/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/644PIEGAAVC65LMLCHSGC4WL3E.jpg)
Érase una vez Homer Simpson y la pesadilla del sueño americano
Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo
Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo
La leyenda del humor neoyorquino, creador de ‘Superagente 86′ y director de ‘Los productores’ y ‘El jovencito Frankenstein’, publica sus memorias, ‘All About Me!’, a los 95 años
La creadora, de 93 años, fue premiada con el galardón honorífico de Hollywood por su carrera en 2019
Celebrado como provocador bicho raro, el músico vive una decadencia musical y personal después de las denuncias de acoso sexual de algunas de sus exparejas
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El intérprete fue candidato al Oscar con ‘Casada con todos’ y empezó como actor infantil en ‘Kim de la India’ o ‘Levando anclas’
El cineasta estrena en el festival de Venecia su esperadísima adaptación de la célebre novela, una superproducción correcta pero sin especial brillo
El promotor francés exporta a la isla el concepto del mítico club parisino que creó junto a David Lynch con el objetivo de refrescar la oferta artística y gastronómica durante todo el año
Se cumplen 199 años de la muerte del músico y escritor alemán, un romántico que inspiró a escritores y cineastas como Ingmar Bergman o David Lynch
Cuando Madrid se convierte en una película de David Lynch entre apariciones, sueños y pesadillas
Se reponen ocho películas de este venerado gurú de la vanguardia y de la modernidad
Hablamos con los autores de ‘Las 100 primeras películas de Nicolas Cage’, un repaso ilustrado a la filmografía completa de un actor que ha sido intérprete de culto, ganador de un Oscar, héroe taquillero y meme andante, todo en menos de cuatro décadas
Un cómic francés recrea el rodaje de la obra maestra de Tod Browning, un audaz drama sobre un circo con personas con discapacidades
Los dueños de Estupenda Bar, un local inspirado en la serie de David Lynch, reabren el 15 de enero tras meses de cierre por la pandemia
¿Por qué la literatura puede jugar con forma y fondo pero el cine debe seguir ligado a los esquemas clásicos? Películas crípticas como 'Tenet' y 'Estoy pensando en dejarlo' revelan hasta qué punto el espectador está acomodado sin saberlo
El certamen incorpora ‘Possesor’, ‘Wendy’, ‘Mandibules’ y un homenaje a clásicos como ‘Flash Gordon’ o ’El imperio contraataca’
La brutal explosión de las bombas atómicas está detrás de trabajos de David Lynch, Kramer, Kubrick, Keiji Nakazawa o J. G. Ballard
Agnes Obel presenta ‘Myopia’, montado a partir de una actuación en directo y que estrena EL PAÍS
La mexicana Fernanda Solórzano indaga en el libro ‘Misterios de la sala oscura’ en los tiempos y las sociedades de grandes películas y los temas que esconden
Cuando se cumplen 30 años del estreno de la serie de David Lynch, el pensador Pacome Thiellement publica en España los escritos en los que lleva una década analizando la serie que se convirtió en arte
La Filmoteca acoge obras del estadounidense sobre ‘Ocho y medio’
El creador italiano dejó un enorme legado artístico que no ha tenido continuación en las nuevas generaciones de cineastas
La Academia entrega los premios homenaje a David Lynch, Geena Davis, Wes Studi y Lina Wertmüller
Quizás la mejor manera de sumergirse en el universo de David Lynch es dejar que ese universo se adentre en ti, en forma de sueños (y pesadillas)
La Academia de Hollywood ha anunciado los premios que reconocen trayectorias destacadas, que se entregarán el domingo 27 de octubre
“La fuerza y la virilidad son estupideces en estado puro”, asegura el director francés, que estrena ‘Los hermanos Sisters’, un desmitificador relato sobre la conquista del Oeste