
La deuda pública alcanza los 1,475 billones en el segundo trimestre, su máximo histórico
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
El IV Foro La Toja Vínculo Atlántico premia al pueblo ucranio, el Gobierno reafirma su apoyo y Borrell avisa a Rusia: “Tendrán que pagar la reconstrucción”
Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE
El FMI lidera la presión al Gobierno británico para que frene su rebaja de impuestos. La divisa sigue sufriendo este miércoles presiones a la baja en su valor
El Gobierno permitirá que los ingresos por determinados empleos no conlleven la suspensión forzosa del ingreso mínimo vital
El presidente del banco, Carlos Torres, espanta los rumores sobre un posible relevo en la cúpula y las tilda de “pura invención”
El banco social de la entidad prevé incrementar la concesión de créditos en un 34% respecto a su plan estratégico anterior
El Ejecutivo prepara su propio paquete sin tocar IRPF y el giro valenciano le rompe el discurso
El líder del PP se pronuncia 48 horas después sobre las elecciones en Italia, tras haber optado por el silencio en el comité de dirección popular, y pide a Meloni que respete el compromiso con el euro y la UE
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta
La negociación pretende que más clientes con préstamos para viviendas se puedan acoger al código de buenas prácticas para paliar la escalada del euríbor
La pandemia nos enseñó que las relaciones comunitarias, locales, nacionales y transnacionales nos salvan y que la salud es sobre todas las cosas y, sobre todo, por encima del mercado
El organismo augura una inflación del 9,1% este año y del 5% el que viene
Los fondos presentan un plan de reestructuración en los tribunales ante el vencimiento de deuda en octubre
El país tranalpino amanece menos elegante y más fastidiado. El interregno de Draghi no logró rescatarla de las peores afecciones respiratorias que aquejan su economía
El organismo califica el plan para recaudar 4 puntos del PIB en cuatro años como “ambicioso, pero factible”, pero alerta del estancamiento de la productividad en el país sudamericano
El país fue a las urnas este domingo por una votación sobre el código de familia enrarecido por la crisis económica y migratoria
52 de cada 100 menús se componen de un solo plato. La austeridad llega a los hogares
Los bancos de alimentos lamentan que pese a tener más demanda, las subvenciones públicas decrecen
Todo le sale mal a l líder ruso, debilitado por sus fracasos militares y diplomáticos y estigmatizado como perdedor
Las principales instituciones de análisis económico prevén un debilitamiento de la actividad durante la segunda mitad del año
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
El líder del PP alerta de que “con esta política económica, España no aguanta cinco años más” y pone de modelo la gestión del Gobierno de Aznar. El expresidente cree que Feijóo “reúne todas las condiciones” para llegar a La Moncloa
La mayoría de fallecidos son sirios, libaneses y palestinos. Es uno de los episodios más letales desde el inicio del éxodo por la crisis
La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles
El INE revisa los datos trimestrales de PIB, empeorando el arranque del año y con un mayor rebote en la primavera gracias al consumo de los hogares y el turismo
Los empresarios reclaman a los políticos más consenso, menos confrontación y una fórmula de capacitación profesional “a la altura de lo que Volkswagen y la Ford van a demandar”
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
El organismo considera que las políticas de reducción de precios son injustas y contradictorias para la transición verde
La presidenta del BCE eleva el tono de nuevo después de que el alza de precios haya batido récords durante diez meses en la zona euro
En circunstancias económicas normales, lo más probable es que un Gobierno de Meloni desarrolle una política económica continuista, pero las duras condiciones podrían obligarle a renegar de su programa en favor de uno más intervencionista
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
Del sector se espera seguridad, solvencia y solidaridad, pero la fórmula para conseguirlo no es un impuesto que limita la capacidad de apoyar a la economía real
Isabel II está enterrada. Ahora se avecinan duras realidades sobre el futuro del Reino Unido
El barómetro del CIS refleja que la situación económica del país no marcha para el 69%. Sin embargo, el 63% opina que su situación personal es buena o muy buena
La reciente y mayor ola migratoria que se ha producido desde el triunfo de la revolución castrista confirma el agotamiento del sistema
Los futuros ya descuentan que, para marzo de 2023, la Reserva Federal situará los tipos de interés en el 4,5%
El fatalismo no es una filosofía, sino que tiene detrás un programa político que defiende acérrimamente lo que hay