
Palabras en la oscuridad ante el genocidio en Gaza: “No, digamos no”
Las decisiones individuales ante la barbarie pueden marcar la diferencia, como las voces de aquellos israelíes que se levantan contra la guerra

Las decisiones individuales ante la barbarie pueden marcar la diferencia, como las voces de aquellos israelíes que se levantan contra la guerra

Una tensión latente y enquistada durante lustros ha estallado: la escalada de violencia convierte la zona en centro de interés geopolítico, pero también en espacio prioritario de reflexión cultural

El gran literato, reconocido por su defensa de la paz en Oriente Próximo, se muestra desolado en esta entrevista y vaticina que su país va a ser más de derechas tras el conflicto y con mayores prejuicios hacia los árabes

Justificamos la crueldad, o la olvidamos, cuando se ejecuta en nombre de la causa con la que nos identificamos. Hay que recordar que las víctimas no tienen bando

Las falacias por generalización no son un descuido argumental, sino parte de una estrategia de cizaña. El que señala a bulto quiere anular el debate

Netanyahu pretende modificar por completo el ADN del país, pero este cataclismo empuja a cientos de miles de ciudadanos a descubrir que pueden confesar su amor por Israel basado en un civismo reflexivo y maduro

El escritor israelí pasea en ‘El túnel’ por la realidad cotidiana del alzhéimer, convertida en alegoría de los conflictos de Israel


El autor israelí, heredero de la extrañeza de Franz Kafka y el humor de Douglas Adams, acaba de publicar ‘Avería en los confines de la galaxia’

A quienes nos preocupa Israel, porque pensamos que el milagro que lo creó y lo ha mantenido unido y solidario está desapareciendo y para recuperar nuestro reflejo, nos manifestamos contra Netanyahu

Qué gran ocasión tiene el premio Booker Internacional de saldar su deuda con la lengua de más de 500 millones de hablantes

Fernando Aramburu y David Grossman debaten sobre las tragedias colectivas de sus pueblos y la novela en el congreso de hispanistas en Jerusalén

La protesta contra la norma, que supedita las subvenciones a los creadores a su fidelidad al Estado judío, se plasma en una escultura de la titular de Cultura en Tel Aviv

El Estado judío cumple siete décadas el lunes. Novelas y ensayos analizan su historia en un aniversario marcado por la ocupación de Palestina, Trump y la creciente tensión con Irán

Esta semana, Israel celebra sus 70 años de existencia. Confío en que celebraremos muchos más años y habrá muchas más generaciones que tendrán aquí su hogar y una vida segura, pacífica y creativa al lado de un Estado palestino independiente

El Estado judío celebra su nacimiento en 1948 convertido en una potencia militar y tecnológica, pero lastrado por la ocupación de Palestina y aislado en Oriente Próximo

El narrador ha obtenido el galardón por su novela 'Gran cabaret'. “En Israel llevamos una existencia paralela a la vida que deberíamos tener”, afirma

Jessica Cohen apoya a B'Tselem, grupo que denuncia los abusos de la ocupación de Palestina

El autor israelí ha sido galardonado por su novela 'A horse walks into a bar', publicada en español como 'Gran cabaret'

Hay infancias que duran una guerra y guerras que duran más de una generación. El resultado es que solemos perder las tres

Mario Vargas Llosa visita Cisjordania y escribe sobre el drama de los territorios ocupados

El conflicto entre Israel y los territorios palestinos condiciona los contenidos y el desarrollo de la industria editorial en la región

El escritor israelí conversa con el autor irlandés Colum McCann sobre violencia y literatura en el debate inaugural del V Festival de Escritores de Jerusalén

L'escriptor israelià desembarca a Kosmopolis amb la nova novel·la ‘Gran cabaret’, una lliçó sobre els mecanismes afectius de l'ésser humà

El escritor israelí desembarca en Kosmopolis con su nueva novela ‘Gran Cabaret’, una lección sobre los mecanismos afectivos del ser humano

El Ejército de Israel puede ganar batallas, pero la paz y la tranquilidad solo se lograrán con pactos políticos. Si no ocurre así, seguiremos cayendo por una espiral hasta tocar un nuevo fondo

Los novelistas abordaron en la pasada FIL el papel social de la literatura. Un encuentro inédito

David Grossman, autor de ‘La vida entera’ y ‘Más allá del tiempo’, ha dado voz en Israel a una conciencia de los derechos de su propio pueblo y los palestinos a existir. Aquí cuenta dónde está la raíz de su literatura.

El escritor israelí es “adicto al zumbido eterno” que se escucha en su país

El escritor israelí, en un encuentro con Vargas Llosa, habla de la necesidad de paz con Palestina para hacer de Israel “un hogar"

Más de 30 escritores israelíes viajarán a la ciudad mexicana para participar en la cita literaria en español más grande del mundo

El escritor David Grossman y el cineasta Dror Moreh son dos figuras israelíes que ofrecen esperanza frente a la derechización y radicalización de un país en el que solo EE UU tiene influencia

El autor, que perdió a un hijo en la guerra del Líbano, disecciona en 'Más allá del tiempo' los sentimientos que siguen al duelo
El ruso Lev Dodine adapta con éxito 'Vida y destino', la gran novela de Vitali Grossman