La artista misak llega a la Feria Internacional de Arte de Bogotá con la ‘Serie Gran Espíritu Femenino’, un desafío a la retórica indigenista del sistema del arte actual
La Alcaldía de Medellín recuerda que el partido de fútbol es “un evento privado” y señala a los organizadores. La Dimayor considera que la Policía tiene “la obligación constitucional” de garantizar la seguridad en los encuentros deportivos
La Agencia que defiende al Estado, con el respaldo por dos firmas internacionales de abogados, busca vencer a la empresa Sea Search Armada, que pretende obtener unos 10.000 millones de dólares
Cruzar la frontera hacia el lado colombiano, donde la interrupción del embarazo está permitida desde 2022 hasta la semana 24, se ha convertido en una opción cada vez más común para decenas de mujeres
Ricardo Roa admite, como ya había alertado la distribuidora Promigás, que importar el gas faltante podría aumentar un 10% el costo del servicio para los consumidores
El experto hace parte de Amazônia Protege, un proyecto ideado por el Ministerio Público Federal de Brasil que tiene como objetivo combatir la deforestación ilegal en la selva. Defiende un modelo penal más estricto para el crimen organizado, similar al de Bukele
¿A la senadora Zuleta le preocupa la desinformación? ¿O le preocupa que los medios no publiquen únicamente noticias agradables para ella y para el Gobierno del Pacto Histórico?
Unos guardias de seguridad privada echaron a José y María Fernanda Vásquez de Provenza, una zona de bares y discotecas en la capital antioqueña. “No puede ingresar a menos que baje la falda”, justificó uno de ellos. “Aquí nada es barato”, dijo otro
Un audio filtrado a la prensa, en el que el funcionario se refiere a un pleito entre la energética Air-e y la empresa de basuras Interaseo, tiene en vilo su permanencia en el Gobierno
Los uniformados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y aceptaron los cargos en su contra. Han señalado que siguieron órdenes provenientes de sus superiores
En los últimos 15 años, unos 7.000 menores de edad han muerto en siniestros viales: la mitad eran conductores o pasajeros de una motocicleta. El año 2023 tuvo las peores cifras
En un país polarizado como pocos, el señor Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la República está garantizado y le sobran votos
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
El presidente Gustavo Petro aspira a dominar la agenda pública con discursos. Esta semana mostró su cara internacional en la ONU; y en lo doméstico usa las alocuciones presidenciales cada vez con más frecuencia
Los acuerdos implican que no solo el que los impulsa se imponga con sus ideas. No hay consensos a la fuerza, ni pactos regidos por la disciplina para perros
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
En las mesas que adelanta el Gobierno en paralelo con diferentes actores armados no se han logrado acuerdos para reducir el impacto del conflicto sobre las mujeres y diversidades sexuales
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto
Cuesta trabajo leer al presidente Gustavo Petro. Mientras en su Gobierno se toman decisiones interesantes, resulta imposible ver y entender su agenda por tanto ruido
La defensora mexicana apoya una iniciativa para que se replique en Colombia y otros países de América Latina una legislación que penalice a quienes compartan videos íntimos sin consentimiento
Este grupo de periodistas y biólogos colombianos reflexionan sobre grandes incógnitas y dudas del día a día a través de las redes sociales. Uno de los objetivos, dicen, es resaltar la ciencia ‘made in’ el sur global
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aterriza la visión del presidente de Colombia, encabeza la lucha contra la deforestación en la Amazonia y el próximo mes será la anfitriona de la COP sobre biodiversidad en Cali
Varios líderes políticos del planeta parecieran seguir el mismo método utilizado por Putin en Rusia, explicado en el libro ‘El mago del Kremlin’. Y en muchos de los planteamientos el presidente Petro encaja perfectamente
Estados Unidos ha tenido presidentes borrachos, deshonestos y hasta insustanciales, pero no infantiles. Hasta que llegó Trump. El hombre más poderoso de Occidente fue un matoncito de colegio que hizo de la pataleta una forma de la política