
Así es ‘Secretos de Estado’, la nueva película sobre la participación británica en la guerra de Irak
El filme se basa en la filtración de una traductora de los servicios de inteligencia de Reino Unido y se estrenará en España en otoño
El filme se basa en la filtración de una traductora de los servicios de inteligencia de Reino Unido y se estrenará en España en otoño
Max Weber, Carl Schmitt y Hans Kelsen acunaron ideas que deslumbraron en aquellos años. La creación de una clase política que antepusiera el interés general al de partido fue una de ellas
La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?
El presidente Iván Duque, que quiso sumarse a la manifestación, tuvo que retirarse tras ser abucheado
En El Salvador, la guerrilla que una vez logró negociar el tratado de paz más exitoso de América Latina ha seguido el camino de otras izquierdas latinoamericanas, aplaude aún a Maduro y Ortega, y no entiende que proclamar sus viejas consignas vía Twitter no es sinónimo de modernización
Harold Gillies, médico del Ejército Británico, fue pionero recomponiendo los rostros cercenados por la metralla de la Primera Guerra Mundial
El Ejército bombardea una base proiraní en Siria tras la muerte en una explosión de un jefe de la guerrilla chií
La ultraderecha busca en el pasado remoto justificación para sus políticas actuales
Tenía una alta exigencia de ella misma y no soportaba las quejas gratuitas de los estudiantes
El alemán Daniel Kehlmann traza un inquietante paralelismo entre la Europa del XVII y la actual en su brillante y quijotesca última novela: 'Tyll'
Los ataques aéreos han sido en la región de Idlib, al noroeste de Siria
Christoph Harnisch, delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, habla de su preocupación por el escenario de violencia que vive el país
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
Fue una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, autora de una obra muy amplia, que reflexionó sobre la historia, la razón y la vida cotidiana
Tres décadas de investigación académica permiten identificar y rastrear la historia de 1.600 barcos, submarinos y aviones hundidos a 200 millas de la costa gallega desde el siglo XVI
El Tribunal Supremo cifra en un 10% la responsabilidad oficial en la deportación, que terminó en asesinato, de los refugiados en el recinto militar de los 'cascos azules'
Alan Turing será el rostro de “la divisa de las élites corruptas”
El regreso forzoso de Andrés Felipe Arias poco a poco toma cara de “típica noticia colombiana que no deja pensar en nada más”
Se pueden reconstruir tres relatos en materia de cumplimiento con el acuerdo de paz con las FARC
Solo 20.000 de los 1,2 millones de exiliados en territorio jordano han retornado a su país
Washington eligió a Londres como socio en la operación secreta para capturar al superpetrolero iraní 'Grace 1'
El jeque Mohamed Bin Zayed ha convertido el país en un socio clave de EE UU y en el tercer importador de armas del mundo
El nuevo 'Informe anual sobre inmunización' refleja que la cobertura se estanca en el 86%. Los expertos señalan que, para mejorar, las estrategias deben aplicarse ahora por comunidades más que por países
Más de 3.000 antiguos combatientes de las FARC de Colombia viven en zonas ideadas para preparar su reintegración en la sociedad que caducan en agosto
Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos
Fuerzas islamistas contienen desde hace más de dos meses la ofensiva del régimen en Idlib
Mientras tantos hombres y mujeres llegan a la cumbre, otros nos llenan de vergüenza
Una delegación del Consejo de Seguridad visita el país sudamericano para conocer de primera mano la aplicación de los acuerdos con las FARC
En diciembre de 2013, 5.000 personas vivían en este rincón del país africano. En 2018 la llegada de refugiados hizo aumentar la población a 50.000. Esto va mermando los recursos locales y aumentando el riesgo de hambruna
El Ministerio de Defensa francés subraya que estaban “fuera de uso” y niega haberlos entregado a ninguna de las partes del conflicto en Libia
La medida, que coincide con el pulso entre Irán y EE UU, traspasa responsabilidades a sus aliados locales
El exguerrillero, requerido en Estados Unidos por narcotráfico, había incumplido una citación judicial
El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos
El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo
Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich
Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia
De confirmarse que el exguerrillero escapó, sería un golpe al acuerdo de paz, pero también al Estado de derecho. Ya nadie confiará en su supuesta inocencia.