
Reincidencia
Los debates convienen porque siempre se aprende algo, aunque sea por negación
Los debates convienen porque siempre se aprende algo, aunque sea por negación
Tres mujeres. Tres generaciones. Tres soberbios trabajos actorales en 'Un tret al cap', una obra de Pau Miró que podría firmar David Hare
Paul Beatty, Jim Goad y Donald Ray Pollock, entre los autores destacados
La llegada de Lord Mountbatten a Nueva Delhi para la independencia de la India no es solo un hecho histórico, sino el contexto de un episodio de la memoria familiar de la directora
Lo complicado es pensar y tratar de entender por qué este reality tiene tanta audiencia y es un éxito. Pero temo que la respuesta sea aterradora
Marco Carnevale realiza su propia versión del taquillazo francés, que aquí interpretan Óscar Martínez y Rodrigo de la Serna
A través de planos fijos y sin banda sonora, Maha Haj despliega un envidiable gusto para el encuadre, componiendo secuencias de incomunicación generacional de gran finura
Propone una suerte de visita guiada a través de las variables de un ritual alimenticio que es seña identitaria, pero también signo evidente de un primitivismo brutal
Lucia Aniello, coguionista y directora, bien haría en pagar a Peter Berg una cantidad de dinero en concepto de derechos de autor por copiar 'Very Bad Things'
La curiosidad del punto de partida se estropea por el desarrollo, alargado hasta la duración de una película al uso sin que haya material para ello
José Padilla estrena una comedia inspirada en la literatura de terror y ciencia ficción y en el cine de catástrofes
La estética del realismo socialista, que se diría, por su propia naturaleza, totalmente resistente a cualquier impulso imaginativo, habilitó un espacio para la ciencia ficción
La novela de Vila-Sanjuán nos sitúa en la España y Cataluña de los últimos años, entrecruzadas en el pasado de la Guerra Civil y el presente del AVE y los móviles
Jirí Weil reconstruye en una sobrecogedora novela la atmósfera de terror que paralizó a los judíos de Praga durante los años más duros del nazismo
La obra habla del modelado de la infancia y de los miedos paternos con un enfoque cortés y amable, entreverado de humor y melancolía
La crítica sobre un espectáculo de la artista catalana, en la que se hacia una alusión a su físico, provoca numerosas quejas
Los libros más recientes de Clara Janés reafirman su cosmovisión personal, asentada en diferentes formas artísticas, estéticas, científicas y de pensamiento
El nuevo disco del músico 'country' recibe un 8 sobre 10
El artista italiano coloca el 'no hay billetes' y triunfa en Las Noches del Botánico
El pasado fue un tesoro en manos de la banda irlandesa en Barcelona
El passat va ser un tresor en mans de la banda irlandesa a Barcelona
El autor estadounidense consigue culminar uno de los libros más audaces, a la vez que clásicos en forma y divertidos del año
Mikel Ayestaran ofrece un recorrido por los países más convulsos del planeta y un relato del trabajo de reportero
'Manifiesto redneck' diagnosticó hace ya 20 años la frustración clasista que ha llevado a Donald Trump al poder
La voz de Ultravox repasa su legado con un brío y vigor superiores a los que recordábamos de sus años de gloria
La cantante de Brooklyn no necesita de aspavientos en las Noches del Botánico para resultar sencilla, encantadora y hasta hilarante
La película es la reproducción exacta de la idea que los detractores de esta saga tenían de las dos primeras entregas
El Festival Grec ha presentado 'Beware of Pity', una intensa versión de 'La piedad peligrosa', de Stefan Zweig, a cargo de Simon McBurney
Tras una década sin filmar una película de ficción, el abigarrado cineasta serbio regresa a sus bandas de música errantes y a sus explosiones de animalidad
El drama, con palos para todos los sectores de su país, los de arriba y los de abajo, evita el trazo grueso con un demoledor desenlace
La nueva diva de ébano para el jazz vocal, no solo asombra, sino que sencillamente conmociona
Uno de los grandes subtextos de la película es la construcción de un gran muro, dentro de un filme de impecable factura
Un trabajo alimentado de forzada simpatía, espíritu blandengue, un puñado de chistes malos sobre ciegos y aspecto de telefilme de fin de semana
Describe un proceso comunitario de creación en un espacio vacío brookiano, donde la intensidad y el sentido se encarnan en el cuerpo de los actores
El filme prolonga el discurso de 'Capturar', película en la que Merinero convertía al espectador en cómplice –y, finalmente, víctima- de sus artimañas
La serie de John Singleton funciona bien y deja la promesa de que todavía hay mucho más que contar
La escritora argentina narra en 'Precoz' una historia de maternidad sin convenciones
El narrador estadounidense Ben Lerner se estrena como ensayista analizando el odio moderno a la lírica
Andric es uno de esos autores de estructura lineal y prosa clara que, sin embargo, poseen la astucia del buen contador de historias
El aragonés José María Conget, escritor de culto, brinda una nueva colección de relatos excelente