![Parte de la fila de personas que esperaba ingresar el miércoles a la recién inaugurada tienda IKEA en Santiago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LLEH22PQGRKAHAP6WACYBALRNU.jpg?auth=850b84ee0322cef29f0be9f4eed89478a6037f01783b8b67252e3b67f9de4761&width=414&height=311&smart=true)
Los chilenos olvidan la crisis económica en IKEA
La primera tienda de la marca sueca en Sudamérica activa una fiebre de consumo en Santiago
La primera tienda de la marca sueca en Sudamérica activa una fiebre de consumo en Santiago
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
Seis municipios catalanes crean programaciones estables tras el estreno del segundo largometraje de Carla Simón, mientras que 37 localidades sin salas de proyección acogen una oferta itinerante
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
Dirigentes populares aseguran que el cambio de estrategia obedece al descontento por la coyuntura económica. “O lo encauzamos nosotros, o lo capitaliza Vox”
El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio
La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades
Las entidades españolas reciben más apoyo que las europeas, multiplican el dividendo y son menos solventes
El IPC aumentó un 7,4% el mes pasado, impulsado por los precios desbocados que siguieron a la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán. El Banco Central eleva la tasa de interés hasta 69,5%
La compañía espera reabrir algunos locales en Kiev y el oeste del país
La decisión de la junta de Gobierno del Banco de México se incrementa 75 puntos base en un intento de frenar el desbocado aumento de precios en el país
La gasolina suma siete semanas abaratándose y el gasóleo seis, lo que no sucedía desde la primavera de 2020, aunque los importes siguen siendo muy elevados en términos históricos
Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio
Contrariamente a lo que se cree, este tipo de firmas ganan a las que no lo son cuando se trata de apostar por la I+D
El debate sobre las medidas de ahorro energético revela de nuevo la insatisfactoria gestión de la gobernanza multinivel
Ante el alza de la inflación son precisas tanto una política de rentas comunitaria como que las medidas que se propongan se encuadren en un marco de iniciativas en el ámbito del diálogo social
El fondo francés Ardian y el fondo público de Arabia Saudí están interesados en hacerse con el 25% del capital en manos de la empresa española
Los precios cayeron en julio en parte por la reducción de impuestos sobre la gasolina y la energía, aprobada por el Gobierno de Jair Bolsonaro a pocos meses de las elecciones
El nuevo ministro de Economía tiene por delante una subida de tarifas que reduzca el impacto fiscal de los subsidios a la electricidad y el gas
Las quiebras empresariales crecen un 21% tras el fin de la moratoria del Gobierno para salvar a empresas afectadas por la pandemia
No coinciden las recetas económicas de los expertos con los deseos políticos de los ciudadanos. Y ese desajuste es el opuesto al que hemos visto durante décadas
El alza de precios afecta sobre todo al transporte y los alimentos
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi
Los lectores escriben sobre la crisis y las clases bajas, la situación en Taiwán, la hambruna en el cuerno de África y los pinchazos a chicas en discotecas
El personaje que se ha creado la presidenta madrileña depende de forma patológica de captar la atención. Por ello, vuelve una y otra vez a sus raíces
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo
El coste de la vida prosigue su escalada y se afianza en los dobles dígitos
El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
La pandemia, la pobreza que trajo consigo, el repunte de la violencia y de la inseguridad, y la regularización de una base migratoria inusitada marcaron los cuatro años del mandato que termina este domingo
Pese a las dimensiones del problema socioeconómico que afronta el país, los lazos de la representación siguen funcionando, considerando también las ayudas sociales y las relaciones clientelares, que dan cuenta de la presencia del Estado
Los lectores escriben sobre la incierta situación económica, los pinchazos a mujeres, la exigencia que se hace a estas para considerarlas exitosas y las sorpresas que uno encuentra al ordenar su biblioteca
El seminario #HablemosDeLaConstitución aborda un debate sobre la oportunidad que representa la votación para procesar los conflictos del país
Las ventas netas del grupo crecieron un 8,5% a pesar de la reducción del número de tiendas
El suceso, que arrasó el puerto de la capital de Libano y los barrios colindantes con un saldo de más de 200 muertos y 6.500 heridos, causó además 5.000 millones de euros en daños materiales. Los restos de los silos portuarios se desmoronaban a comienzos de esta semana a causa de un incendio, en un símbolo más de la incuria que planea sobre la catástrofe
Su salto desde el Congreso al ministerio de Economía desnuda los problemas de gestión del peronismo. “No soy ningún salvador”, advierte Massa
El nuevo “superministro” de Economía debe reducir el déficit fiscal, atacar la inflación y acumular reservas en el Banco Central