
Industria estrena nuevo responsable con prisas: ejecutar más de 4.000 millones de los fondos europeos en un año
Francisco Blanco asume la secretaría general en un año en el que también saldrá la ministra Maroto para ser alcaldable por Madrid

Francisco Blanco asume la secretaría general en un año en el que también saldrá la ministra Maroto para ser alcaldable por Madrid

Los investigadores intervinieron al socio de Luis Medina un carné y una placa del Centro Nacional de Inteligencia en los que se presenta como ‘asesor de seguridad’

‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la alerta en Europa por la explosión de casos de Covid en China; el cambio en la movilidad urbana gracias al alquiler de patinetes eléctricos; y el refugio que el museo Thyssen de Madrid ha dado a obras de arte ucranias

La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia

¿Se está negociando la paz en Ucrania? ¿Qué piensa hacer la Unión Europea tras el escándalo del Qatargate? ¿Qué supone que China se abra al turismo en plena escalada de contagios de covid?

La Comisión quiere promover un fondo soberano que financie inversiones a los socios

Políticos, académicos y ciudadanía en general habían perdido la fe en las instituciones comunitarias hasta el punto de generar una resistencia mental a identificar los logros recientes como un cambio de tendencia. Pero en los últimos tres años se han acumulado evidencias indiscutibles

Los primeros viajeros procedentes del extranjero a los que no se les exige una cuarentena obligatoria protagonizan emotivas escenas a su llegada. Marca el final de la política de covid cero

El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero

El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida

La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias

El exceso de mortalidad casi triplicó la media de los años previos a la pandemia, pero tiene precedentes peores, como 2015, cuando llegó a 39.000

Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI

Las subvariantes XBB y XBB1.5 representan ya más del 44% de todos los casos en Estados Unidos

Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta

La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE

La farmacéutica Pharmarmar espera recibir nuevas autorizaciones para sus productos oncológicos y desarrolla la división de virología, abierta durante la pandemia

La OMS y la UE cuestionan la fiabilidad de los datos ofrecidos por el país asiático, que asegura tener la situación “bajo control” y advierte contra el uso para la “manipulación política” de las medidas impuestas por los otros países

Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras

En pleno estallido de la ola, el país asiático estimaba unos 248 millones de contagios, mientras reportaba al organismo 450.000
Los Veintisiete pactan recomendar el uso de mascarillas para quienes lleguen a Europa desde el gigante asiático

El país asiático ha informado de tan solo cinco muertes por día, algo que desmienten los hospitales y las funerarias

España aplica al país asiático las medidas que seguían en marcha hasta octubre para viajeros de fuera de la UE: vacunación o pruebas negativas

Ante la explosión de infecciones por covid en China y tras la experiencia de estos años, hay que preguntarse si el brazo sanitario de la ONU se atreverá esta vez a recomendar controles en los vuelos con el gigante asiático

Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático

La UE intensifica sus esfuerzos de coordinación ante el aumento de la pandemia en el gigante chino, al que ha ofrecido donar vacunas. Pekín no ha respondido aún a la oferta

Los pacientes inundan los servicios de urgencias en la capital china en plena oleada de contagios por coronavirus

El nuevo presidente, Lula da Silva, se fija como objetivo reducir las desigualdades y el regreso a la institucionalidad

Los lectores opinan sobre la violencia machista, la ola de contagios de covid en China, el balance del año 2022, y sobre el despilfarro de energía provocado por los quemadores de gas en las terrazas


China ha desarrollado vacunas mediocres, ha dejado sin inmunizar a gran parte de su población y ha tenido que rectificar

El abrupto cambio de estrategia de las autoridades chinas y su opacidad han despertado la inquietud sobre mutaciones que escapen a las vacunas. Por ahora, los casos que llegan del país asiático son variantes ya conocidas en Europa

Colau consolida las supermanzanas y construye dos veces más carriles bici que Almeida en la capital, donde el tráfico se restringe de manera tímida. La batalla por el espacio público se libra en las terrazas y los arcenes

No está claro el modo exacto en que terminará la burbuja de la vivienda en el país asiático, pero bonito no va a ser

La Comunidad de Madrid pide más restricciones al Gobierno y exige sí o sí una PCR negativa para todos los viajeros que lleguen en un avión procedente del país asiático

El ECDC recomienda extremar la vigilancia por las lagunas de información, aunque no prevé un incremento de casos en el continente

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, justifica la medida por la falta de información proporcionada por el gigante asiático y el temor a nuevas variantes

La opacidad del gigante asiático sobre la evolución de la pandemia dispara los recelos de los otros países por el riesgo de que surjan nuevas variantes

Los aerosoles, como ha dejado patente la covid, son la vía de transmisión de algunos patógenos y renovar o limpiar el aire de los interiores es fundamental para reducir el riesgo de contagio

En España, la mitad de los mayores de 60 años no se han puesto la cuarta dosis, aunque pueden hacerlo. Es mal momento para cansarse de recibir pinchazos. Aunque no les apetezca, vacúnense. Ya.