
Cádiz está harta, pero no arde
Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida

Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida

El confinamiento, la incertidumbre y la crisis han hecho evidente la necesidad de reforzar la atención pública a los problemas de ansiedad y depresión; hemos pasado del silencio al debate social y ahora, a la acción

El Gobierno de Alberto Fernández debe dar vuelta este domingo al varapalo que sufrió en las elecciones primarias de septiembre para no perder el control del Congreso argentino

Las mayores centrales obreras del país salen a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández de cara a las legislativas de este domingo

Yolanda Díaz advierte, en relación con la propuesta de Escrivá, de que determinadas fórmulas “son extrañas al mandato constitucional”

El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan

El golpe de la pandemia sobre los indicadores espanta el voto oficialista hacia los candidatos de la oposición

La oferta de puestos de trabajo supera la demanda en septiembre por segundo mes consecutivo y compromete la recuperación de sectores clave, como el comercio o el transporte

La derrota que los sondeos auguran al oficialismo en las provincias más rezagadas es evidencia del agotamiento del modelo de asistencia estatal a los más vulnerables

El número de empleados avanza un 7,8%, y los rendimientos salariales un 9,4%

El organismo regulador se encuentra en un proceso de análisis y trabaja en coordinación con las comunidades autónomas y el Ministerio de Consumo

La petición llega dos días después de la firma del contrato entre la Comisión Europea y el Gobierno que regula el plan de reformas y la llegada del dinero

El grupo amplió su deuda en el primer semestre principalmente por los desembolsos extraordinarios del ERE y del impuesto de grandes superficies

Tras la crisis de la pandemia y el atasco en el comercio mundial, el problema es que la deuda mundial es muy superior a la de 2008

Ojalá la lucha contra el cambio climático consiga inspirar y movilizar a seres humanos agotados, descreídos y asustados después de una pandemia

El decano de la escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella advierte de que el día después de las elecciones legislativas del domingo inicia en Argentina una etapa de deterioro económico

Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo

La manufactura se contrae un 1,4% en septiembre y apunta a un estancamiento de la recuperación poscovid

El resultado bruto de explotación asciende a 234 millones. Pese a la recuperación, el grupo queda todavía por debajo del nivel prepandemia

La compañía aplicará esta medida para ahorrar costes ante la reducción continua de ingresos por la competencia ‘low cost’

La eurozona recobrará la actividad prepandemia este año, mientras España tendrá que esperar hasta 2023, según la Comisión Europea

La Comisión Europea recibirá dos informes al año y habrá reuniones trimestrales de supervisión, encuentros técnicos periódicos y sesiones específicas para asuntos candentes

La fortaleza global del crecimiento económico convive con sectores más frágiles y una inflación al alza pero sin alarmismo

El desabasto a nivel global impacta las fiestas navideñas en México, en donde el 50% de los consumidores han empezado ya las compras decembrinas

Los argentinos renuevan este domingo parte del Congreso. La crisis económica da alas a los candidatos de la oposición

El acuerdo obliga a alargar el periodo de cálculo a finales de 2022

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa señala 100 barreras regulatorias que frenan la competitividad de las compañías

Sin una acción urgente, perderemos el progreso conseguido y la oportunidad de reconstruir sistemas mejores, más justos y más equitativos cuando termine esta pandemia
Después de crisis económicas y pandemias, o precisamente debido a ellas, llega una nueva forma de imaginar el Fin del Mundo

La ciudad fronteriza ofrece vacunas contra la covid-19 para los niños que viajen con un adulto con el esquema completo

El mes pasado la escalada de precios en el país registró un incremento de 0,84%, el aumento más alto a tasa mensual desde diciembre de 1998, según cifras del Inegi

El presidente de Castilla-La Mancha considera que es una propuesta “coherente” y discrepa del Gobierno, que no ve la necesidad de un fondo de estas características

Los últimos datos del mercado inmobiliario apuntan a un crecimiento sostenido y sin acelerones propios de una burbuja

El Gobierno rechaza por inviables las enmiendas de ERC y Junts, que reclaman un reparto de hasta 13.000 millones

Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad

“Esperamos que el dinero llegue antes de final de año”, señala Calviño

El economista jefe de la institución sostiene: “Nos aseguraremos de que Europa tenga una fuerte recuperación y de que esta no descarrile por un ajuste innecesario de los costes de financiación”

El retraso en las entregas de coches por los problemas de chips y de transporte lleva a muchos clientes a quedarse con el modelo que hay en el expositor antes que esperar meses a que llegue el vehículo que realmente quiere

En ‘Costa Brava, Líbano’ la debutante Mounia Akl, con la española Clara Roquet como coguionista, levanta un acertado retrato ecológico, social y familiar de su país

El renqueante despliegue de los fondos europeos empaña un entorno globalmente favorable