_
_
_
_

OJD hace públicas sus primeras certificaciones de suscripciones digitales de pago en España

La auditoría ratifica el liderazgo de EL PAÍS por encima de los 350.000 suscriptores digitales, seguido de ‘La Vanguardia’ (136.736) y ‘eldiario.es’ (82.350), con datos del primer trimestre de 2024

ELPAÍS Exprés (promo 2)
El País

EL PAÍS es uno de los tres primeros medios españoles que ha contratado la auditoría de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) para acreditar las suscripciones digitales de pago. Y la OJD ha hecho públicos estos datos para el primer trimestre de 2024 en los medios online, según los cuales EL PAÍS mantiene su liderazgo con 350.404 abonados. A estos hay que sumarle los suscriptores de la edición de impresa lo que, tal y como ya se hizo público en el informe trimestral del grupo PRISA ―empresa editora del diario―, elevan el número hasta superar los 366.000. Los otros dos medios que se han unido a la auditoría son La Vanguardia (136.736) y eldiario.es (82.350).

La OJD considera estas certificaciones como un paso adelante en la transparencia, además de clarificar el peso que los muros de pago tienen actualmente en el negocio editorial y reafirmar el valor que sus lectores aportan al mercado publicitario, garantizando así una inversión segura para sus anunciantes. El director general de OJD, Manuel Sala, afirma al respecto en un comunicado: “Se trata de un hito importante para el sector de la prensa digital y, por supuesto, para las agencias y los anunciantes. Es un orgullo comprobar que nuestro trabajo ayuda a los editores a impulsar su negocio y cualificar a su audiencia digital, una audiencia dispuesta a pagar una suscripción de acceso a sus contenidos web. Confiamos en que más medios se auditen pronto para ofrecer una visión completa del sector”.

La auditoría de la OJD recoge un crecimiento sostenido del número de suscriptores digitales para los tres medios auditados en el primer trimestre del año, y avanza que publicará mensualmente las cifras actualizadas. El director de auditoría de Medios en OJD, José Antonio Pérez, asegura que el trabajo “incluye la verificación de las bases de datos de suscripciones de pago digitales, así como el análisis de sus aspectos contables (ingresos y liquidaciones fiscales)”. Y añade: “Esto garantiza la fiabilidad de los datos certificados”.

El trabajo de OJD refleja el liderazgo de EL PAÍS en este tipo de suscripciones y su evolución en los primeros meses de 2024 desde las 338.504 de enero hasta las 344.793 de febrero y las 350.404 de marzo. Al final del primer trimestre del año, el modelo de suscripción digital en EL PAÍS ha acumulado 16.821 altas netas respecto a diciembre 2023, con un crecimiento interanual del 29%. Entre las recientes apuestas se encuentra EL PAÍS Exprés, que sintetiza cada mañana en unos minutos las noticias más destacadas o historias más relevantes en un formato breve y claro elaborado por un equipo de periodistas del diario.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_