A pesar de un robusto crecimiento y un panorama favorable, problemas como la vivienda, la productividad, una guerra arancelaria y la inestabilidad política podrían frenar el progreso del país
Los nuevos pedidos en las fábricas del Viejo Continente han caído incluso más que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperación rápida, advierten los expertos
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
Tras haber superado la sucesión de ‘shocks’, surgen nuevos riesgos para la sostenibilidad del crecimiento
La comunidad madrileña amplía su distancia como primera economía con Cataluña, la segunda; mientras Extremadura, Ceuta y Melilla son los únicos territorios que aún no han recuperado los niveles de 2019
El organismo alerta de que haría falta un ajuste de cerca de un 0,2% del PIB anual para cumplir de forma estricta con los compromisos fiscales con Bruselas
Cinco de las casas de estudio económico del país advierten sobre la incertidumbre de la actividad y las sombrías perspectivas
La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025
El presidente defiende la política económica de sus cuatro años y cuestiona las medidas que propugna su sucesor
La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con visiones heterogéneas
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
Eurostat confirma el dato de crecimiento del 0,4% entre julio y septiembre, con España como única gran economía que crece por encima del promedio
Los riesgos financieros tienen su origen en una merma de la eficacia del Estado con paralelismos para España
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
Europa dedica tantos recursos públicos como EE UU, pero su efecto multiplicador es la mitad
Se necesitan políticas fiscales que impulsen la producción interna, tal como señaló el informe Draghi
La calidad de las instituciones, las tergiversaciones regulatorias y el proteccionismo son frenos potentes
El presidente de la Reserva Federal defiende la independencia del banco central tras la victoria de Trump en las elecciones
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado déficit público y la deuda
La economía generó solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%
El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo
El PIB de la zona euro escala un 0,4% en el tercer trimestre del año, una leve mejora respecto al periodo anterior gracias a la resistencia de Alemania, que esquiva la recesión
El crecimiento interanual se acelera dos décimas hasta el 3,4%, pero la inversión vuelve a retroceder
El 85% de las empresas suben la inversión cuando aumenta el resultado bruto de explotación, concluye un estudio del supervisor
A pesar del crecimiento elevado y el descenso de los tipos de interés, la desinflación eleva el peso de la deuda
Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico
La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda
El Fondo mejora 0,5 puntos el pronóstico de crecimiento español para este año, hasta el 2,9%, mientras insiste en los riesgos que amenazan la economía mundial
El servicio de estudios de las cajas de ahorros eleva su previsión de crecimiento para este año al 3%
La medida que se aprobó tras la pandemia y salvó a muchos grupos expira el 31 de diciembre
Tras una mejora este año, será difícil cumplir las metas oficiales a falta de concreción sobre las medidas de ajuste
Pekín reconoce “nuevas situaciones y nuevos problemas en el desarrollo económico nacional”
Georgieva subraya que las grandes economías han logrado someter la inflación sin grandes pérdidas de empleo
El servicio de estudios sube su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,9%
Un organismo caracterizado por la discreción salta a los titulares por injerencias políticas y movimientos internos
El fenómeno migratorio está dinamizando la economía española, pero no resuelve los principales desequilibrios