En circunstancias económicas normales, lo más probable es que un Gobierno de Meloni desarrolle una política económica continuista, pero las duras condiciones podrían obligarle a renegar de su programa en favor de uno más intervencionista
Los economistas del banco central estadounidense reunidos en Washington están mirando la inflación, la clave es a qué velocidad quieren bajarla y qué coste están dispuestos a asumir
La medida se activará en momentos puntuales de desequilibrio entre la demanda y la oferta de electricidad. Las empresas afectadas serán avisadas con al menos 15 minutos de antelación
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar
Un borrador del Consejo de la UE abre la puerta a aceptar las medidas de gravamen nacionales sobre las energéticas si demuestran que el diseño y el objetivo es el mismo que el comunitario
TMB planea ahorrar el 15% de su gasto energético y admite que la factura de este año, como mínimo, se duplicará
La proximidad del veto de Europa a la producción rusa, de la que depende en gran medida, y la escalada del gas natural ensanchan la brecha de precios entre ambos carburantes
Expandir por el país que una tributación sobre beneficios extraordinarios es una traición a la patria condena a la patria a limitarse a ser una plataforma de lanzamiento al enriquecimiento particular de unos pocos
Los lectores opinan sobre el ascensor social en España, el ‘bullying’, la victoria española en el EuroBasket, la masacre de Izium y las consecuencias que tendrá la crisis energética en La Cañada Real
La solidaridad es el cemento que trata de sostener el edificio europeo
Las reformas anunciadas son necesarias, pero no suficientes, para afrontar la crisis energética
La guerra de Rusia contra Ucrania y la batalla energética del Kremlin contra la UE fuerzan a los Estados a revisar el mercado y a más políticas comunitarias para proteger un campo estratégico
Los socialistas se reivindican como único garante de la clase media y trabajadora
El Consejo Político Federal del PSOE hará un alegato de la cogobernanza con énfasis en atajar la precariedad laboral de los jóvenes
El experimento del Gobierno de Scholz redujo las emisiones y evitó el uso del coche en plena crisis energética. Berlín empleará 1.500 millones en subvencionar el transporte público
La Comisión opta por gravar los beneficios extraordinarios de las empresas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
La siderúrgica justifica la medida por el alto coste de la energía y la caída de la demanda
Cataluña será la primera comunidad donde se cobrará el ‘bono joven’ del alquiler, en octubre
La ministra María Jesús Montero: “Ajustaremos nuestra legislación a la figura que se haya consensuado en Europa”
El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
El corte total del suministro desde Rusia por el gasoducto Nord Stream ha asfixiado a la compañía, con pérdidas de más de 12.000 millones de euros el primer semestre
Bruselas impulsa una ley y un fondo de inversión para elevar la autonomía de la UE en un sector marcado por el dominio de Pekín
“Putin fracasará y Europa y Ucrania vencerán y prevalecerán”, afirma la presidenta de la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo
Bruselas impondrá impuestos del 33% a los beneficios extra de las petroleras y gasistas
Toda la izquierda y los nacionalistas cierran filas con el Gobierno tras mostrar algunas reticencias
El Congreso inicia este martes la tramitación de la proposición de ley impulsada por el grupo socialista y Unidas Podemos
Varios grupos de investigación en diversos países estudian la posibilidad de usar esta materia prima para paliar la crisis energética
Los populares envían un documento de propuestas al Gobierno que lo califica de “decepcionante” porque tiene medidas que ya se aplican y algunas iniciativas que beneficiarían a los más ricos
La UE debe intervenir en el mercado eléctrico con el mismo criterio con que trata de perseguir los abusos financieros.
El frente de países liderado por España logra un giro inédito tras presionar a la Comisión Europea para conseguir una reforma integral del mercado
Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, es la favorita a ser primera ministra de un país lastrado por el alza de tipos de interés y la dependencia del gas ruso
En su libro ‘Unsettled?’, una introducción a la ecología no histérica, el físico Steven E. Koonin niega que pueda existir un consenso científico sobre el clima por la poca fiabilidad de los modelos predictivos
En estos momentos, proteger a las familias de los aumentos de precios y preservar el sentido de la equidad deben primar
Los Veintisiete encargan a la Comisión Europea que presente propuestas concretas también para reducir la demanda eléctrica y que estudie la posibilidad de poner un tope al gas importado más allá del ruso
El organismo propone ampliar los salarios mínimos para contener la pérdida de poder adquisitivo
Los bancos centrales activan todos los resortes de la política monetaria para luchar contra la escalada de precios, uno de sus principales mandatos
La propuesta de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de acordar un límite máximo al precio del gas ruso es recibido con frialdad por algunos países y se descolgaría del paquete de medidas urgentes
Lagarde ha decidido que es mejor intentar controlar la inflación que ser precavidos frente una posible recesión