propuesta de Carta Magna que impulsó su sector y ha dicho que “estaría feliz en la papeleta” en 2025
El 44,7% no considera justificadas las concentraciones en Ferraz, frente al 40,8% que sí. Siete de cada diez encuestados no han leído la norma
El partido ultra logra una partida de 20 millones para implantar su plan lingüístico en las escuelas y la eliminación de las subvenciones a patronales y sindicatos
El Gobierno pide al PP que rompa relaciones con el partido ultra tras decir su líder que el presidente puede acabar como Mussolini
El líder de Vox acude a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y se reúne allí con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para preparar la estrategia de las elecciones europeas de junio
Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos
La diputada y concejala de Madrid se convierte en la cara folclórica y agitadora de la ultraderecha en su aspiración por suceder a Ortega Smith
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
El tribunal no ve delito alguno por autorizar el empleo del catalán, vasco y gallego antes de que se modificase la norma
El líder de Vox se reúne con dos ministros de Netanyahu y visita el kibutz atacado por Hamás el 7 de octubre
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
Hoy el Partido Republicano ya no es la fuerza política que está más a la derecha en el espectro político chileno
Varapalos del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial al Gobierno por los nombramientos en el Consejo de Estado y la Fiscalía General. La Fiscalía cuestiona la instrucción del juez García Castellón para imputar por terrorismo a Puigdemont
La presidencia del máximo órgano consultivo del Gobierno ha estado en manos de juristas y exministros en los gobiernos de UCD, PSOE y PP
El presidente electo argentino explica su programa económico en un viaje de 48 horas a Washington y Nueva York
El presidente electo argentino, que al llegar a Nueva York visitó la tumba del rabino Schneerson, tiene previsto reunirse con representantes del FMI y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en Washington
Aun cuando no parecen haber indicios de que el electorado esté girando hacia la derecha, sí observamos que fuerzas de ultraderecha están expandiendo su peso electoral
De Milei a Bukele, pasando por Kast o el bolsonarismo, una revisión del desarrollo de este fenómeno en ocho países de la región muestra una relación con el autoritarismo y el populismo
CSIF y Asaja declinan la invitación del sindicato ultra Solidaridad para sumarse al paro de este viernes
Victoria Villarruel fue invitada de Ortega Smith en la campaña electoral de 2019, antes de que el nuevo presidente la fichara para su partido La Libertad Avanza
El abogado es un experimentado político que ya ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. La oposición ha respaldado su designación
Hasta el martes la asistencia del mandatario de izquierdas estaba sujeta a su agenda. Pero la vocera Camila Vallejo ha dicho que “nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas y de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no”
Lo paradojal es que los viejos anarquistas del XIX se llamaban a sí mismo “libertarios”, aunque estaban pensando en la libertad de las personas y no en la ausencia de regulación y control de los mercados, que es —esta última— la parte más importante del empobrecido ideario neoliberal
El mandatario chileno también responde a las presiones para que asista a la toma de posesión del ultra: “No necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer o no”
Los millones de electores indecisos serán claves en los comicios del miércoles, marcados por el tirón de una nueva formación de centroderecha y la súbita moderación del líder de extrema derecha Geert Wilders
El Consejo General del Poder Judicial evita, de momento, investigar la actuación del magistrado Manuel Ruiz de Lara
La valoración positiva del líder de la extrema derecha cae ocho puntos cuando quedan cuatro semanas para el referéndum que definirá el futuro de la Carta Magna
Negacionistas del Holocausto, neonazis camuflados de senderistas e históricos fascistas con negocios con un inspector de la Policía Nacional se concentran ante las sedes del PSOE
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
El delegado del Gobierno acusa al dirigente derechista de “coacciones y amenazas” a la policía. El diputado ultra asegura que “agentes encubiertos con pasamontañas” provocan los incidentes para luego hacer detenciones