
Las heridas invisibles de las mujeres y las niñas nos perjudican a todos
Una de cada cinco refugiadas y desplazadas internas experimenta violencia sexual, y prácticas como el matrimonio infantil y la trata de personas

Una de cada cinco refugiadas y desplazadas internas experimenta violencia sexual, y prácticas como el matrimonio infantil y la trata de personas

El temido monzón llegó a Cox´s Bazar, enclave del mayor campo de refugiados en Bangladés, donde viven 900.000 rohingya. Una trabajadora humanitaria en el lugar describe las consecuencias

La ONU denuncia con la campaña #NotATarget que niños, mujeres, refugiados y quienes les asisten sufren agresiones deliberadas. 313 humanitarios fueron víctimas de ataques en 2017 en 22 países

Unos 136 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en el mundo en 2018, según la ONU. Es un 5% más que en 2017 debido al incremento de conflictos y desastres naturales. Estas imágenes recogen las últimas dos semanas de quienes han sufrido unos u otros

Los países de la región subsahariana gastan apenas el 0,5% de su PIB en innovación e investigación. En Occidente, el porcentaje que se gasta se acerca al 3%

El autor apuesta por un diálogo para que los fondos de los donantes se ajusten a las demandas de los países en desarrollo

Los 12 ocupantes de la nave, entre ellos dos españoles, conducidos al puerto de Ashdod

El crecimiento de la población en los países al sur del Sáhara genera preocupación en Europa y aparece señalado como el causante del hambre, la pobreza y las migraciones hacia el Viejo Continente

El deportista Julio Mamadú Cámara, el cantante Binhan Quimor y el miembro de la Asamblea Nacional Joaquim Batista Correia, entre otros, cuentan cómo es la vida con diversidad funcional en Guinea-Bisáu. Las suyas son historias de superación en un país donde la integración aún es complicada para personas como ellos

Para frenar el cambio climático y cumplir los compromisos para poner fin a la pobreza en 2030 hay que pensar en el papel del campo y la alimentación en el continente

El ministro del Interior ha afirmado que hay que estar “alerta” para evitar que las mafias de la inmigración reabran esa ruta atlántica

El 'al-Awda', en el que viajan dos españoles y una israelí, fue interceptado por la Armada hebrea y dirigido al puerto israelí de Ashdod

El presidente sirio arremete contra la defensa civil siria menos de una semana después de la evacuación de centenares de voluntarios hacia Jordania

A quienes creemos y trabajamos por este motivo, nos toca demostrar su impacto además de su necesidad, y asegurar más allá de los protocolos que ya tenemos, la intolerancia frente a cualquier conducta inapropiada

Las personas con diversidad funcional de Guinea-Bisáu, con escasa ayuda y mucha voluntad, luchan por la integración en un país que no se lo pone fácil

El equipo de cooperación del nuevo Gobierno de Sánchez han suscitado optimismo en un sector con una década de abandono y postergación política. Tiene ante sí una dura tarea: priorizar la agenda de desarrollo española, dotarla de medios y adaptarla a los cambios internacionales. Y no se trata de restaurar el pasado, sino de aprender del camino recorrido

La ingeniera Jo da Silva ha dedicado su vida a reconstruir comunidades arrasadas por catástrofes naturales y a hacer de las urbes un motor de crecimiento sostenible

Esta colaboración está más marcada por desafíos comunes que por una agenda de transposición normativa y adaptación de estándares europeos

'Seedballs Kenya' propone bolas de semillas para repoblar de árboles Kenia

La respuesta a la actual coyuntura debe pasar por un debate sobre estrategias y mensajes alternativos

Pekín trata de aumentar su influencia en Oriente Medio, región clave en su estrategia de revitalizar las rutas comerciales con el resto de Asia

La muestra ‘Ellas son cine’, organizada por la Fundación Mujeres por África, reúne en Madrid las películas de directoras del continente para abordar temas como la brujería, la posguerra y el abuso

El ministro cambia el discurso previsto del ejecutivo de Rajoy y fija objetivos sobre cooperación, pobreza, género y cambio climático

El consejo rector de este organismo confirmará el nombramiento el próximo viernes, según ha publicado el Partido Socialista de Islas Baleares en una nota de prensa

Un proyecto de recogida de agua permite regar los campos y criar tilapias en una de las zonas de Guatemala más afectadas por la sequía

La recogida de agua de lluvia permite regar plantas y producir tilapias en el Corredor Seco guatemalteco

Una española ha estudiado el mecanismo de una vasija similar llamada 'pot in pot' que se utiliza en África para conservar las verduras. Incluso refrigera los viales de insulina
Reparto de los fondos a las regiones

Un ingeniero madrileño dedica su tiempo libre a fabricar y enviar aparatos ortopédicos a domicilio a personas sin recursos en todo el mundo

La política de 'tolerancia cero' de la Casa Blanca lleva el caos al complejo sistema que gestiona la inmigración irregular y por el camino deja a 1.800 niños huérfanos

La artista estadounidense Jessi Jumanji recrea en su obra la identidad del continente por medio de montajes, comparaciones de rostros actuales y pasados o dibujos hiperrealistas

He aquí cinco cuestiones y sus respuestas en torno al debate migratorio. Un ejemplo: ¿Es la solidaridad una solución? Sí, pero con cuidado; decir y no hacer puede ser contraproducente

Los donantes privados españoles, con 32 millones de dólares, son el noveno contribuyente mundial al presupuesto de Acnur

Mark Lowcock, vicesecretario de Acción Humanitaria Naciones Unidas, solicita al nuevo Ejecutivo que aumente los fondos a la ayuda internacional para emergencias

Kyaw Hla Aung gana el Premio Aurora 2018, el galardón que reconoce la labor de personas cuyas acciones han tenido repercusiones excepcionales en la vida de los demás

Las tecnologías de análisis y visualización de datos y la inteligencia artificial pueden ser muy útiles en la evaluación de las políticas públicas. También en la cooperación

Los filántropos se reducen pero los ricos donan cifras más cuantiosas en 2017

Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, cree que la UE seguirá siendo el mayor donante del mundo pese a la salida del Reino Unido

De los 12.000 menores de edad desmovilizados en República Centroafricana desde 2014 unos 5.000 están aún a la espera de recibir algún tipo de apoyo para su reinserción social