_
_
_
_

Las ventas de El Corte Inglés aumentan un 25% hasta los 5.503 millones entre marzo y agosto

El resultado bruto de explotación asciende a 234 millones. Pese a la recuperación, el grupo queda todavía por debajo del nivel prepandemia

El Corte Ingles
Dos personas pasan por delante de la entrada de un centro comercial de El Corte Inglés, en Valencia.SOPA Images (Getty Images)
Hugo Gutiérrez

El Corte Inglés encara la recuperación de su negocio tras el socavón dejado por la crisis del coronavirus. En el primer semestre fiscal de 2021 —entre marzo y agosto—, el grupo ha conseguido unos ingresos de 5.503 millones de euros, un 25,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este jueves. En este caso, la cifra no tiene en cuenta el negocio de seguros, que con el acuerdo con Grupo Mutua pasará a consolidarse en la aseguradora. Si se compara con los guarismos de 2019, antes del estallido de la pandemia, sigue casi un 25% por debajo, ya que entonces logró facturar 7.328 millones, aunque esta cifra sí incluye el negocio asegurador.

Esta brecha se explica por un primer trimestre que estuvo todavía muy impactado por las restricciones para contener la expansión de la pandemia. De hecho, hasta mayo existían limitaciones a la movilidad entre comunidades autónomas y la llegada de turistas extranjeros era mínima. Pese a ello, la firma ha enfatizado que la recuperación está más cerca y la sitúa en la parte final del año. “La compañía ha consolidado el camino hacia la recuperación con un sólido comienzo del segundo semestre. En retail ya está cerca de las cifras alcanzadas en 2019″, ha explicado en un comunicado la empresa presidida por Marta Álvarez. De hecho, estas ventas crecieron en el primer semestre hasta los 5.418 millones de euros, en niveles prepandemia si se resta el impacto de la falta de turismo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo, por su parte, ascendió hasta los 234 millones, 416 millones de euros por encima de lo anotado en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando hubo abultados números rojos. Eso sí, todavía sigue por debajo del dato de 2019 (374 millones). De esta forma, El Corte Inglés vuelve a tomar aire tras un ejercicio 2020 para olvidar, en el que registró las primeras pérdidas de su historia, de casi 3.000 millones de euros. Y para este año, si nada se tuerce, espera que quede solo como un mal sueño del pasado.

La salida progresiva de la crisis del coronavirus se deja sentir también en la evolución de las ventas por área. Así, la facturación de alimentación cae un 10% respecto al primer semestre del año pasado (de 1.340 millones a 1.206 millones), cuando fue el principal sostén del negocio, al ser la única rama que pudo abrir sus puertas sin las restricciones de aforos o aperturas que afectaron a los comercios no esenciales. Mientras, una de las más afectadas por la pandemia, la venta de moda, ha disparado sus ingresos en este primer semestre un 69,4%, hasta alcanzar los 1.744 millones. También crece la facturación en hogar y electrodomésticos, incluso si se compara con la cifra del primer semestre de 2019. Al igual que en cultura y ocio.

Reducir deuda

Por la parte del negocio de los viajes, la empresa recupera algo de vigor, aunque todavía sigue aportando Ebitda negativo a los resultados del grupo. Las ventas ascendieron a 386 millones, un 144% más que en el primer semestre de 2020. Y el resultado bruto de explotación mejora al reducir en dos tercios las pérdidas, de 77 millones en negativo a 24 millones en la primera mitad de este ejercicio.

“Se nota la recuperación en todos los departamentos, salvo la parte de turismo. Esto impacta no solo en los viajes, también en las compras en retail que proceden de estos viajeros”, explican fuentes del grupo. Esta partida se ha podido compensar en parte por el aumento del turismo nacional, pero en el primer trimestre fiscal también el turismo doméstico era casi inexistente por el incremento de los contagios de coronavirus.

La empresa ha dedicado parte de la presentación a explicar la entrada del Grupo Mutua en el capital de El Corte Inglés: la aseguradora se hizo con un 8% de la cadena de grandes almacenes por 555 millones. El acuerdo incluye además la adquisición del 50,01% de la división de seguros de El Corte Inglés por otros 550 millones. En total: 1.105 millones que se dedicarán en su mayoría a reducir deuda, como ha confirmado el grupo en sus resultados. Un movimiento que muestra la confianza en los planes de futuro de la firma. La deuda neta ha crecido en el semestre hasta cerrar agosto en 3.940 millones, 129 millones más de lo anotado a cierre del ejercicio pasado en febrero, de los que habrá que restar la cantidad que se amortice con la inyección económica de la aseguradora.

“La alianza estratégica con el Grupo Mutua, que supondrá un ingreso total para El Corte Inglés de 1.105 millones de euros, permitirá una fuerte reducción de la deuda, el desarrollo del negocio asegurador y de gestión de activos a mayor escala y con mayor rentabilidad, y un nuevo impulso a la marca Seguros El Corte Inglés”, destaca la compañía en un comunicado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Hugo Gutiérrez
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_