
España jugará la final del Mundial femenino sub-20 tras ganar a Países Bajos
La selección de Pedro López vuelve a la final cuatro años después tras imponerse en semifinales (2-1) y luchará por el título ante Japón, su verdugo en 2018

La selección de Pedro López vuelve a la final cuatro años después tras imponerse en semifinales (2-1) y luchará por el título ante Japón, su verdugo en 2018

El cartel de país sostenible se enfrenta con problemas largamente postergados, prioridades trastocadas por la pandemia y la crisis económica, y un nuevo Gobierno que genera confusión entre conservacionistas
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados

Una ruta de biodiversidad entre el parque nacional Rincón de la Vieja, el Volcán Tenorio y el refugio de vida silvestre Caño Negro

El centro de recuperación Jaguar Rescue Center, en la zona sur del Caribe, rescata entre 500 y 700 animales al año
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU

El lanzamiento del primer satélite del país marcará la historia de Centroamérica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres

Estudios académicos demuestran que quienes no tienen acceso a la interrupción del embarazo suelen dejar la escuela, limitando sus oportunidades laborales y generando angustia financiera

Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania

El último informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el éxodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia

Miles de costarricenses se lanzan a las calles del país para celebrar como un desahogo el sufrido boleto mundialista

Más de 700 islas, miles de playas, aguas tropicales, ritmos relajados… el Caribe se asoma a nuestro imaginario como un rincón idílico para las vacaciones donde cada isla es un descubrimiento. A primera vista podrían parecer todas iguales, pero cada una tiene su propia personalidad

El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral

Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral

La novela de Carlos Fonseca, de escritura cuidadísima y precisa, tiene tantas líneas argumentales que a veces pierde su centro de gravedad

Los escándalos de abuso sexual sumen a la principal institución religiosa del país en la peor crisis de su historia; las denuncias que empiezan a salir a la luz tras años de silencio presionan a una justicia que aún llega a cuentagotas

Desde los años de las dictaduras militares en Centroamérica, Costa Rica es una rareza, y hoy sigue recibiendo no solo a quienes llegan por razones económicas sino a los empujados por los vientos del exilio

Con la pandemia, las pólizas se han convertido en un requisito de entrada en muchos territorios. Para visitar Cuba es imprescindible contratar una, y Malasia o Mauricio piden además que cubra en caso de covid. En otros lugares, como Costa Rica o Japón, es solo una recomendación

La ausencia de leyes y garantías y la existencia de normas que discriminan a las minorías sexuales y de género en la región no solo impiden la prosperidad de las personas afectadas, sino que limitan el desarrollo de los países

La joven directora Nathalie Álvarez Mesén sorprende con un giro dramático y referencial en una ópera prima singular

El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial

Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios

El presidente carga contra la clase política tradicional en sus primeros minutos en el cargo y afirma que modificará el “curso de la vida” de los centroamericanos

Con patentes tradiciones, cada país del continente conmemora a su manera la pasión, muerte y resurección de Cristo

El economista de discurso incendiario tarda solo dos días en abrazar al rival que en campaña señalaba como la suma de todo lo malo de la política

La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo

Las elecciones presidenciales favorecen el discurso de cambio de un economista sin experiencia política y discurso encendido

Los cuestionamientos por acoso sexual y sus formas incendiarias no evitaron su triunfo en las elecciones del domingo. Se impuso al expresidente Figueres en unos comicios con una abstención récord

El candidato sorpresa de las elecciones se impone al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de los comicios

El país centroamericano llega a las urnas este domingo con un empate técnico entre los principales candidatos: Rodrigo Chaves, el abanderado contra la política de casta que representa su contrincante, el expresidente José María Figueres

El actual mandatario costarricense sostiene que la guerra de Ucrania tendrá efectos desestabilizadores en América Latina

El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018

El religioso huyó del país al estallar denuncias en su contra y fue capturado en México en 2019. El arzobispo de San José enfrenta juicio civil por encubrir al cura acusado

Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado

La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT

El economista, que se enfrentará al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de las presidenciales, ha sido acusado, además, de alentar la violencia machista con su discurso

La alta abstención marcó la jornada electoral del domingo y, a menos que el porcentaje de participación aumente, el nuevo presidente llegará con una baja legitimidad electoral al Gobierno

La segunda vuelta de las elecciones enfrentará al expresidente contra el postulante sorpresa, un economista con poca experiencia política que renunció al Banco Mundial tras ser acusado de acoso sexual

El candidato se enfrentará en la segunda vuelta al economista Rodrigo Chaves

Los costarricenses acuden este domingo a las urnas con altos niveles de indecisión. El expresidente Figueres es el único que parece tener garantizado un cupo en la probable segunda vuelta, según las encuestas