La Fundación San José anulará el título profesional de Juliana Guerrero
La joven candidata a viceministra del Ministerio de la Igualdad no presentó el examen Saber Pro, requisito indispensable para graduarse

El escándalo de Juliana Guerrero, candidata a viceministra de juventudes del Ministerio de la Igualdad, se agranda cada día. En la mañana de este jueves, el abogado de la Fundación Universitaria San José, la institución que le otorgó un título exprés de profesional en contaduría pública, anunció que han iniciado el proceso para quitarle el diploma por no cumplir con los requisitos necesarios para graduarse. La mayor falta es que Guerrero no presentó la prueba estatal Saber Pro antes de obtener el título. La joven funcionaria, que viene de ser la jefe de gabinete del Ministerio del Interior, aseguró que la responsabilidad de cualquier error no es de ella sino de la Fundación Universitaria.
El penalista Juan David Bazzani fue quien reveló a Noticias Caracol la decisión de la institución de propiedad del exconcejal de Bogotá Francisco Pareja. El abogado ha aclarado a EL PAÍS que la institución ha preguntado al ICFES, la entidad que organiza las pruebas Saber Pro, si Guerrero realizó el examen. “Para poder iniciar el trámite de anulación se necesita la respuesta del ICFES. La universidad envió el requerimiento hace varios días y hasta ahora no ha recibido una contestación”, aclara. Con esa respuesta, la Fundación tendría certeza de que Guerrero no cumplió con un requisito que está en la ley para tener un título profesional, y así tendría sustento jurídico su decisión de anular el título.
Mientras se resuelve ese trámite, con el anuncio y la decisión de buscar la anulación, la institución le quita el respaldo y se desliga de Guerrero. Es una medida adicional a la que ya había tomado la semana pasada de destituir a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y desvincular a todo su equipo de trabajo, por permitir el grado sin los requisitos necesarios. La institución también ha denunciado penalmente a Gutiérrez por los delitos de obtención de documento público falso y daño informático.
De hecho, en unas actas internas de la Universidad reveladas este jueves por El Tiempo queda claro que Gutiérrez Martinez asume la responsabilidad en las irregularidades del grado: “Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad por la expedición de los títulos de Tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria y Profesional en Contaduria Pública a favor de la estudiante Juliana Andrea Guerrero Jiménez, a pesar de no haber cumplido en su totalidad los requisitos obligatorios de grado establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el reglamento Estudiantil y de opción de grado de la institución, particularmente en lo relacionado con la presentación de las pruebas TyT y Saber Pro”.
Guerrero, por su parte, ha dicho a la revista Cambio que cualquier irregularidad es responsabilidad de la San José, y que tiene pendiente presentar la prueba Saber Pro en noviembre para utilizar el título. “Yo solicité la posibilidad de graduarme y así fue”, ha dicho en referencia a obtener el título antes de haber realizado el examen estatal. “Yo presentaré las Saber Pro para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios y así dejar atrás este engorroso suceso que está pasando”.
Mientras tanto, su nombramiento oficial como viceministra sigue pendiente. Por ahora, el presidente Gustavo Petro no ha ratificado su designación a la espera de que las irregularidades en su formación académica se resuelvan. A pesar de no haberse posesionado, Guerrero sigue teniendo poder en distintas entidades del Gobierno y aún es la delgada oficial del presidente en la Universidad Popular del Cesar.
Meses antes, Guerrero salió del Ministerio de Interior en medio de un escándalo por el uso indebido de aviones y helicópteros de la policía nacional en unos viajes entre Bogotá y Valledupar, con su hermana Verónica. El Gobierno aseguró en su momento que había usado las aeronaves por una misión secreta y de seguridad nacional, pero la Procuraduría todavía investiga si los motivos fueron personales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
