
Un apagón para encender conciencias
La Hora del Planeta dedica su duodécima edición a la biodiversidad
La Hora del Planeta dedica su duodécima edición a la biodiversidad
La Hora del Planeta es una iniciativa de WWF que cumple ahora once años y tiene por objetivo luchar contra el cambio climático
No podemos creer que tengamos tanta fuerza política impidiendo la democratización del transporte y la mejora de la calidad del aire en los barrios más contaminados de Barcelona
La científica japonesa fue una pionera humanista preocupada siempre del bienestar humano a través de sus descubrimientos y del desarrollo profesional de las mujeres
El reto para las empresas no está en el volumen del líquido que utilizan sino en el tratamiento de las aguas residuales
La saturación publicitaria en nuestras urbes plantea la necesidad de gestionar una publicidad exterior responsable
La mayor proporción de híbridos y eléctricos se concentra en lugares turísticos, donde el alquiler es más habitual
Villa Inflamable está en el centro del Polo Petroquímico Dock Sud, una zona cercana al puerto de Buenos Aires donde desarrollan su actividad 44 empresas de hidrocarburos qu han convertido la cuenca Riachuelo-Matanza en una de las vías fluviales más contaminadas del mundo
A escasos kilómetros de Buenos Aires, unas 1.500 familias malviven entre lagunas contaminadas con los residuos de la industria petroquímica, sin agua corriente ni un sistema de cloacas
La venta de armas, el abuso de los opiáceos, el precio de los medicamentos y el cambio climático son otros grandes problemas de EE UU
Reconoce la “singularidad” de esta céntrica zona de bares y deja sin efecto una sentencia que prohibía el consumo de alcohol en la calle
El vídeo se ha grabado en la isla de Bali, un conocido destino turístico
El sector de los coches reacciona ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos aunque fabricantes como Seat aún ven recorrido al gasóleo
La decisió es deu a la "forta demanda" de vehicles híbrids per part dels clients
Las investigaciones apuntan a que las mercancías procedían de Marruecos
La app Zensei recopila datos abiertos e información sobre el usuario para predecir riesgos para la salud
El nuevo proyecto de la premio Nacional de Fotografía es un delicado alegato contra la basura que se arroja a los mares
La localidad madrileña de Alpedrete lanza una campaña para alertar de los objetos cotidianos que son perjudiciales para el medio ambiente
Las herramientas para avanzar hacia la descarbonización ya existen, pero no se logrará sin compromiso político y rápido cambio del estilo de vida, concluye un encuentro sobre calentamiento global en Venecia
El Tribunal Administrativo Federal considera lícitas las prohibiciones de las ciudades de Stuttgart y Düsseldorf
Els sistemes de seguretat tindran un control més sever, que detectaran els programaris maliciosos
Proteger legalmente el río es proteger al mismo tiempo a las comunidades que lo habitan
Tras la sentencia que permite prohibir el diésel, debe abordarse un plan global para facilitar este cambio del que dependen muchas vidas
Solo se recicla el 29% de los desechos urbanos, muy lejos del objetivo fijado por la UE para 2020
Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro
La alcaldesa de la capital italiana, Virginia Raggi, ha dicho que la medida pretende contribuir a la protección del medioambiente
Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro
La exposición a altas concentraciones de hollín procedente de la combustión de los motores diésel eleva la posibilidad de accidente cerebrovascular
La comunidad científica pide concienciar sobre 'un coche sin humo' por el alto riesgo para los niños de padecer enfermedades graves
El aire limpio se ha convertido en un bien escaso en las ciudades. La aplicación In The Air que ha creado esta arquitecta y artista permite ver las partículas en suspensión. Un grito al cambio mostrándonos lo que de verdad respiramos.
Varsovia no espera cumplir con la normativa comunitaria de calidad del aire hasta 2020
Cada unidad consume 11.500 litros de agua. Investigaciones con la bacteria E. coli podrían hacerla más verde
Millones de ciudadanos están afectados por la pobreza energética
Sergio Federovisky, periodista y ambientalista argentino, asegura que para resolver los problemas de sostenibilidad no basta con cerrar el grifo y apagar la luz
Los geólogos creen que son restos del buque 'Castillo de Salas' que encalló frente a Gijón en 1986