_
_
_
_

La Generalitat valenciana sostiene ante la jueza que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se lanzó la alerta de las 20.11

El presidente afirmaba hasta ahora que se había incorporado a la reunión “a partir de las siete”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (2d), junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón (2i), la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas (i), y el presidente de la Diputación Provincial de Valencia, Vicente José Mompó, el pasado noviembre.Foto: Kai Fosterling (EFE) | Vídeo: EPV

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, no había llegado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a la hora en que se envió la alerta por la dana a la población a las 20.11 del 29 de octubre, según la respuesta que ha enviado el Gobierno valenciano al requerimiento de la jueza que investiga la causa y a la que ha tenido acceso Efe. La jueza había requerido al Consell para que informara “de forma sucinta si concurrió alguna otra autoridad al Cecopi antes del envío de la alerta masiva a los móviles. La Generalitat basa su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, donde se celebran las reuniones del Cecopi.

Lejos de aclarar cómo se desarrolló la gestión de la dana el día en el que se produjeron las lluvias torrenciales, cuatro meses después, las dudas no hacen más que aumentar. Una de las principales cuestiones es por qué se mandó la alerta masiva a los móviles tan tarde, a las 20.11 horas, con decenas de pueblos inundados y muchos desaparecidos y quién fue el responsable de ese envío. Fuentes de la Generalitat aseguraron que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, llegó al Cecopi, el centro de coordinación de la emergencia, “pasadas las siete de la tarde”. Él mismo dijo el día 9 de noviembre que se “incorporó personalmente” a partir de las siete. Ese “a partir” según la respuesta a la jueza, fue más de una hora después.

Hasta ahora, Mazón nunca había negado estar presente en el momento del envío de la alerta. Hasta ahora solo ha tratado de zafarse de la acusación de no estar donde tenía que estar en las horas críticas de las lluvias torrenciales. Ahora, de la respuesta a la jueza, se conoce que incluso se puso al frente de la emergencia más tarde de lo que había señalado.

Horas antes de conocerse la respuesta al requerimiento de la jueza, Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, del PP, y miembro del Cecopi, ha asegurado que creía que el jefe del Gobierno valenciano no había llegado a la reunión cuando se envió el mensaje.

Las palabras de Mompó se han producido además después de que el propio Mazón, aunque sin ningún tipo de certificado, asegurara, este lunes, que llamó por teléfono a la consejera de Emergencias, Salomé Pradas, que dirigía el Cecopi, a las 19.43 horas, de lo que se deduce que aún no estaba con ella.

Fuentes socialistas indican que el interés de Mazón por alejarse ahora del momento del envío de la alerta masiva es un intento de escapada judicial, aunque políticamente suponga que incluso se pusiera al frente de la emergencia más tarde de lo que su entorno había señalado inicialmente. El plan de inundaciones de la Generalitat Valenciana sostiene que el director “será el consejero competente en materia de Protección Civil y Emergencias, que asumirá las funciones de Mando Único”. No contempla qué pasa en el caso de que el presidente de la Generalitat se incorpore al Cecopi pero el artículo 28 del Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana y el 1 de la Ley del Consell sostienen que el presidente de la Generalitat “dirige la acción del Consell y coordina las funciones de éste”. De hecho, cada vez que el jefe del Gobierno valenciano ha acudido a las reuniones de este órgano, aunque su cargo no se encuentre entre los integrantes, Carlos Mazón se ha sentado en el centro de todos, presidiendo las reuniones. “Hasta ahora creía que le convenía estar pronto para demostrar que lo controlaba todo. Ahora, tarde para demostrar que no controlaba nada”, sostienen fuentes jurídicas que señalan que, en cualquier caso, será la jueza la que dirima si Mazón fue el responsable de las decisiones del Cecopi.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_