Las clases medias y el crecimiento económico
La renta avanza en España mucho menos que el PIB por su dependencia del crecimiento poblacional
La renta avanza en España mucho menos que el PIB por su dependencia del crecimiento poblacional
Pedro Sánchez avanza que el ministerio autorizará todos los gastos necesarios. Desde el Ejecutivo insisten en que el Govern podrá desviarse de la regla de gasto y del límite de déficit
La lección que dejan las políticas de Scholz es que la izquierda debe ser más inteligente en política fiscal
A pesar del crecimiento elevado y el descenso de los tipos de interés, la desinflación eleva el peso de la deuda
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El ministro de Economía, Luis Caputo, dice en Washington que “sería lo más normal” nuevos aportes del Fondo para reforzar las reservas internacionales
El organismo cree que España no logrará bajar el déficit a partir de 2026 y que no cumplirá con los objetivos presupuestarios comprometidos con Bruselas
El servicio de estudios de las cajas de ahorros eleva su previsión de crecimiento para este año al 3%
El economista achaca la incertidumbre, entre otros motivos, ante el conflicto ideológico no resuelto entre liberales y socialdemócratas en el Gobierno
El presidente ultraderechista celebra en su presentación en el coloquio de IDEA el éxito “del ajuste más grande de la historia de la humanidad”
Luis Caputo tilda a los kirchneristas de “manga de delincuentes y burros”
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
El primer ministro, Michel Barnier, busca limitar el déficit al 5% del PIB mediante un recorte del gasto de más de 40.000 de euros y 20.000 millones de aumento de impuestos
El nivel de aceptación del presidente argentino muestra un descenso en las últimas encuestas tras sus políticas de ajuste
La Comisión Europea tendrá en cuenta el efecto de no deflactar el impuesto de la renta a la hora comprobar si se cumple con el plan fiscal
La norma financiera podrá ser aprobada por decreto ante la falta de apoyo y de una mayoría clara del ejecutivo conservador actual
Las últimas encuestas muestran un descenso en la popularidad del presidente argentino desde el 54% en mayo al 42% en octubre
La presidenta de México recibe las finanzas públicas con el desbalance entre ingresos y egresos más acusado de los últimos 36 años y una deuda del 50% del PIB en 2024. Una piedra en el zapato para el avance de los programas sociales
El Gobierno ultraderechista advierte que no cederá en su guerra contra el déficit y confía en el apoyo de los legisladores del expresidente Macri
“Este elemento de discrecionalidad no figura en las disposiciones legales pertinentes”, destaca el órgano comunitario que evalúa las cuentas públicas
Profesores y estudiantes exigen al Gobierno ultraderechista más recursos para la educación superior
El endeudamiento se sitúa dos décimas por encima del dato de cierre de 2023
La primera presidenta del país asume el cargo con un horizonte plagado de retos. Debe ganarse la confianza de los inversores extranjeros, elevar la productividad y reducir el déficit en un entorno de desaceleración
Por primera vez desde que asumió en diciembre, son más los argentinos que tienen una imagen negativa del Gobierno ultra que aquellos con una visión favorable
La comunidad se arriesga a perder 230 millones de euros para políticas públicas en 2025 y 2026 si no se aprueban los objetivos de estabilidad
El agujero presupuestario llega al -3,3% del PIB, de acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá
El Gobierno suspende la votación de los objetivos de déficit para ahorrarse un nuevo revés en el Congreso y estudiará dar más margen a las comunidades
Los socialistas, Sumar y otros socios creen que hay margen para dar más recursos a las comunidades, como exige el partido de Puigdemont
España cerró 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisión del INE
El Ejecutivo ve margen para seguir negociando con Junts en los próximos días y se abre a modificar los límites de déficit antes de volver a plantear su votación en el Congreso
Tras la corrección del INE, España cerró 2023 con un déficit público del 3,5% del PIB y una deuda del 105%. El cambio ayuda a cumplir con el objetivo previsto para este ejercicio, según los expertos
PP, Vox y Junts ya evitaron que pasara el examen del Congreso, pero hay dudas sobre qué escenario se abre si se rechaza una segunda vez
Montero intentará sortear el conflictivo debate de financiación en el Parlamento con la amenaza de que las autonomías y ayuntamientos perderán 12.000 millones
El rechazo del Congreso a los objetivos de déficit supondría 12.000 millones menos de margen fiscal a las comunidades y autonomías en los próximos dos años
El líder del partido afea al Ejecutivo de Pedro Sánchez la falta de ejecución de las inversiones públicas
El supervisor recuerda, en sus primeras proyecciones con Escrivá al frente, que hace falta un ajuste fiscal transparente y sin demora. Alerta sobre el débil comportamiento del consumo y la inversión y sobre el estancamiento del paro de larga duración
El presidente de ultraderecha convierte el evento en un acto partidario en el Congreso
Se abre un interrogante legal y económico que el Legislativo esperaba zanjar este jueves en una nueva sesión, pero no hubo cuórum. De no consensuar el valor, el presidente sacará el proyecto por decreto
El desfase entre ingresos y gastos del Estado se dispara al 2,7% del PIB hasta julio por las transferencias del sistema de financiación
Hacienda busca en el Congreso un aumento al techo en el gasto junto al proyecto de ley de financiamiento presentado este martes