El expresidente del Congreso y sus sucesores de escuela en Castilla-La Mancha hacen gala de su socialismo moderado en la presentación del libro con sus discursos institucionales
La mayoría de los que apoyan al Gobierno esperan más explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades
El Gobierno pondrá “sobre la mesa” la idea del presidente del Poder Judicial de quitarle al Consejo la competencia sobre nombramientos de cargos judiciales y magistrados del Supremo si fracasa su reunión con el líder del PP antes de Navidades
El presidente de la Generalitat Valenciana alega que los grandes problemas de Estado, no son problemas del funcionamiento de la maquinaría constitucional
El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”
Cientos de personas acuden a una jornada de puertas abiertas marcada por la batalla entre la mayoría absoluta del PP en la Cámara alta y el bloque que apoya a Pedro Sánchez en el Congreso
EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio
Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J
La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas
Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente
Comparamos la nueva Cámara baja con todas las anteriores: la generación X es mayoritaria y es la que tiene menos ‘boomers’ de los últimos 20 años
Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura
La exposición ‘El tragaluz democrático’ recorre las políticas de vida y muerte en el Estado desde la Inquisición hasta los últimos fusilamientos de Franco
El Ayuntamiento instala farolas con el anagrama del monarca absolutista, conocido como “el Felón”, en el entorno de la construcción que homenajea a la Constitución de 1812, que él abolió
Aún hoy no ha cesado ni el desbarajuste ideológico ni la bronca literaria de las dos Españas nacidas con las Cortes de Cádiz
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
Las Cortes de 1978 solo debatieron sobre las actuaciones públicas del monarca cuando negociaron el artículo de la inviolabilidad
La profunda desconfianza de las élites políticas hacia las opiniones de los ciudadanos se ha mantenido a lo largo de amplios periodos de la historia de España. Su alcance se aprecia a veces en los rasgos más superficiales
Enrique Arnaldo cobró como asesor del Gobierno balear de Matas mientras coordinó varias comisiones de la Cámara baja
‘IN MEMORIAM’ JOSÉ VIDA SORIAJosé Vida Soria, parlamentario socialista en las dos primeras legislaturas de la democracia, fue un hombre clave para alcanzar los acuerdos que sustentan la Constitución
La contribución de las diputadas y senadoras de las cortes constituyentes no ha sido reconocida suficientemente
El marco institucional no basta si no va acompañado de una autoexigencia constante de democracia
El asesinato de los laboralistas de Atocha hizo imprescindible la transición democrática
El Parlamento andaluz resalta el papel de las “precursoras en la lucha por la igualdad”
Mientras la hacían, tuvo la sensación de que la Constitución duraría mucho. Y lo sigue pensando
Alfonso Guerra ve lejos una reforma porque faltan dos cosas: propuestas concretas y consenso
Reportaje:LOS DÍAS DE SUÁREZEl ex presidente del Gobierno vive en la desmemoria, protegido por los suyos, ajeno a todo. Mañana se cumplen treinta y dos años de las primeras elecciones democráticas que él impulsó, pero no se dará cuenta de nada. Ésta es una historia de sus días
Reportaje:30º aniversario de la ConstituciónExpertos constitucionalistas analizan, a petición de EL PAÍS, la revisión de la Ley Fundamental
30º aniversario de la ConstituciónZapatero y Rajoy tienen discrepancias de fondo en la revisión que ambos proponen - El acuerdo de 1978, que aprobó la norma con sólo 6 votos en contra, parece hoy inviable
Fijada la fórmula para la participación de las autonomías en la designación
Lissavetzky anuncia el inicio del expediente por irregularidades en las cuentas de 2002 y 2003
Cuatro de los siete centros seleccionados son religiosos y tienen alta tasa de inmigrantes