Los especialistas señalan que los sistemas de alta presión, que cubren prácticamente todo el centro del país y el calor, son los responsables de este fenómeno atípico que no suele ocurrir en el mes de noviembre
Un informe del Hospital Sant Joan de Déu e ISGlobal alerta de la vulnerabilidad de los menores a la contaminación ambiental, incluso antes de llegar al mundo
El país balcánico es el quinto con una mayor mortalidad per cápita a causa de la contaminación ambiental. La OMS estima que cada año unas 3.300 personas mueren de forma prematura por exposición a la polución, lo que supone un 9% de la mortalidad total
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
La Comisión Europea propone un reajuste de las directivas sobre contaminación del aire y del agua acorde con los valores más estrictos de la OMS, aunque sin seguir todas sus indicaciones
Un informe de Ecologistas en Acción basado en los datos de casi 500 estaciones oficiales muestra que la mayoría de los españoles ha respirado niveles de este contaminante por encima de los recomendados por la OMS
La Federación de Municipios y Provincias insiste en que aún no esta aprobado el real decreto con el reglamento para aplicar las restricciones de tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes
La ley de cambio climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. EL PAÍS ha consultado a los ayuntamientos implicados y solo 20 de los 149 sostienen que llegarán a tiempo
Además de la información meteorológica, lo más seguido en los informativos de radio y televisión es el tráfico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta
El vertido se ha originado en una empresa del polígono petroquímico y Protección Civil ha recibido más de 300 llamadas de alerta, algunas desde 150 kilómetros de distancia
En manifestaciones mensuales, los ciclistas reclaman más derechos y seguridad en la capital keniana. La esperanza: que la introducción de las bicicletas eléctricas impulse el ciclismo urbano
El Estado se convierte en el primero en EE UU en tomar una decisión de este tipo, que cuenta con el respaldo de los principales fabricantes de automóviles
El texto que será sometido a referendo el 4 de septiembre tiene un fuerte enfoque ambiental: reconoce los derechos de la naturaleza y los animales y protege el agua como un derecho humano
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades
Un estudio con miles de escolares de colegios de Barcelona relaciona la contaminación acústica del tráfico con una menor capacidad de atención y memoria de trabajo
Mientras las naciones más desarrolladas se esfuerzan por ofrecer las mejores condiciones de vida a sus futuras generaciones, contribuyen a empeorarlas en otras partes del mundo, denuncia una investigación de Unicef
Un informe calcula que la polución causa nueve millones de fallecimientos prematuros al año, más que la suma de los decesos ocurridos en 2019 por la guerra, el terrorismo, el sida, la tuberculosis, la malaria y el consumo de drogas
El Gobierno se comprometió a reformar el sistema de calificación ambiental de los vehículos pero ha frenado el cambio sin mostrar su informe de conclusiones pese a habérselo solicitado por Transparencia. Alemania eliminará las ayudas para los vehículos híbridos enchufables y dejará solo para los eléctricos puros
Las fuertes lluvias de la tarde de este viernes permiten al Gobierno a levantar las restricciones de circulación de vehículos pese a que la calidad del aire sigue siendo “muy mala”
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática