Nueva fase en la crisis bancaria
La recapitalización de Bankia con fondos públicos no es la primera, ni será la última
La recapitalización de Bankia con fondos públicos no es la primera, ni será la última
Europa debe modificar la norma para permitir una inyección directa a la banca Alemania presiona para que el Ejecutivo español recurra al fondo de ayuda
El alto coste de las emisiones y la crisis bancaria ponen difícil la financiación a España
Bankia, la mayor crisis financiera, ha provocado la caída del gobernador del Banco de España La reforma bancaria y las incertidumbres económicas ponen en la picota al ministro
Jaime Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell, mantiene su optimismo pese a la crisis
El consejo que preside censura la gestión del Gobierno en Bankia y encarga auditorías
Se trata del auténtico generador de los problemas de los balances bancarios
El nuevo gobernador se enfrenta a la gestión de la crisis financiera Deberá controla la falta de la credibilidad de la institución y dialogar con los inspectores
Los intelectuales europeos parecen haber asumido que lo que ocurre en Europa es un asunto exclusivamente económico que debe quedar en manos de expertos
Para salvarnos en el límite, quizás nos queda la oportunidad de hacer al fin la Europa y la España en las que tan pocos creen solo para evitar su sustitución por una realidad desconocida pero más insegura.
El presidente del Gobierno ha hablado con líderes europeos y asegura que pronto habrá solución El jefe del Ejecutivo plantea crear ya una autoridad fiscal europea
La UE y el euro gozan de apoyo en Berlín a pesar de cierto escepticismo Los alemanes confían en los países socios, pero están hartos de Grecia
Para evitar el caos los líderes europeos tienen que ser sinceros sobre la complicidad de sus propios países en la crisis
El Ejecutivo de Merkel estima que la banca precisará de entre 50.000 y 90.000 millones de euros Berlín rechaza una ayuda directa del fondo de rescate a la banca sin pasar por los gobiernos
La situación de España se ha situado en los últimos días en el centro de la prensa internacional
La frivolidad, unida al feroz nacionalismo español de los ministros, nos acerca al abismo
Ha habido una conversión del Estado de derecho en un Estado de partidos
La agencia de calificación justifica la decisión por el riesgo de una salida del euro de Grecia La calificación indica títulos de baja calidad, sujetos a peligro con respecto al cobro
Madrid optó por ir a la tienda y dejar a deber. La Xunta, por no ir a comprar nada más que el pan
El Gobierno, seguro de que Europa está girando y salvará al país porque caería el euro La única salida es cambiar el fondo de rescate para que ayude a los bancos Los resultados deben llegar en la cumbre del 29 de junio, dice el Ejecutivo
La crisis revierte los avances en la integración financiera y amenaza la unión monetaria
El expresidente tiene derecho teórico a una indemnización de 1,2 millones Existe un debate jurídico sobre las consecuencias que pudiera tener haber “renunciado” al cargo
La incertidumbre se apodera de la campaña a quince días de las elecciones Hoy dejan de publicarse encuestas de intención de voto
La salida de capitales no se debe a depósitos de hogares y empresas
“El pueblo irlandés ha dado su apoyo y compromiso a la integración europea”, dice Van Rompuy
El Gobierno y el Banco de España han seleccionado a Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PwC Detreminarán el volumen de activos inmobiliarios problemáticos en los balances Las auditoras darán sus resultados después de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger
Un 60% de los votantes da luz verde a la ratificación del pacto fiscal La amplitud del respaldo refuerza a quienes reclaman políticas europeas de estímulo
Internet y acciones novedosas, artísticas y no violentas, sustituyen antiguas ocupaciones
Un informe señala que la capitalización va a dejar al grupo y sus gestores en una magnífica situación, pero perjudicando a contribuyentes y a accionistas
La vicepresidenta asegura que Geithner le había comunicado que “comparte el diagnóstico” del Ejecutivo español, con el que prevé colaborar para hallar una solución
Necesitamos cambiar radicalmente nuestra estrategia de negociación con la UE, abandonar el populismo y no acusar a Bruselas de las reformas que hay que hacer con apoyo de los partidos mayoritarios
La retirada de fondos llegó en marzo a 66.200 millones, casi el doble que el anterior máximo El mercado interbancario y el dinero extranjero centran el saldo negativo En nueve meses, han salido 200.000 millones en recursos financieros de la economía española
Draghi deplora la mala gestión en Bankia, pero el BCE también es responsable en la crisis del euro
Soraya Sáenz de Santamaría asegura que ha tratado con el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, la posibilidad de que los bancos puedan acudir directamente a fondos para capitalizarse sin intervención de los estados
Obama comparte con la canciller, Monti y Hollande su análisis sobre España La canciller alemana afirma que el Gobierno ha recibido "una difícil herencia"
El banco calcula la recapitalización necesaria del sector a partir del precedente de Bankia
Lagarde y Santamaría califican su encuentro de "muy productivo" El organismo apoya que Bruselas conceda un año más a España para rebajar su déficit público El Gobierno español asegura que no le consta que el organismo prepare actuaciones La agencia Dow Jones dice que el FMI estudia planes sobre España por si son necesarios Asegura que incluiría un préstamo de hsta 300.000 millones a tres años