A partir de la voz de un psiquiatra que imparte una conferencia a principios de los dos mil, el escritor reconstruye la historia de violencia y revuelo mediático de un crimen ocurrido en 1981
El ensayo de la profesora de literatura recrea varios casos de asesinatos ocurridos entre 1770 y 1892 que expresan las tensiones que recorrían la sociedad de la época
Javier Ara Sauco y Enrique López Flores presentan una propuesta llena de belleza, mientras que la canadiense Dorotea Saykaly trata de buscar el impacto tenebrista
La institución privada, ubicada en la Costa Azul francesa, acaba de inaugurar una extensión del espacio expositivo para su colección, una de las más importantes de Europa. Una selección de las más de 200 obras de Miró que atesora puede verse en el Museo La Banque de Hyères
La figura del máximo responsable religioso de la orden militar de Santiago fue grabada en una pared de la torre del Homenaje frente a otra de la Virgen
El más importante cultivador del género policial en su país ofrece reflexiones sobre lo ético, lo social y los comportamientos cotidianos en su nueva novela
El judío Yuval Abraham, amenazado de muerte en su país, y el árabe Basel Adra presentan en el festival Atlántida de Mallorca ‘No other land’, ganadora de un Oso de Plata en la Berlinale. “Es duro estar aquí mientras en Gaza continúa la pesadilla”, afirman
El carismático compositor y saxofonista ha protagonizado una brillante residencia en el 59º Donostiako Jazzaldia, presentando por fin en España seis de sus más interesantes proyectos actuales
Mientras aún recordamos la paletada borrachuza del festejo español de la Eurocopa, los franceses agitaron en una coctelera lo que consideran sus grandes valores: la cultura, el arte y su pensamiento político y social
“Las mujeres son mejores en las emociones y en los estragos que causan esas emociones”, afirmó la autora irlandesa, que ha muerto a los 93 años. Este es principal territorio que exploró en su obra más popular
Los cuatro ensayos reunidos por el escritor colombiano reflexionan sobre el discurso estético simplificado, complaciente, que tergiversa el concepto de lo popular y demoniza la singularidad
Las ganas de los padres de pasar más tiempo con sus hijos y seguir acudiendo a eventos aumentan la relevancia de las actividades infantiles, aunque a veces las entradas vuelen y la calidad resulte dudosa
El mítico actor recibe de manos de la reina Letizia el premio Masters of Cinema del Atlántida Mallorca Film Fest: “Estoy semirretirado hasta que no aparezca un proyecto que realmente merezca la pena”, afirma el también productor
Wayne McGregor ha sido ratificado por dos años como director del sector de la danza de la Bienal de Venecia, con su seminario estacional y el festival anuales, impulsando la visualización y demostraciones de la potente ola rupturista, una nueva generación de creadores que busca aceleradamente una posición de dominio
La exdeportista, un fichaje mediático de la Comunidad de Madrid, relata en una entrevista con ‘El Huff Post’ que sufrió frustración y penurias por culpa de “malos políticos”
La cantante portuguesa, fallecida este sábado a los 69 años, logró un gran éxito internacional con su renovación del género pese al desdén que sufrió durante años en su país
La intérprete, ganadora del premio a mejor actriz en Cannes, es una de las homenajeadas en el Festival de Cine de Guanajuato por sus aportes para visibilizar a otras mujeres en la industria
Un ataque contra el Varón del Sol, una pintura rupestre símbolo de la ciudad, cuestiona la expansión desbocada de la periferia de Bogotá y los conflictos de tierras que conlleva
Los mapas orientan, guían, ponen rumbo y ayudan a llegar a destino. Pero pueden ser todo lo contrario: instrumentos de disuasión, señales de humo malintencionadas y difíciles de percibir, como le sucedió al emperador Carlos con el mapamundi de Lopo Homem, o cómo hacer que se pierda un emperador
Alauda Ruiz de Azúa, directora de ‘Cinco lobitos’ estrenará en el festival de San Sebastián una serie de ficción sobre el consentimiento, los límites, el amor y el dolor dentro de la pareja.
En su 65º aniversario, una exposición en Londres cuestiona la relectura liberada que hizo la película de Greta Gerwig. La historia del exitoso juguete es, en realidad, una mezcla de emancipación y conservadurismo
Ángeles Muñoz y Dioni Martín, cuñados y compañeros en el grupo de tecnorumba, celebran su 30º aniversario con una gira de más de 90 fechas y el respeto de muchos de quienes antes los ignoraban
Recreacionistas, investigadores e historiadores luchan por recuperar y exhibir las aportaciones de una cultura muy desconocida de la historia en España