
Afrenta a las víctimas
Las declaraciones del excomandante del Ejército colombiano ante la Jurisdicción Especial para la Paz reflejan escasa o nula voluntad de colaborar con la justicia

Las declaraciones del excomandante del Ejército colombiano ante la Jurisdicción Especial para la Paz reflejan escasa o nula voluntad de colaborar con la justicia

EL PAÍS accede a la transcripción del testimonio del general en retiro Mario Montoya ante la Jurisdicción Especial de Paz. Las víctimas cuestionan su aporte a la verdad

Hoy hay 80.000 familias colombianas a la espera de alguna noticia de los hijos o las hijas que de un día para otro jamás volvieron a ver

Un demoledor informe de Human Rights Watch muestra el control social de los grupos armados en el límite entre el departamento colombiano de Arauca y el Estado venezolano de Apure

El presidente Iván Duque se reunirá este miércoles con el líder social Leyner Palacios, amenazado de muerte por sus denuncias

El presidente Iván Duque informa del relevo del general Nicacio Martínez Espinel por “motivos familiares”

El Comité Internacional de la Cruz Roja asegura que el número de muertos, heridos o mutilados ha aumentado de 220 en 2018 a 319 en 2019

Claudia García, directora del Instituto de Medicina Legal de Colombia, coordina los trabajos de exhumación de cuerpos sin identificar

Todo lo peor de este año tramposo ha venido de las palabras incendiarias que se asumen como órdenes

Adriana Arboleda, portavoz del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, ve esperanzadora la exhumación de Dabeiba, en Colombia, aunque "apenas es un inicio"

El Instituto de Medicina Legal asegura que las investigaciones de la justicia determinarán los casos de ejecuciones extrajudiciales

José Luis Campo es el director de Benposta, una organización de origen gallego con sede en Colombia que acoge a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad

Santos y Timochenko comparten reflexiones y anécdotas en su primera charla pública juntos tras la firma del acuerdo de paz hace tres años

Los sucesos violentos suscitados por las jornadas de protesta no alcanzan a opacar la legitimidad de la protesta ni el ánimo ciudadano y democrático que las inspira

Desde la toma de posesión del mandatario han sido asesinados 129 indígenas en el suroeste del país. El Senado se reúne este martes en Cauca

Una iniciativa aúna la producción cafetera y la afirmación de la paz teniendo en cuenta a los productores locales

El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado

Alfredo Molano Bravo se dedicó a traer noticias de los prójimos de los llanos, de los ríos, de las montañas, de los precipicios y de las selvas que son este país

Los colombianos en la diáspora reclaman por toda España justicia para los líderes sociales y defensores de derechos humanos matados tras la firma del Acuerdo de Paz en su país. La siguiente cita, el 21 de noviembre

La artista colombiana, una de las más influyentes de América Latina, utilizará el dinero para su serie de instalaciones 'Actos de duelo', con las que rinde homenaje a las víctimas de la violencia

Es el primer caso ocurrido en un campamento resguardado por las fuerzas de seguridad. El partido que surgió tras la entrega de armas de la guerrilla asegura que fue un crimen electoral

Solo acá nos ha dado por llamar "falsos positivos” a las “ejecuciones extrajudiciales”

15 familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales comparecieron en el Tribunal de Paz y exigieron investigar a funcionarios del Gobierno

Samper se convierte en el primer expresidente en comparecer ante la Comisión de la Verdad

El líder del partido heredero de las FARC condena el regreso a la lucha armada de disidentes

'Colombia Es' pone en el escenario cinco historias de guerra, dolor y arbitrariedad dejadas por el conflicto colombiano. Este viernes es la última función en Madrid

La citación del expresidente ante la Corte Suprema es una foto fija de la polarización social del país

El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los 'falsos positivos' que se dieron en Colombia

La cúpula de la antigua guerrilla responde por el delito de secuestro sistemático. "Todos y todas perdimos", asegura Timochenko

El responsable del ministerio público asegura que la paz está "echando raíces" y que la deriva de Márquez y Santrich "no tiene ningún eco" en Colombia
Exguerrilleros de las FARC y el ELN, ex paramilitares, víctimas del conflicto y exmiembros de la fuerza pública comparten escenario en 'Victus'

El líder del partido heredero de las FARC condena la deriva de Márquez y Santrich y defiende el proceso de paz: "Es irreversible"

Las madres de jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha acumulan gastos en los cementerios. Piden que el Estado se encargue de los pagos

Más de 600 personas, entre excongresistas, exalcaldes y empresarios se han presentado de forma voluntaria ante la JEP

Juan Manuel Santos, en conversación con el director de EL PAÍS América, Javier Moreno, encabeza la programación del encuentro de Querétaro

Familiares de víctimas de desaparición forzada hacen una vigilia de 24 horas con la lectura de textos que escribieron para recordarlos

El 'número dos' de la guerrilla colombiana formaliza su regreso a las armas, anunciando una de las decisiones más preocupantes desde la firma de los acuerdos paz

El exjefe negociador de la extinta guerrilla, en paradero desconocido desde hace un año, reaparece en un vídeo en el que junto con otros exlíderes anuncia "una nueva etapa de lucha"

Al menos 123 municipios colombianos donde antes operaban las FARC han sido copados por grupos armados, desvela un informe de la Fundación Paz y Reconciliación

Aspectos como la brecha territorial, la profunda violencia estructural o el narcotráfico impiden que las dinámicas de crecimiento y progreso social y económico prosperen en el país suramericano