
Soldados de la existencia
La película se convierte en un pequeño y guerrero relato de apariencia sencilla

La película se convierte en un pequeño y guerrero relato de apariencia sencilla

Para Seth McFarlane, la incorrección política es un juego de superficie, un acto reflejo cuando se vive en perpetuo estado de inmadurez

Tiene el aspecto de los clásicos y huele a best-seller literario pero se queda a medio camino

El relato es funcional, pero hay diseños de personajes imaginativos, riqueza de texturas, escenas poderosas

El director es incapaz de otorgarle pasión y fuerza al contenido de la película

La crítica francesa ha sido unánime en castigar esta película como gesto anacrónico

Amin Dora firma una película sólida, pero no logra que suscite complicidad

El filme de Jean Becker demuestra sensibilidad y conocimiento de las taras del ser humano

Después de 13 años, Peter Bogdanovich regresa por donde solía

El prólogo y la presentación son magníficos, pero cuando llega la acción todo se estanca

La película incluye una pulla auto-irónica a los excesos de 'Vengadores: la era de Ultrón'

Al director no le importa ser cursi ni grueso, porque está convencido de que eso es lo que demanda su potencial público

Lo que pretende ser sutil resulta soso


El filme invita al espectador a una experiencia sensorial fascinante, pues lo coloca en un lugar incómodo

La película es deliciosa en su primera mitad y algo dispersa en la segunda, donde las disquisiciones sobre la prostitución no acaban de captarse

Daniel Espinosa se centra en la degradación profesional de un policía

Esta película de premisa y situación única, contada en tiempo real, convierte su denso sustrato en dinamismo y cine puro

La incorrección política que tiñe una de las corrientes dominantes de la última comedia cuestiona los límites entre chiste y ofensa

Cae sobre las expectativas como un jarro de agua fría desvelando en Tarsem Singh al creador rutinario que nunca había sido

Es la versión cinematográfica de la serie con aún más lujo y repleta de cameos

Hill y Franco, compinches en la vida real, se sientan frente a frente para jugar a sostenerse la mirada en un duelo de intensidades sin que se les escape la risa

Cinco amigos hablan por Skype a través de cinco ventanas a las que se van añadiendo otras, como una vida que pasa ante nuestros ojos

Salvo la secuencias que presiden Karra Elejalde y Manuel Manquiña, sensacionales cómicos, prodigios de gracia y tempo, aupados por un texto estupendo de Bajo Ulloa, casi nada funciona

‘La mirada del silencio’, segundo documental de Oppenheimer sobre la masacre de 1965 en Indonesia, indaga en el sufrimiento de las víctimas

En su videochat, el crítico de cine de EL PAÍS habla de su experiencia con un capote y de un ficticio 'remake' de 'El apartamento'

A este conjunto carismático no le hubiese venido mal tomarse un poco más en serio sus estrategias expresivas

La segunda película como director del veterano actor italiano Rolando Ravello es ñoña, meliflua y de moraleja meridiana

Chen roda càmera en mà a la recerca d'un naturalisme capaç d'aïllar en la domesticitat més trivial una xarxa de solituds

El documentalista Joshua Oppenheimer torna a la tragèdia indonèsia després de reflectir altres històries a 'The act of killing'

El documentalista Joshua Oppenheimer vuelve la tragedia indonesia tras reflejar otras historias en 'The act of killing'

Recuerdo en blanco y negro el cine más impresionante y perdurable que se ha realizado en este país

Chen rueda cámara en mano en busca de un naturalismo capaz de aislar en la domesticidad más trivial una red de soledades

Alan Taylor, como buen realizador televisivo, renuncia a todo estilo personal, limitándose a cumplir con un relato

En esta secuela que dirige el habitual ayudante de dirección de Soderbergh, un secundario lanza al vuelo una idea: el stripper como sanador (espiritual).


El crítico de cine de EL PAÍS recomienda la que para él es "una criatura perfecta y con luz inextinguible"

El crítico y columnista de EL PAÍS habla en su videochat de esta semana de Ferrán Adriá, de la revista 'El Jueves', de Leonardo DiCaprio, de Brad Pitt y de Philip Marlowe

No estamos ante la ambición del mejor Pixar, pero sí ante una comedia animada que suministra placer a granel