![La violinista María Dueñas en una imagen promocional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LSK2ZB6Q5VH7BC3DQF3QMK5IS4.jpg?auth=04be0cba07bef4365a3d53a88519560d781d7fec8c82c5e175013325f52a9ec9&width=414&height=311&smart=true)
María Dueñas, en la cumbre del violín con 20 años
La joven virtuosa granadina, reciente Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras, debuta en el mítico sello Deutsche Grammophon con un disco titulado ‘Beethoven y más allá’
La joven virtuosa granadina, reciente Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras, debuta en el mítico sello Deutsche Grammophon con un disco titulado ‘Beethoven y más allá’
El artista valenciano convirtió ‘La canción del pensador’, primer tema de Ciudad Jara, en un manifiesto sobre su forma de entender la música: “El compromiso social en las letras te acaba ahogando”
La dificultad para encontrar grabaciones específicas en las plataformas de ‘streaming’ lleva a Apple a desarrollar una aplicación capaz de seleccionar las versiones de referencia entre decenas de ediciones
El maestro de San Petersburgo regresa a España, como nuevo titular de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, para dirigir dos programas centrados en Prokófiev y Chaikovski, en Madrid y Alicante
El musical de Andrew Lloyd Webber se despide de Nueva York tras representarse ininterrumpidamente a lo largo de casi cuatro décadas, siete presidencias estadounidenses y tres recesiones económicas
La cantante presentó su primer disco, ‘Mi concierto en el balcón’, anoche ante 2.000 personas que agotaron las entradas de La Rivera (Madrid) un mes antes del concierto
Después de 13 años de lucha judicial, una sentencia da la razón a los herederos del músico en su demanda contra el compositor que se atribuyó la coautoría del tema y abre la vía para otras reclamaciones
El artista argentino guardó en un cajón durante casi una década una de sus composiciones más conocidas porque temía desnudarse emocionalmente
El jurado ha destacado que el pianista y director es uno de los artistas “más aclamados de este tiempo, con un extraordinario alcance internacional”
La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen
El pianista fue autor de bandas sonoras inolvidables, fundó la Yellow Magic Orchestra, se besó con Bowie y rubricó docenas de colaboraciones con grandes del pop
Guionista de ‘Élite’, autor de éxitos musicales para exconcursantes de OT, cazador de tendencias para jugueteras, dramaturgo o docente son solo algunas de las facetas de este creativo total
Universal edita inéditos que la legendaria cantante de ópera estadounidense no quiso que salieran a la luz y que incluyen una extensa selección de ‘Tristán e Isolda’, de Wagner
El Brain Film Fest, la proyección de Alcarràs y el arte urbano en Colón son otros de los planes de la agenda de esta semana
Premio Nacional de Música 2020, és la segona dona que estrena la seva obra al Liceu amb ‘Alexina B.’, una òpera contemporània per desestigmatitzar les persones intersexuals
Premio Nacional de Música 2020, es la segunda mujer que estrena su obra en el Liceu con ‘Alexina B.’, una ópera contemporánea para desestigmatizar a las personas intersexuales
La cantant i compositora, que ha tornat a Barcelona després de sis anys vivint a Madrid, presenta el disc ‘Fuimos los dos’, un àlbum sobre el desamor amb cançons escrites durant el confinament
El exitoso filme de Todd Field dibuja un torpe y anticuado retrato de la dirección orquestal, cuya protagonista interpreta Cate Blanchett de forma poco verosímil
La exhumación del cadáver confirma que los restos de una mujer descansan en el que se creía que era el ataúd del músico
La directora del Centro Superior de Música Creativa de Madrid compone y enseña en un mundo musical y cinematográfico dominado por hombres. Este año firma las bandas sonoras de dos largometrajes
El autor, Manuel Eduardo Toscano, asegura a EL PAÍS que alterará “lo fuerte” tras las acusaciones de apología del feminicidio, pero continúa con la metáfora entre la muerte y el amor
El Ayuntamiento de Tudela abrirá la tumba donde supuestamente se dio sepultura al músico para cotejar los restos con el ADN de un bisnieto y resolver la duda que surgió en 1995 al hallarse unos zapatos de mujer dentro del ataúd
La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas
Otro fabuloso recital del pianista ruso-español en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, cuya gira española proseguirá por Valencia, Madrid y Barcelona
El estadounidense consiguió 73 éxitos en el ‘top 40′ de EE UU y 52 en el Reino Unido, además de seis Grammy y tres premios Oscar
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El compositor posee una gramática musical refinadísima y una retórica quizá más conservadora, pero se ha ganado un territorio propio que le permite realizar obras de gran personalidad y de no poco atractivo sonoro
La artista malagueña explica la historia detrás de ‘Inmunes’, uno de los temas más especiales de su carrera que tuvo que dejar de cantar durante dos años
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
La compositora grancanaria Laura Vega y el clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín, solista de la Scottish Chamber Orchestra, serán dos de las estrellas de prestigio internacional de la 39ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias. El 40% de los músicos participantes son oriundos del archipiélago o residentes en él
Dos de los más eminentes virtuosos de la generación milenial triunfan tocando Rajmáninov y Liszt en días sucesivos en el Auditorio Nacional en los ciclos de Ibermúsica y la Fundación Scherzo
El compositor de cabecera del cineasta David Lynch ha fallecido en Nueva Jersey a los 85 años
El concierto del quinteto de metal Spanish Brass, con cuatro estrenos absolutos, muestra la madurez técnica de jóvenes creadores españoles
Los cuatro afamados solistas de violín, clarinete, violonchelo y piano deslumbran en la Sociedad Filarmónica de Bilbao con su interpretación del ‘Cuarteto para el fin del tiempo’
El compositor de 71 años, uno de los más importantes de México, fusiona música clásica y sonidos tradicionales desde hace 30 años. Este viernes, la orquesta que dirige Gustavo Dudamel interpreta en el Auditorio Nacional su ‘Fandango’
Creadores, museos y galerías de todo el mundo exploran alternativas posibles a la hiperaceleración actual siguiendo el ejemplo del compositor que creó la pieza musical de mayor duración de la historia
Era un juglar inmenso y libertario, aunque nunca hubiera aceptado entrar en ninguna academia, un perenne tocapelotas. Hoy tendría 101 años. Se llamaba Georges Brassens
La Filarmónica de la ciudad estrena un nuevo auditorio en el Lincoln Center, que, con una inversión de 550 millones de dólares, arregla los problemas de acústica que arrastraba desde hace 60 años
La composición para cine ha regalado monumentos a la historia de la música. El género se pierde, pero Fernando Velázquez lo rescata y lo cultiva
El compositor e intérprete italiano, una estrella planetaria del piano que ha colgado el “no hay billetes” para su gira española, vuelve a las esencias con Underwater, una obra gestada en el encierro durante la pandemia y destinada a relajar “la vida acelerada y algo absurda que teníamos”.