_
_
_
_

Abrazos emocionados entre clientes y trabajadores en el Carrefour que arrasó la dana y ahora reabre

El agua de las riadas llegó hasta los tres metros en el hipermercado de Alfafar, que ha renovado su oferta y sus instalaciones y ahora es “el más moderno de España”, según la directora Elodie Perthuisot

Empleadas y clientas del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar reaccionan durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre.
Empleadas y clientas del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar reaccionan durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre.Ana Escobar (EFE)
F. B.

Es muy difícil recordar la reciente tragedia sin emocionarse. Recobrar una cierta normalidad sin mirar atrás. Es lo que ha sucedido este martes por la mañana en la reapertura del hipermercado Carrefour de Alfafar, que quedó destrozado, anegado, a causa de la dana del 29 de octubre. El nivel del agua llegó hasta los tres metros de altura. Casi cuatro meses después, han vuelto a entrar clientes por sus renovadas instalaciones y muchos de ellos, personas mayores, no podían contener las lágrimas mientras empujaban sus carritos de la compra o se abrazaban con algunos trabajadores.

“Llevamos viniendo desde que se abrió hace 49 años y lo echábamos de menos. Al final, haces amigos entre los empleados”, comentaba Mari, vecina de la población. “Estaba todo hecho polvo. Nosotros solo hemos perdido el coche, porque vivimos en un segundo, pero tenemos amigos y vecinos que lo han perdido todo”, apuntaba Emilio, su marido. “Con el paso del tiempo se establecen vínculos afectivos con los clientes: con el que viene los sábados, el de casi a diario...”, reconocía María José, una trabajadora. “Son sentimientos de emoción y agradecimiento”, ha indicado el director regional de Carrefour, Alejandro Puig.

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha destacado que se trata de la tienda “más moderna e innovadora” de la cadena en España, que supera los dos centenares de hipermercados. “No solo reabrimos, sino que realmente hemos reconstruido totalmente la tienda y hemos decidido hacer aquí, en Alfafar, la tienda más moderna”, ha apostillado sobre el establecimiento que emplea a cerca de 300 trabajadores. Fue el cuarto hipermercado de la multinacional que abrió en España.

Empleados y clientes del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar aplauden a la entrada durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre.
Empleados y clientes del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar aplauden a la entrada durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre. Ana Escobar (EFE)

Las reformas y reparaciones se han prolongado durante 71 días y en las obras han trabajado 500 efectivos para reactivar un motor de la gran zona comercial, que resultó especialmente dañada por las inundaciones que se extendieron entre Sedaví y Alfafar, poblaciones de l’Horta Sud de Valencia.

Puig ha recordado que, tras la dana, el aparcamiento quedó “totalmente destrozado” y fue una de las primeras fases a abordar. Con la reconstrucción han hecho uno “accesible y lo más cómodo posible” para los clientes. Tiene una estructura que representa alegóricamente la forma del mar valenciano, con placas fotovoltaicas que alimentan los cargadores de los puestos eléctricos.

“La reconstrucción nos ha permitido rediseñar el hipermercado y hemos hecho un hipermercado mucho más personal, con universos mucho más identificados y de fácil identificación para nuestros clientes, pero con la esencia de nuestra fórmula comercial”, ha añadido. El responsable ha hecho hincapié en la nueva zona Outlet del hogar por la necesidad de los vecinos de la zona para equipar de nuevo sus casas, maltrechas tras la dana.

Los responsables de la cadena han resaltado también la apuesta por los productos locales, especialmente por las frutas y las verduras de la zona de Valencia, de kilómetro 0. “Trabajamos con más de 60 proveedores locales”, ha dicho Puig, antes de agregar que esperan que para el primer mes de apertura sumen más de 100.000 clientes en Carrefour Alfafar.

Entre los 227 muertos por la dana en la provincia de Valencia no hay ningún trabajador del hipermercado de Alfafar, que acogió la noche de la dana en su primera planta de oficinas a casi una treintena de personas, entre clientes y trabajadores del establecimiento y de otros de alrededor.

El directivo ha asegurado que desconoce con detalle la inversión realizada para la reforma. Y preguntado sobre si, entre las innovaciones que han hecho, también han tomado alguna medida para prevenir futuras inundaciones, Puig ha señalado que el muro que había es el que se ha mantenido prácticamente, “más o menos con la misma estructura porque tampoco teníamos mucho tiempo”.

Y ha añadido: “Teníamos que salir en tiempo récord. El trabajo no es tanto el muro, sino la tienda en sí, ofrecer la tienda cuanto antes para nuestros clientes con todos los modelos comerciales que habitualmente ellos han disfrutado”, ha subrayado.

El centro se construyó hace casi 50 años, en una zona inundable, como el resto de los que conforman el parque comercial e industrial, separado de la zona de influencia de la Albufera por una autovía.

Estado en que quedó Carrefour Alfafar, tras la dana, en una imagen cedida.
Estado en que quedó Carrefour Alfafar, tras la dana, en una imagen cedida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. B.
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_