
El Congreso reforma el voto telemático para evitar casos como el del diputado Casero
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
Las Cortes de 1978 solo debatieron sobre las actuaciones públicas del monarca cuando negociaron el artículo de la inviolabilidad
La profunda desconfianza de las élites políticas hacia las opiniones de los ciudadanos se ha mantenido a lo largo de amplios periodos de la historia de España. Su alcance se aprecia a veces en los rasgos más superficiales
Enrique Arnaldo cobró como asesor del Gobierno balear de Matas mientras coordinó varias comisiones de la Cámara baja
José Vida Soria, parlamentario socialista en las dos primeras legislaturas de la democracia, fue un hombre clave para alcanzar los acuerdos que sustentan la Constitución
La contribución de las diputadas y senadoras de las cortes constituyentes no ha sido reconocida suficientemente
El marco institucional no basta si no va acompañado de una autoexigencia constante de democracia
El asesinato de los laboralistas de Atocha hizo imprescindible la transición democrática
El Parlamento andaluz resalta el papel de las “precursoras en la lucha por la igualdad”
Mientras la hacían, tuvo la sensación de que la Constitución duraría mucho. Y lo sigue pensando Alfonso Guerra ve lejos una reforma porque faltan dos cosas: propuestas concretas y consenso
El ex presidente del Gobierno vive en la desmemoria, protegido por los suyos, ajeno a todo. Mañana se cumplen treinta y dos años de las primeras elecciones democráticas que él impulsó, pero no se dará cuenta de nada. Ésta es una historia de sus días
Zapatero y Rajoy tienen discrepancias de fondo en la revisión que ambos proponen - El acuerdo de 1978, que aprobó la norma con sólo 6 votos en contra, parece hoy inviable
Expertos constitucionalistas analizan, a petición de EL PAÍS, la revisión de la Ley Fundamental
Fijada la fórmula para la participación de las autonomías en la designación
Lissavetzky anuncia el inicio del expediente por irregularidades en las cuentas de 2002 y 2003
Cuatro de los siete centros seleccionados son religiosos y tienen alta tasa de inmigrantes