El órgano de garantías entiende que cuando se convocaron las concentraciones ya no existían razones para mantener restricciones tan fuertes como las del primer estado de alarma
El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas
Los autores piden remediar los problemas organizativos estructurales del departamento, uno de los peores dotados a pesar de ser la sanidad el servicio público mejor valorado
‘Informe Semanal’ se centra en la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, un documental sobre la vacuna del covid , el concurso ‘Password’ y un maratón para disfrutar de la serie ‘CSI: Miami’
El ex primer ministro del Reino Unido comparece a lo largo de dos días ante la comisión de investigación de la covid-19. Los familiares de las víctimas dudan de la sinceridad de sus palabras
El país queda más cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edición de la mayor evaluación internacional del mundo marcada por la pandemia
Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco
Las tímidas mejoras en tarifas públicas, salarios e integración sanitaria quedan lejos del cambio de modelo para el que se conjuró el sector tras la crisis
El consejero de Derechos Sociales admite que tiene pendiente hacer un reconocimiento a las víctimas de la covid y a los trabajadores, pero cree que se está avanzando en un cambio de modelo
Al transformarse en centro de media estancia, la infraestructura impulsada por Ayuso, que costó más de 150 millones, apenas tuvo profesionales y pacientes
La defensa y la seguridad nacional han pasado a ocupar un lugar privilegiado en la agenda política y mediática de muchos países, cuando hace apenas cinco años no era así
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
Solo la acusación pedía cárcel para los dos agentes que llegaron al final del juicio en el banquillo. La Fiscalía y las defensas pedían la absolución de ambos
Dos de los seis agentes inicialmente acusados sabrán en los próximos días si son condenados a prisión por entrar con un ariete a una casa en la que se celebraba una fiesta en la pandemia
La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J
Cambió su vida para vivir en una furgoneta en Baja California. Ahora comparte en redes sociales sus videos cocinando lo que pesca y en los próximos días los realizará para EL PAÍS Gastro
Esta causa se refiere a siete residentes de Amavir Ciudad Lineal, que fallecieron sin haber sido trasladados al hospital Ramón y Cajal y, además, sin haber recibido asistencia sanitaria en el propio centro
El tribunal estima que “no estuvo justificada” la prohibición de los actos convocados por UGT y CC OO para celebrar el 8-M en 2021, cuando la pandemia ya se hallaba en retroceso
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
En un guiño a lo retro, vuelven las velas, los tapetes de ganchillo, las bandejas de plata y las montañas de mantequilla y de ‘croquembouche’ (e incluso de tortillas de patatas) como esculturas comestibles
Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo
Es la tercera vez que Carlos Mur declara en los juzgados, pero en esta ocasión lo ha hecho ante una jueza que está investigando la posible responsabilidad penal de los políticos madrileños
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia. En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%
El Alto Tribunal señala que las medidas adoptadas para combatir la pandemia fueron “necesarias, adecuadas y proporcionadas a la gravedad de la situación”
“¿Para qué estamos destrozando la economía por defender a unas personas que se van a morir pronto de todos modos?”, se preguntó en una reunión el ex primer ministro
El pinchazo está sobre todo recomendado para personas mayores de 60 años o con enfermedades que las hagan vulnerables. Este año, por primera vez, el plan incluye a niños menores de cinco años