
Entre el miedo al futuro y a la inteligencia artificial: las ilustraciones que contaron 2023
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año

Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año

Los nuevos convenios de sectores como la banca, las ‘telecos’, las aerolíneas y la distribución recogen aumentos impensables antes de la pandemia para recuperar poder adquisitivo

Periodistas de distinto origen se unen para rastrear el recorrido de las noticias falsas y combatir la desinformación más viral en español, que afecta especialmente a las comunidades latinas en Estados Unidos

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento

La sensación de estar atrapados en un espiral sinfín de infecciones se ha reforzado después de la pandemia, pero los epidemiólogos aseguran que los virus respiratorios no se han vuelto más agresivos

Trabajadores de la Comunidad de Madrid reciben este diciembre una notificación para devolver hasta 3.200 euros recibidos en el marco del Programa Impulsa

Largas filas, malestar entre los clientes, desinformación y escasez de dosis marcan el arranque de la inmunización en algunas farmacias del país

La subvariante detectada en Europa, China y EE UU provocará un aumento de casos durante el invierno. La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

El biológico, efectivo contra las nuevas cepas del virus, ya está disponible en varios puntos de venta a partir de los 845 pesos

¿Recuerda cuando nos contaron que la gente renunciaba a sus empleos sedentarios para vivir una nueva vida plantando coles de Bruselas en un pueblo? Falsa alarma: los trabajadores vuelven a sus puestos prepandemia

El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía

La amenaza continua durante la temporada invernal. Explorando síntomas, factores de riesgo y estrategias de prevención ante el creciente peligro de infección

El pasado 11 de diciembre fue detectado el primer contagio en la capital. Se trata de una subvariante del virus Ómicron y aunque no representa una amenaza sí es más contagiosa

La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
El absentismo provoca peores resultados académicos y pone en cuestión al modelo posterior a la pandemia

Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional

El órgano de garantías entiende que cuando se convocaron las concentraciones ya no existían razones para mantener restricciones tan fuertes como las del primer estado de alarma

El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas

El presidente trata de pasar página de la polémica sobre la amnistía: “Nos permitirá focalizar las energías en los debates realmente importantes”

Los autores piden remediar los problemas organizativos estructurales del departamento, uno de los peores dotados a pesar de ser la sanidad el servicio público mejor valorado

‘Informe Semanal’ se centra en la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, un documental sobre la vacuna del covid , el concurso ‘Password’ y un maratón para disfrutar de la serie ‘CSI: Miami’

Las versiones disponibles son Spikevax, de Moderna, y Comirnaty, de BioNTech/Pfizer, ambas para la variante ómicron XBB.1.5 del virus

El ex primer ministro del Reino Unido comparece a lo largo de dos días ante la comisión de investigación de la covid-19. Los familiares de las víctimas dudan de la sinceridad de sus palabras

El país queda más cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edición de la mayor evaluación internacional del mundo marcada por la pandemia

Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco

Más de un centenar de empresas renuncian a pedir una indemnización por el perjuicio del confinamiento

En contra de la teoría de los halcones, una vez más la relación entre inflación y desempleo no se confirmó

El Gobierno ha incluido una nueva fórmula para inmunizar al segmento de la población que lleva casi un año sin recibir una dosis de refuerzo
Las tímidas mejoras en tarifas públicas, salarios e integración sanitaria quedan lejos del cambio de modelo para el que se conjuró el sector tras la crisis

El consejero de Derechos Sociales admite que tiene pendiente hacer un reconocimiento a las víctimas de la covid y a los trabajadores, pero cree que se está avanzando en un cambio de modelo

Al transformarse en centro de media estancia, la infraestructura impulsada por Ayuso, que costó más de 150 millones, apenas tuvo profesionales y pacientes

La defensa y la seguridad nacional han pasado a ocupar un lugar privilegiado en la agenda política y mediática de muchos países, cuando hace apenas cinco años no era así

El presidente repasa en ‘Tierra firme’ los hitos de la anterior legislatura y la campaña de las elecciones generales del 23-J
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios

Solo la acusación pedía cárcel para los dos agentes que llegaron al final del juicio en el banquillo. La Fiscalía y las defensas pedían la absolución de ambos

Las chicas usan más el móvil, los chicos juegan más a videojuegos. Y la renta familiar influye: más ricos, menos horas

Dos de los seis agentes inicialmente acusados sabrán en los próximos días si son condenados a prisión por entrar con un ariete a una casa en la que se celebraba una fiesta en la pandemia

La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J

El cineasta y escritor, galardonado con el premio Herralde, arma una novela futurista sobre la generación de la crisis de 2008

Cambió su vida para vivir en una furgoneta en Baja California. Ahora comparte en redes sociales sus videos cocinando lo que pesca y en los próximos días los realizará para EL PAÍS Gastro