
Fotogalería | Qué hacemos con el agua que sí tenemos
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea

El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea

Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco

La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre

España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas

La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas

Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera

Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España

Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006

La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito

Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética

EH Bildu consultará a partir de esta madrugada a sus bases si se abstiene o vota no en la investidura de Chivite

La Comunidad de Madrid, Jaén, País Vasco, Granada y Cuenca son algunos de los territorios afectados

María Chivite (PSN-PSOE) será de nuevo presidenta gracias a la reedición del tripartito que ha gobernado la comunidad foral la última legislatura

Los fondos dueños de la planta aceptan extender el funcionamiento a cambio de bajadas salariales

Nuevos gobiernos del PP frenan el plan de Escrivá de crear nuevos espacios de acogida para solicitantes de asilo financiados por fondos europeos

El episodio extremo alcanzará su pico de intensidad el miércoles y las zonas menos afectadas serán las costas gallega y asturiana

Las comunidades receptoras recibieron recursos por encima de sus ingresos tributarios por un importe 20.000 millones

La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno

La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación

La reforma de la financiación autonómica obliga a casar intereses divergentes para mejorar los servicios básicos

El PP ignora el mensaje de las generales y firma su cuarto Gobierno autonómico con la extrema derecha. El partido de Abascal coloniza progresivamente el discurso de los populares

Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes

Esta legislatura se nos viene encima una asfixiante discusión cotidiana de naturaleza casi metafísica sobre el ser de España, las Españas o el Estado español

La verdadera hipoteca que el PP ha contraído con sus pactos autonómicos con Vox impacta en la identidad de un partido que aspira a gobernar España, lastrando de manera definitiva sus posibilidades

El programa de la ultraderecha entra también en el Gobierno de Aragón de la mano del partido de Feijóo

Abascal dinamitó el plan de Azcón de ser investido con el apoyo del PAR y la abstención de los ultras y Teruel Existe

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación

Cada vez que los anhelos de una escuela inclusiva, coeducativa, democrática y ecológica permean las asignaturas, se pretende expurgar sus currículos allí donde las competencias autonómicas lo permiten

La consejera y portavoz del Consell, Ruth Merino, afirma que su departamento “no tiene una propuesta como tal”. La oposición lo considera una “barbaridad”

Los académicos creen que el sistema tiene que simplificarse y mejorarse su equidad

El SES y el SEPAD estarán gestionados por profesionales de los seguros médicos y de las residencias privadas, además vuelven al gobierno regional cargos del ejecutivo de José Antonio Monago

El Gobierno abrirá el debate para el reparto de los fondos sobre la base de una propuesta de 2021 que las autonomías ya cuestionaron

Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad

Los socialistas siguen pendientes de Geroa Bai y de la consulta de EH Bildu a sus bases

El sistema lleva nueve años pendiente de un cambio que no llega por la falta de consenso político

La presidenta madrileña rechaza una posible condonación de la deuda de Cataluña, que también piden otras autonomías, como vía para negociar la investidura de Sánchez

La posible coalición de Partido Socialista de Navarra, Geroa Bai y Contigo Zurekin no tiene la mayoría absoluta necesaria para investir a Chivite como presidenta en una primera ronda

María Jesús Montero califica de “urgente” el cambio de modelo y Pere Aragonès replica a la ministra de Hacienda en funciones: “Si tiene una propuesta, que la diga”
La parlamentaria afirma que si depende de su formación “romper una situación de bloqueo” o “evitar una convocatoria de nuevas elecciones”, no se van a “negar a hablar” y admite contactos “mínimos” con el líder del PP y con Bolaños

El presidente del PNV pide a Sánchez a cambio de apoyar su investidura una nueva propuesta de modelo territorial “para 10, 20 años”