_
_
_
_

El HuffPost celebra doce años de periodismo batiendo récord de audiencias

Por primera vez, el medio digital entregó los Premios HuffPost a la futbolista Alexia Putellas, el luchador Ilia Topuria y el ‘influencer’ gastronómico Pablo Cabezali

Juan Cantón, director de Prensa de PRISA Media; Elma Saiz, ministra de Inclusión; Pilar Alegría, ministra de Educación; David Fernández, director de El HuffPost; Óscar Puente, ministro de Transporte, y Laura Riestra, subdirectora de El HuffPost.
Juan Cantón, director de Prensa de PRISA Media; Elma Saiz, ministra de Inclusión; Pilar Alegría, ministra de Educación; David Fernández, director de El HuffPost; Óscar Puente, ministro de Transporte, y Laura Riestra, subdirectora de El HuffPost.Claudio Álvarez
Lucía Tineo

El HuffPost entra en la adolescencia. El diario digital cumplió 12 años y lo celebró anoche con una fiesta en los jardines del museo Lázaro Galdiano de Madrid. Lo hizo rodeado de su equipo y de los rostros que copan sus titulares: políticos, principalmente, pero también representantes de la cultura, la empresa o los medios de comunicación. La adolescencia, a pesar de ser la etapa más temida y rebelde, no asusta a Laura Riestra, subdirectora de El HuffPost, pues el periódico ha desafiado siempre lo normativo. Y, aunque afirmó estar preparada para la nueva etapa, tuvo que hacer un esfuerzo por no emocionarse.

Desde que comenzó su andadura en España en 2012, El HuffPost –que entonces se llamaba Huffington Post- demostró ser diferente. Se presentaba a sí mismo como un periódico con mucha personalidad que pretendía ser reflejo del espíritu de los españoles. Hoy es ejemplo de un periodismo que combina el rigor informativo con el humor agudo.

Ese es un carácter que comparte con David Andújar, el influencer, que es uno de sus colaboradores, repitió este año como maestro de ceremonias. “Es la fiesta más gamberra de PRISA” afirmó, minutos antes de comenzar la gala. Cuando Andújar sube a un escenario, cualquiera puede ser diana de sus comentarios punzantes. “¿Cómo estás, Yoli, hija?”, preguntó Andújar a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que acudía como invitada. “¿Cómo se presenta el verano? Más despejadito después de las europeas, ¿no?”. Díaz fue la primera en recibir un chascarrillo del presentador, pero no la única.

Este año acompañaron también a El HuffPost en su aniversario el ministro de la presidencia, Félix Bolaños; la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, el siguiente en recibir un dardo de Andújar. “El Twitter quietecito hoy”, bromeó el presentador haciendo una referencia al perfil social del ministro.

Tras la bienvenida de Andújar llegó el turno de David Fernández y Laura Riestra, director y subdirectora del diario. En su balance del año resaltaron con orgullo que El HuffPost se ha posicionado como segundo diario digital con la audiencia media más alta en la prensa española, según GFK, el medidor oficial de consumo de medios en España. Un dato que el director calificó como “hito” al tratarse de una redacción pequeña.

La novedad de este aniversario fueron los tres Premios HuffPost que el diario ha decidido otorgar a “esos personajes que durante el año han sido inspiración, que han llenado titulares y que, de una manera u otra, animan al resto a seguir”. La futbolista Alexia Putellas se llevó el premio a Mujer Más Influyente del Deporte 2024, por “derribar muros” y ser ejemplo para muchas mujeres; Topuria se alzó con el premio Persistencia 2024 por su victoria en el campeonato mundial de la UFC, un sueño que ha perseguido desde hace años con tenacidad; y Pablo Cabezali con el de Crítico gastronómico 2024 por su trabajo en redes sociales, donde acumula más de 600.000 seguidores en su canal de YouTube y más de 400.000 en su cuenta de Instagram.

Tras la entrega de galardones, los anfitriones sorprendieron a sus invitados con la actuación del equipo olímpico de break dance español, que participarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Tampoco se quisieron perder la celebración los colaboradores del medio Marta Flich y Alan Barroso, la presentadora Lara Álvarez, y parte de la dirección del grupo PRISA, empresa editora del diario: Pilar Gil, vicepresidenta de PRISA; Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media y Juan Cantón, director general de prensa de PRISA Media.

Tras la actuación, los invitados continuaron con la fiesta, llenando los jardines de Lázaro Galdiano de las conversaciones sobre el panorama político pero, sobre todo, de los planes para el verano.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_