
‘Cuatro cuentos cuánticos’, de Javier Argüello: un salto a la incertidumbre de la mano de la física cuántica
Este libro es a veces una introducción disimulada de la famosa teoría de Albert Einstein y otras, en las más, relatos de amor
Este libro es a veces una introducción disimulada de la famosa teoría de Albert Einstein y otras, en las más, relatos de amor
El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicción con el modelo documental propio de su disciplina
Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología
Autor de ‘No digas nada’ y ‘El imperio del dolor’, el periodista pasa el verano en Barcelona, donde ha escrito su próximo libro, como primer invitado de la nueva residencia que traerá a grandes nombres de la cultura internacional al CCCB
Mientras trabajaba para el Ministerio de Turismo haciendo fotografías en las playas españolas para ilustrar folletos y carteles propagandísticos, el fotógrafo almeriense capturó entre los años 70 y los 90 la esencia estética de una industria que emergía sin freno. La serie está publicada en el fotolibro ‘La playa’ (Centro Pérez Siquier, 2019), con textos de Andrés García Ibáñez y Rafael Doctor Roncero y se conservan en el Centro Pérez Siquier en Olula del Río (Almería)
Un congreso sobre los orígenes de la caza de brujas reúne en Barcelona y Esterri (Lleida) a grandes expertos internacionales del fenómeno con motivo del sexto centenario de las terribles ‘Ordinacions d’Aneu’, de 1424
Los expertos del CSIC y de la Academia de la Historia concluyen que el derrumbe de la torre provocó el pánico al creer que se trataba de una advertencia divina
Todas las fotografías, trofeos y objetos extraños de mi librería solo me recuerdan instantes de felicidad. No hay ninguno que me lleve, más allá de la nostalgia, a ningún pasado amargo
Annie Ernaux, Laurent Mauvignier, Florence Aubenas, Wajdi Mouawad o Jean-Baptiste Andrea. Creadores y pensadores han alertado en las últimas semanas de la llegada del partido de Marine Le Pen al poder
Feijóo pronunció dos veces esa locución con el sustantivo en plural, lo que aleja la benevolente interpretación del lapsus
Utilizó sus experiencias personales para el análisis social. Luego dio el salto a la autoficción, en la que, dice, una buena historia bien vale una traición
El centre gironí acaba el curs amb una exposició col·lectiva dels professors de l’Escola Municipal d’Art, tots artistes de reconeguda trajectòria
Ácida, feminista, indómita, extrañaremos a Sara Facio como a otros que leyeron su tiempo como si lo contemplaran desde el futuro
Pamplona honra la trayectoria del grupo, que ha sido elegido por la ciudadanía para prender la mecha del inicio a las fiestas de San Fermín
Un monumental aguacero obliga a la suspensión de la novillada inaugural tras la muerte del segundo novillo
El certamen asume riesgos en sus dos propuestas inaugurales, con dos óperas de Gluck ofrecidas en una sola sesión y la reinvención de otra perdida de Rameau a partir de un libreto de Voltaire
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El tercer espectáculo conjunto de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta penetra con emoción en la tragedia de las migraciones a través de la historia real del actor Ahmed Younoussi
La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre el Festival de Almagro con una versión fidedigna aunque un tanto desvaída del auto de Calderón
Aina Tur dirige un montaje frío y minimalista, con unos estupendos Anna Alarcón y Nao Albet en una historia que mezcla una infancia llena de hombres monstruosos y mujeres crípticas con un presente bastante turbio
La revista d’oci i cultura inaugura el seu propi mercat gastronòmic a imatge i semblança dels que ja hi ha a Nova York, Londres o Lisboa
El guitarrista y compositor José Antonio Rodríguez estrena el concierto ‘La mirada de Romero de Torres’ en el 150º aniversario del nacimiento del pintor
La escritora reflexiona en un encuentro con lectores sobre el eros, las relaciones lésbicas y el cuerpo
El pensador, fallecido hace dos semanas, ganó el Premio Espasa de Ensayo en 2003 con ‘Lo que Sócrates le diría a Woody Allen: Cine y Filosofía’
L’ús del català es redueix dramàticament si acompanyem el domini de dues llengües amb la renúncia d’una
Pablo Aguado sustituirá a Morante de la Puebla, hace doblete Roca Rey, se despide Pablo Hermoso de Mendoza y debuta la ganadería de Domingo Hernández
El encuentro, organizado por la fundación creada en 1995 por el Nobel de Literatura colombiano, se convierte en el principal acto cultural en Bogotá durante tres días
Cuatro invitados al Festival Gabo 2024, que se realizará del 5 al 7 de julio en Bogotá, hablan sobre cómo valoran al más importante escritor colombiano las nuevas generaciones de escritores
En los noventa, una aislada ciudad del Noroeste del Pacífico de EE UU creó un movimiento musical global, el ‘grunge’. Visitamos Seattle 30 años después de la muerte de Kurt Cobain, el artista que lo personificó, que marcó a una generación y que dejó huella en una escena aún hoy vibrante y diversa
La cineasta estrena en España ‘Blondi’, su debut como realizadora, en el que habla de maternidades solitarias, y prepara ‘Somos Belén’, un caso real que impulsó la despenalización del aborto en Argentina
Los especialistas analizan lo que el artista mexicano, de gira por España (con dos conciertos en el Santiago Bernabéu), es capaz de hacer con su instrumento: la voz
El músico de Lebrija celebra en el festival flamenco más antiguo del país galo el 25º aniversario de su composición icónica con un concierto plagado de virtuosismo, memoria y gratitud
El novelista publica ‘Historias de la noche’, un ‘thriller’ ambientado en la Francia de los chalecos amarillos que intenta entender de dónde surge la ira que ha llevado al partido de Le Pen a ser favorito en las legislativas de este domingo
La Francia que vota estos días intenta encontrar una salida secular al problema de la Modernidad: el polémico escritor y moralista lleva más de un cuarto de siglo explicando que no existe
Siento añoranza del cine que hacía el director polaco, tan lúcido y lírico como desasosegante y también de las atmósferas que creaba, de su carnalidad y de su espiritualidad
La documentación conservada en el Archivo Quico Rivas del Museo de Reina Sofía permite reconstruir completa la trayectoria de un activista de la modernidad artística primero en Sevilla y especialmente en el Madrid del arte y la literatura de los primeros años ochenta
Arturo Valls siempre ha clavado el registro de tipo medianamente vocinglero, caradura, sabiondo sin saber de nada, y ahora tiene que bregar con un misericordioso tirando a moñas
El último plano, una imagen congelada de la estrella protagonista, se convierte en el símbolo formal y metafórico de la deficiente reliquia
La actriz argentina Dolores Fonzi debuta en la dirección con una melancólica y encantadora comedia sobre la relación de amistad entre una madre joven y su hijo