
Perder un hijo. Ganarlo después
Estoy donde mis padres querían que estuviera cuando decidieron romperse la espalda trabajando en pro de mi persona. Estoy en ese lugar… lejos de ellos
Estoy donde mis padres querían que estuviera cuando decidieron romperse la espalda trabajando en pro de mi persona. Estoy en ese lugar… lejos de ellos
Las celebraciones de Semana Santa pueden ser una de las últimas costumbres que mantienen su significado religioso original, y no para todos
Las necrológicas habría que hacérselas a los vivos. Primero, para que se defiendan. Y luego para llamarnos al resto la atención sobre trayectorias que valgan la pena
Uno ve una película como abre una novela: sin una madre sosteniendo detrás la bici para que creas que ya sabes andar solo
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, ha aclarado que no se trata de una prohibición, ya que con la medida busca evitar exponer a los jóvenes a mensajes que promuevan la violencia
Seis escritores y editores peruanos comparten con EL PAÍS sus reflexiones sobre el impacto decisivo del autor de ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’
La cantant mallorquina presenta el seu tercer àlbum, que trenca deliberadament amb una innocència que fins ara la caracteritzava
El Gobierno regional concederá al escritor hispanoperuano la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo y el Ayuntamiento celebrará actos en su honor y rebautizará alguna calle, parque o edificio con su nombre
El catedrático de Literatura y crítico de toros publica una selección de 78 poetas interesados en la tauromaquia
El camino de ronda de Palamós es el rescate de un parque estudiado minuciosamente y rehecho a mano
La corporación pública anuncia que el clásico programa de TVE incorporará al inicio de cada cinta información de la época y el contexto en que fue rodada cuando su contenido lo precise
La trobada amb l’escriptora serà dimecres 7 de maig a les 19h a l’Estudi Toresky
La comedia explosiva que está arrasando la cartelera y los corazones
Aunque las dinámicas de extracción de símbolos de pueblos indígenas son ahora mucho más sutiles, expertos de estas comunidades advierten de que la clave son las relaciones de poder
EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas
Quiso ser escritor para huir de la soledad, y eso dijo muchas veces, que ese era su propósito, esquivar el murmullo implacable de la soledad
Los artistas latinos son la cara visible de un fenómeno cultural más profundo.
La actriz presenta ‘Lo carga el diablo’, una ‘road movie’ en la que da vida a una sicaria capaz de despertar una paradójica ternura entre salpicaduras de sangre
Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta
El malagueño Daniel Fernández, sin huecos en la agenda para el próximo año y medio, graba en la piel en exclusiva imágenes relacionadas con la Semana Santa
El elogio unánime al legado y al palmarés del escritor convive con la división que sus posiciones políticas siempre han generado en su país
“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”
Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asegura que “se va a echar de menos” al Premio Nobel de Literatura fallecido a los 89 años en Lima
Vargas Llosa era el dios de los orfebres, de la literatura vista como un preciado don, sí, pero también como un látigo: ¡a trabajar! Todo es posible con disciplina y rigurosidad
Los profundos vínculos que el Nobel tuvo con España están ligados a su forja como escritor. En 1993 recibió la nacionalidad española y durante 33 años publicó una tribuna semanal en estas páginas
Consigue una entrada doble y disfruta de este concierto de piano en la II edición del Festival Alicia de Larrocha
Al menos en el ámbito de nuestra lengua, tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un escritor tan grande como el autor de ‘La ciudad y los perros’
El escritor peruano que recitó ‘Elogio de la lectura y la ficción’ cuando recogió el galardón en Estocolmo, ha fallecido a los 89 años
Durante el domingo en el festival más grande del planeta el cartel tuvo menos atractivos, lo que llevó al público a conocer nuevos artistas en distintos escenarios
El premio Nobel de Literatura ha fallecido en Lima a los 89 años.
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal
El pianista surcoreano causa furor en su debut en el mundo árabe con un ‘bach’ admirable dentro de una edición dedicada al desafío de los paradigmas eurocéntricos en la música clásica por parte de artistas de Asia Oriental
El autor publica ‘El hombre de mi vida’, una novela divertida y ligera que transcurre en las Salesas, uno de los barrios más caros de la capital. “No me hice escritor para romper con mi familia”, dice
Aunque no lo parezca, de todo el catálogo digital que este mundo ofrece, los videojuegos son la opción más sana
Una reseña sin espóileres del regreso de la serie, que adapta la secuela del videojuego, mantiene alto el nivel y ofrece una apuesta aún más devastadora y ambiciosa, aunque también algo irregular