El Gobierno pagó casi 22.000 millones de euros en 2008 para salvar la división bancaria holandesa de la entidad belga Fortis y estabilizar el sector financiero
Los fiascos de bancos en EE UU y Suiza la pasada primavera ponen de relieve la insuficiencia de las reformas adoptadas y que las ayudas han sido de nuevo el verdadero sostén del sistema
Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis
La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos
Los expertos denuncian el tono peyorativo de la etiqueta ‘nini’, que engloba un colectivo heterogéneo: personas ociosas, pero también muchas otras que buscan empleo, con discapacidad o que cuidan a dependientes
Un informe del organismo que vela por la estabilidad financiera de la UE, anima a extremar la vigilancia sobre este fenómeno y frenar el apalancamiento de los fondos de inversión
El economista estadounidense critica el desmantelamiento de parte de la regulación bancaria en la ‘era Trump’ y avisa del riesgo de que la Reserva Federal y el BCE se pasen de frenada con las subidas de tipos
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral
La intervención y venta de la entidad de San Francisco no ha calmado a los inversores, que castigan a PacWest, Western Alliance y Metropolitan, entre otros