_
_
_
_
L'AMPOLLA, DELTA DEL EBRO | VIAJE POR EL EBRO (2)

EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN

Territorio llaman los agraviados del Delta a las tierras del Ebro. Tienen límites muy definidos y una seña de identidad: el agua. Ningún miembro del Gobierno de Pujol puede atravesar seguro estas tierras. Un viento de fronda levanta el territorio.

Reportaje:AMPOSTA | VIAJE POR EL EBRO (1)

RÍO ARRIBA

El autor comienza a recorrer el Ebro, el curso de agua más largo de España, en sentido inverso, desde su desembocadura en Amposta hasta su nacimiento en Cantabria.

El delta del Ebro, amenazado por las urbanizadoras

En varios países -entre ellos Inglaterra y Estados Unidos- se ha caído en la cuenta de la riqueza ecológica y cinegética que, constituyen las zonas húmedas continentales. Tanto es así, que se ha procedido ya en varios casos al reencharcamiento de zonas que se habían desecado. En España, en cambio, seguimos pensando en la desecación de lagunas, marismas y albuferas, todavía con la mentalidad mussoliniana del rescate de las zonas palúdicas, cuando el paludismo ya no existe. Los cazadores de patos valencianos saben muy bien conjugar su afición cinegética con un fomento de las condiciones naturales para el mantenimiento de esa riqueza de aves acuáticas. Las nuevas embestidas urbanísticas contra el delta del Ebro, las albuferas de Alcudia y Valencia o las marismas del Guadalquivir muestran que en España el proceso aún no ha iniciado la marcha atrás.