
Escorcoll als formats televisius
Mercè Oliva i Jordi Balló publiquen ‘La imatge incessant’, una anatomia dels formats audiovisuals

Mercè Oliva i Jordi Balló publiquen ‘La imatge incessant’, una anatomia dels formats audiovisuals

El programa ‘Ruta 9J’ explica este miércoles cuáles son las instituciones europeas y la importancia que tiene el Parlamento que se vota el 9 de junio

El programa, en el que participan los periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, analiza la actualidad de la campaña electoral

El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo

El debate entre candidatos organizado por EL PAIS y Cadena SER y las últimas encuestas centran el contenido del espacio de este lunes

El periodista no ha millorat les dades d’audiència de la seva predecessora Laura Rosel i ha quedat desprotegit al mig de la sabana i a la mercè de les hienes
El infografista vallisoletano, que vive y trabaja en Hong Kong para la agencia Reuters, ha sido elegido Mejor Diseñador Periodístico del mundo

EL PAÍS, la cadena SER y El HuffPost retransmitirán desde las 10.30 el encuentro entre Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Jorge Buxadé (Vox), Estrella Galán (Sumar), Irene Montero (Podemos) y Jordi Cañas (Ciudadanos)

Te explicamos cada mañana en solo unos minutos las noticias más destacadas para estar informados

La decisión se hace extensiva a su sucesora, Concepción Cascajosa, que salva la bola de partido en el alto tribunal para seguir temporalmente al frente de la Corporación en medio de una grave crisis institucional

Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez

El espacio, que se emite todos los jueves a las 20h, contará con la participación de periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost

El jurado destaca la labor en el fortalecimiento de las políticas públicas de los 23 países en los que opera el organismo y la promoción de oportunidades de futuro para millones de personas

El editor jefe de ‘Confidencial’, exiliado en Costa Rica ha dicho al recibir el galardón: “Lo comparto con todos los periodistas independientes de Nicaragua, cuya resistencia, también en el exilio, representa la última reserva de libertad bajo una dictadura totalitaria”

La creación instantánea es algo tan natural para nosotros como respirar. Mejor vagabundear al azar que dar un paseo ya programado, escribe el músico Stephen Nachmanovitch

Tras cubrir guerras desde los Balcanes a Gaza, se jubila después de 35 años grabando en directo el horror y reconoce que la adrenalina de su oficio crea adicción: “Lloro al final del día, en la ducha”

El presidente ejecutivo de PRISA Media entra a formar parte de la organización el 1 de junio

La reportera de TVE, que nos contó las guerras, los tsunamis, la perestroika, la minifalda y la homosexualidad, protagoniza un capítulo de ‘En primicia’. Nunca quiso darse importancia

El programa de esta semana incluye también una entrevista con Paolo Cesarini, director del Observatorio Europeo de Medios Digitales

Incapaz de aprobar presupuestos y sacar adelante leyes, el presidente se busca enemigos cada vez más grandes

La nueva presidenta de Mediaset España logró mantener una buena imagen pública en todo el espectro ideológico durante y después de su etapa como ministra, pese a la gestión de duros recortes públicos en el sector científico que llegaron tras la crisis bancaria de 2007

El grupo de comunicación audiovisual propietario de Telecinco y Cuatro nombra a la responsable de la cartera de Ciencia e Innovación durante el segundo Gobierno socialista de Zapatero como sucesora de Borja Prado

El nou programa cultural de TV3 promet fer cobertures més àmplies que les inicials

El fundador de Subterfuge Records y Subterfuge Radio dirige un ‘podcast’ donde entrevista a los protagonistas anónimos de la industria musical

Es un error interpretar la injuria en sentido literal, por cuanto su verdadero propósito no consiste en transmitir conceptos, sino en causar perjuicios morales al prójimo

El foro ‘Un mundo de fusión digital’, celebrado este lunes en Madrid, acoge las reflexiones de diferentes directivos sobre el presente y futuro de este medio de comunicación

Profesionales de la información opinan sobre el debate abierto por el presidente Sánchez sobre la posibilidad de regular la profesión y cómo corregir su descrédito

La Fundació Congrés de Cultura Catalana ha decidit organitzar un congrés a la ciutat de Xàtiva i no donaven crèdit que el trajecte des de Barcelona en tren durés cinc hores

Carmen Rengel, corresponsal del Huffpost en Bruselas y Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en Francia, analizan la campaña electoral

El politólogo canario se incorpora como analista al programa para explicar el proceso electoral en Estados Unidos

El espacio presenta también a Juan Verde, asesor de Joe Biden, como nuevo colaborador

Movistar reúne la mayor cantidad de producciones propias y de terceros en un solo lugar, que permite acceder al mejor entretenimiento de forma flexible, intuitiva y sencilla. Sin necesidad de abrir distintas plataformas, la más amplia oferta en cine, series, documentales, deportes, canales temáticos o información se encuentra en un buscador único y a un solo clic

El Consejo Rector de la institución destaca las más de tres décadas de “tenaz y valiente trabajo profesional” del fundador de ‘elPeriódico’ para desvelar la corrupción y los abusos de Derechos Humanos

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales

Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre el cierre de campaña

La pensadora belga da voz al llamado giro animal, un movimiento académico que quiere desterrar nuestra visión antropocéntrica de la cultura. “Todo lo que creíamos que era propio del hombre ha sido puesto en crisis”, afirma

El consejero delegado de la empresa de tecnología y defensa, José Vicente de los Mozos, recibe en Londres el Galardón Anual de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral

Los estudiantes estadounidenses que protestan por Palestina prefieren no hablar con los medios para protegerse de la viralidad y sus consecuencias