La decisión se adopta una semana después de que el consejero de Hacienda defendiera la transparencia de este procedimiento exprés, ante las denuncias de la oposición de un “abuso” de este sistema
Más de 32.000 personas que vivían en centros de la tercera edad han muerto desde que se decretó el estado de alarma. Analizamos con María Sosa y Fernando Peinado cómo cambiarán estos servicios de asistencia tras la pandemia. Presenta Íñigo Domínguez.
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
EL PAÍS revela la carta clave que permitió hacer negocio con la pandemia al hermano de la presidenta madrileña
La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple
Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
El tapabocas deja de ser obligatorio en interiores, salvo en casos contados, y el pasaporte covid queda suspendido, a pesar de que los índices muestran un lento repunte de positivos por covid-19
El instructor Lasala exonera al jefe de Gabinete de González Laya, pero mantiene imputada a la exministra de Exteriores
Las medidas de seguridad adoptadas frente al coronavirus reducen al mínimo las enfermedades de transmisión respiratoria en la Comunidad Valenciana
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun
La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
Las Fallas de Valencia y La Magdalena de Castellón recuperan los actos multitudinarios sin limitación de aforo pero con mascarilla
Un paseo por Madrid y Barcelona permite comprobar que, después del susto de la variante ómicron, los españoles relajan las medidas de contención de la covid-19
Los lectores escriben sobre lo que nos ha traído la crisis del coronavirus, del fallecimiento de John Elliott, el papel de las mujeres en las guerras y del futuro de Pablo Casado
El control de la covid-19 ha sido generalizado, pero ni el virus ha sido erradicado ni la población mundial está inmunizada
La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre
La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla
Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”
En 2020, día a día, a obra por día, el artista británico David Hockney se pasó el confinamiento de la covid pintando en su ipad su particular consagración de la primavera. Lo hizo en su casa de Normandía. El resultado 116 obras que luego traspasó al lienzo, expuso el año pasado en la Royal Academy de Londres y ahora se convierten en libro.
Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España
Los lectores escriben sobre la postura del PP como partido de oposición, el ahorro de energía, la crisis del coronavirus y la violencia machista
Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos
El ministerio y las comunidades acuerdan dejar de notificar cada caso, lo que conllevará también modificar los aislamientos de los infectados
Tras la polémica por los beneficios del hermano de la presidenta de Madrid, el PP llevará a la Fiscalía otros acuerdos de la Administración central
La responsable del máximo órgano fiscalizador del Estado cree que “seguramente se habrán producido abusos” en los contratos de emergencia para la pandemia
Solsona, Sitges y Vilanova i la Geltrú, municipios con una gran tradición festiva, triplican el número de positivos en una semana
Ximo Coll, pendiente de fallo judicial por un presunto delito de cohecho pasivo impropio, renuncia a su acta de concejal y será sustituido por su segundo teniente de alcalde
El serbio no disputará Indian Wells ni Miami, pese a que fue incluido en el sorteo del primer torneo, al no cumplir la normativa sanitaria para acceder a EE UU
Viñeta de Flavita Banana del 9 de marzo de 2022
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
La mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer es tomando medidas inmediatas para promover la igualdad de género
Con este paro, en el Día Internacional de la Mujer reclamamos un pacto social sobre las tareas no remuneradas y la visibilidad de las alternativas al modelo patriarcal y capitalista que la pandemia ha desenmascarado en toda su crudeza
El consejero de Sanidad subraya que la región se encuentra ya “en una fase de clara tendencia descendiente”
La larga caravana, que llegó a las afueras de la ciudad el sábado, planea permanecer una semana
Imágenes neurológicas muestran que las mayores alteraciones se observan en las áreas relacionadas con el olfato, según un estudio británico