
Mohamed VI marca los tiempos y la escenografía de su reconciliación con España
El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara

El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos

Moscú asegura que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en el diálogo

La redactora jefa de la sección de Internacional analiza la invasión rusa sobre Ucrania y sus posibles desenlaces en un encuentro con suscriptores del diario

Columna de Juan José Millás

No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas

Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania

No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles

Un millar de desplazados de la guerra ha viajado en ferrocarril de Badajoz a Lisboa, incentivados por sus propias redes familiares y las facilidades de acogida del Gobierno luso, que ha concedido ya más de 18.400 estatutos de protección temporal

La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU

El primer mes de la contienda militar ha sido retratado con numerosas grabaciones desde el aire

La Alianza tiene la opción de tomar una serie de decisiones no exentas de riesgo, pero sin que supongan una implicación militar directa. Hacer demasiado poco presenta el riesgo de unos ucranios subyugados y un Putin listo para su próximo movimiento revanchista

Se dice que los países no tienen amigos sino intereses y vaya por delante que a España le interesa llevarse bien con Marruecos. La pregunta es si a cualquier precio

Unas 50 personas, muchas de ellas menores de edad, viven refugiadas en un teatro polaco. Sus madres cuentan su viaje
Aquella colosal extinción favoreció el desarrollo de los mamíferos, de modo que somos los hijos de ese meteorito | Columna de Rosa Montero

Europa debe enterrar el sueño de un orden liberal mundial y rearmarse. Putin representa un mundo en el que la guerra es parte de la vida y las personas matan y mueren por ilusiones. Pero ¿están los Estados europeos dispuestos a defenderse?

La república autoproclamada, escindida de Moldavia gracias al apoyo de Rusia, concentra uno de los mayores arsenales de Europa del Este. El Gobierno ucranio ha dinamitado los puentes que comunican Odesa con este territorio y mantiene un férreo control de la frontera

La agresiva política exterior del Kremlin es la expresión sublimada del instinto más primario: el miedo. El miedo de sus dirigentes a gobernar un país sin misiones históricas que cumplir, abocado a respetar el derecho internacional y a renunciar a sus sueños de gloria

‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.

Las imágenes posteriores al ataque ruso muestran el estado en el que han quedado estas instalaciones militares, a 25 kilómetros de la frontera polaca

El filósofo y periodista ucranio Volodímir Yermolenko, que resiste en Kiev como voluntario en la defensa de la ciudad, alerta a Occidente de que se enfrenta a un “nuevo fascismo” de “tácticas inhumanas”

Una generación de ciudadanos desconoce lo que significa la inflación. Pero ésta tumba gobiernos
Miedo a estar en manos de un loco, miedo a que te espíen, miedo a quedarse atrapado. Los encuentros del cronista francés con sus amigos moscovitas destilan miedo. Y vergüenza porque estén lanzando bombas sobre Ucrania en su nombre

Varias protestas en diferentes países exhiben la flor nacional de los ucranios como símbolo de solidaridad y contra la invasión de Rusia

La ciudad portuaria, situada en un lugar estratégico para Moscú, se blinda ante un ataque ruso inminente

El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones

Cada vez más voluntarios conducen hasta la frontera rumana para acoger refugiados o llevar medicamentos desde países tan lejanos como España, Francia o Lituania

Los civiles se cargan de moral en medio de sacos terreros y bloques de hormigón para impedir la llegada de las tropas rusas, cada vez más próximas a la capital de Ucrania

Moscú y Kiev abordan la neutralidad de Ucrania y el idioma ruso en su tercer encuentro, en un día de nuevos bombardeos en el sur del país

Pese a ser miembro de la OTAN, Ankara mantiene una postura de cierta neutralidad, bloqueando el acceso de buques rusos al mar Negro, como pedía Ucrania, pero sin secundar las sanciones a Moscú impuestas por Occidente

EL PAÍS y la SER lanzan un mensaje conjunto frente al ataque de Rusia a Ucrania

Enfrentándose a los tanques rusos, enarbolando banderas de Ucrania o encaramándose a los blindados, los civiles tratan de frenar el avance invasor

La adhesión de Ucrania como miembro de este organismo defensivo no sería un proceso sencillo ni rápido

La amenaza que suponen las alternativas ha realzado las ventajas del orden liberal. Como ocurre con todos los modelos, lo mediremos también por su capacidad de resistir

Es posible que Putin tome Kiev. Ahora bien, incluso si lo hace, se habrá vuelto más débil, y no más fuerte

El Organismo Internacional de Energía Atómica no ve precedentes a la situación de riesgo en Ucrania. El sistema eléctrico resiste, pero la toma de control de los reactores por parte de Putin crea incertidumbre sobre la continuidad del suministro

El conflicto ha desplazado a más de un millón de personas y provoca largas colas en estaciones y puestos fronterizos

Los Veintisiete activan por primera vez una directiva creada hace 20 años pese a las reticencias de algunos países del este

El informe anual del Departamento de Estado recuerda a la Administración de López Obrador la “responsabilidad compartida” de cortar de raíz la amenaza del tráfico de drogas

El seguimiento diario con fotografías desde el espacio del convoy ruso a Kiev es el mejor ejemplo del uso creciente y para todos los públicos de recursos de espionaje reservados hasta ahora a los Estados